墨西哥的两极分化、政治异质性和社交网络:Twitter上#PresidenteRompaElPacto、#FRENA和# revoaciondemandato的比较分析

IF 0.2 Q3 Social Sciences
Adalberto López-Robles
{"title":"墨西哥的两极分化、政治异质性和社交网络:Twitter上#PresidenteRompaElPacto、#FRENA和# revoaciondemandato的比较分析","authors":"Adalberto López-Robles","doi":"10.24137/raeic.10.19.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una parte importante de la literatura especializada sobre polarización política en redes sociales argumenta que estas plataformas contribuyen a este fenómeno al encerrar a los usuarios de ideas afines en cámaras de eco donde solo se exponen a información política que refuerza sus opiniones previas. Al mismo tiempo, existe un cuerpo de investigación que muestra que las redes sociales pueden reducir la polarización cuando los usuarios tienen lazos débiles con personas que son políticamente más heterogéneas. Utilizando datos de Twitter sobre tres casos mexicanos (#PresidenteRompaElPacto, #FRENA Y #RevocacionDeMandato) esta investigación demuestra que ambos planteamientos pueden ser complementarios y que la red refleja muy bien la polarización como la diversidad ideológica en la opinión pública. Al comparar las redes sociales que generaron estos eventos se encontró que existen niveles diferentes de interacción ideológica, lo que permite concluir que la polarización política en línea depende del nivel de partidización de los temas debatidos y menos del efecto cámara de eco. Los datos fueron extraídos a través de la API de Twitter y analizados con herramientas de visualización de redes en el programa RStudio. Al aportar evidencia en ambas direcciones esta investigación busca enriquecer el debate sobre la polarización política en redes sociales.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":"19 6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Polarización, heterogeneidad política y redes sociales en México: un análisis comparativo de #PresidenteRompaElPacto, #FRENA y #RevocacionDeMandato en Twitter\",\"authors\":\"Adalberto López-Robles\",\"doi\":\"10.24137/raeic.10.19.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una parte importante de la literatura especializada sobre polarización política en redes sociales argumenta que estas plataformas contribuyen a este fenómeno al encerrar a los usuarios de ideas afines en cámaras de eco donde solo se exponen a información política que refuerza sus opiniones previas. Al mismo tiempo, existe un cuerpo de investigación que muestra que las redes sociales pueden reducir la polarización cuando los usuarios tienen lazos débiles con personas que son políticamente más heterogéneas. Utilizando datos de Twitter sobre tres casos mexicanos (#PresidenteRompaElPacto, #FRENA Y #RevocacionDeMandato) esta investigación demuestra que ambos planteamientos pueden ser complementarios y que la red refleja muy bien la polarización como la diversidad ideológica en la opinión pública. Al comparar las redes sociales que generaron estos eventos se encontró que existen niveles diferentes de interacción ideológica, lo que permite concluir que la polarización política en línea depende del nivel de partidización de los temas debatidos y menos del efecto cámara de eco. Los datos fueron extraídos a través de la API de Twitter y analizados con herramientas de visualización de redes en el programa RStudio. Al aportar evidencia en ambas direcciones esta investigación busca enriquecer el debate sobre la polarización política en redes sociales.\",\"PeriodicalId\":42181,\"journal\":{\"name\":\"Comunicacion y Medios\",\"volume\":\"19 6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comunicacion y Medios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24137/raeic.10.19.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24137/raeic.10.19.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

大量关于社交网络政治两极分化的专业文献认为,这些平台将志同道合的用户封闭在回音室中,只暴露在强化他们先前观点的政治信息中,从而导致了这种现象。与此同时,有大量研究表明,当用户与政治上更异质的人关系薄弱时,社交网络可以减少两极分化。利用Twitter上三个墨西哥案例(#PresidenteRompaElPacto、#FRENA和#RevocacionDeMandato)的数据,这项研究表明,这两种方法可以互补,网络很好地反映了公众舆论的两极分化和意识形态多样性。通过比较产生这些事件的社交网络,我们发现存在不同程度的意识形态互动,这让我们得出结论,网络政治两极分化取决于辩论主题的分裂程度,而不是回波室效应。数据通过Twitter API提取,并在RStudio程序中使用网络可视化工具进行分析。通过提供两个方向的证据,本研究旨在丰富关于社交网络中政治两极分化的辩论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Polarización, heterogeneidad política y redes sociales en México: un análisis comparativo de #PresidenteRompaElPacto, #FRENA y #RevocacionDeMandato en Twitter
Una parte importante de la literatura especializada sobre polarización política en redes sociales argumenta que estas plataformas contribuyen a este fenómeno al encerrar a los usuarios de ideas afines en cámaras de eco donde solo se exponen a información política que refuerza sus opiniones previas. Al mismo tiempo, existe un cuerpo de investigación que muestra que las redes sociales pueden reducir la polarización cuando los usuarios tienen lazos débiles con personas que son políticamente más heterogéneas. Utilizando datos de Twitter sobre tres casos mexicanos (#PresidenteRompaElPacto, #FRENA Y #RevocacionDeMandato) esta investigación demuestra que ambos planteamientos pueden ser complementarios y que la red refleja muy bien la polarización como la diversidad ideológica en la opinión pública. Al comparar las redes sociales que generaron estos eventos se encontró que existen niveles diferentes de interacción ideológica, lo que permite concluir que la polarización política en línea depende del nivel de partidización de los temas debatidos y menos del efecto cámara de eco. Los datos fueron extraídos a través de la API de Twitter y analizados con herramientas de visualización de redes en el programa RStudio. Al aportar evidencia en ambas direcciones esta investigación busca enriquecer el debate sobre la polarización política en redes sociales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Comunicacion y Medios
Comunicacion y Medios COMMUNICATION-
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
25
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信