{"title":"《杀手》、《仪式》和《青春期:恐怖街道上的酷儿界限》(Netflix, 2021)","authors":"E. Diez Puertas","doi":"10.31921/doxacom.n35a1583","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El slasher es un subgénero del cine de terror lleno de violencia y sexo que nace en Estados Unidos en los años setenta del siglo pasado. Está protagonizado por adolescentes y triunfa, especialmente, entre los adolescentes. Pese a momentos de crisis y graves polémicas, hoy sigue formando parte de la ficción audiovisual, como demuestra el caso de La calle del terror (Fear Street, 2021). El artículo estudia la narrativa de esta producción de Netflix para interpretar el sentido profundo de un tipo de relato que ha sido acusado de incitar al feminicidio y ser cine de explotación, es decir, de servirse de lo prohibido, lo escabroso y lo escandaloso para, con bajo presupuesto, fórmulas comerciales como las secuelas y dudosas pretensiones estéticas, amasar una fortuna en la taquilla. En concreto, se relaciona el slasher con el despertar sexual y las narraciones del rito de paso a la heteronormatividad, la cual, en el caso de La calle del terror, se cuestiona desde una perspectiva Queer.","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Slasher, rito de paso y adolescencia: el sujeto liminar Queer en La calle del terror (Netflix, 2021)\",\"authors\":\"E. Diez Puertas\",\"doi\":\"10.31921/doxacom.n35a1583\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El slasher es un subgénero del cine de terror lleno de violencia y sexo que nace en Estados Unidos en los años setenta del siglo pasado. Está protagonizado por adolescentes y triunfa, especialmente, entre los adolescentes. Pese a momentos de crisis y graves polémicas, hoy sigue formando parte de la ficción audiovisual, como demuestra el caso de La calle del terror (Fear Street, 2021). El artículo estudia la narrativa de esta producción de Netflix para interpretar el sentido profundo de un tipo de relato que ha sido acusado de incitar al feminicidio y ser cine de explotación, es decir, de servirse de lo prohibido, lo escabroso y lo escandaloso para, con bajo presupuesto, fórmulas comerciales como las secuelas y dudosas pretensiones estéticas, amasar una fortuna en la taquilla. En concreto, se relaciona el slasher con el despertar sexual y las narraciones del rito de paso a la heteronormatividad, la cual, en el caso de La calle del terror, se cuestiona desde una perspectiva Queer.\",\"PeriodicalId\":42106,\"journal\":{\"name\":\"Doxa Comunicacion\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Doxa Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1583\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n35a1583","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Slasher, rito de paso y adolescencia: el sujeto liminar Queer en La calle del terror (Netflix, 2021)
El slasher es un subgénero del cine de terror lleno de violencia y sexo que nace en Estados Unidos en los años setenta del siglo pasado. Está protagonizado por adolescentes y triunfa, especialmente, entre los adolescentes. Pese a momentos de crisis y graves polémicas, hoy sigue formando parte de la ficción audiovisual, como demuestra el caso de La calle del terror (Fear Street, 2021). El artículo estudia la narrativa de esta producción de Netflix para interpretar el sentido profundo de un tipo de relato que ha sido acusado de incitar al feminicidio y ser cine de explotación, es decir, de servirse de lo prohibido, lo escabroso y lo escandaloso para, con bajo presupuesto, fórmulas comerciales como las secuelas y dudosas pretensiones estéticas, amasar una fortuna en la taquilla. En concreto, se relaciona el slasher con el despertar sexual y las narraciones del rito de paso a la heteronormatividad, la cual, en el caso de La calle del terror, se cuestiona desde una perspectiva Queer.