C. Bastidas, M. Lema, F. Chávez, Fausto Ramiro Cabrera Aguayo, Diego Ñacato
{"title":"全球定位系统(GPS)和INS/GPS在既定路径上的性能评估","authors":"C. Bastidas, M. Lema, F. Chávez, Fausto Ramiro Cabrera Aguayo, Diego Ñacato","doi":"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP10-17.2021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El análisis de la precisión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) frente al sistema de posicionamiento hibrido entre GPS y el Sistema de Navegación Inercial (INS) permite determinar cual de ellos ofrece mayor exactitud en el seguimiento de una trayectoria establecida ejecutada por un vehículo autónomo terrestre diseñado e implementado el cual consiste en incorporar al vehículo un Módulo GPS, sensores inerciales y la tarjeta controladora Pixhawk que usa el filtro de Kalman como método de acoplamiento entre las arquitecturas GPS e INS, además de un sistema de telemetría para la transmisión de datos y una decodificadora para el mando a distancia. Los escenarios de pruebas consisten de dos trayectorias ejecutadas a las 12:00 y 20:00 debido a las condiciones atmosféricas presentes en distintas horas del día. Se confirma que el sistema GPS/INS tuvo una precisión mayor al GPS de hasta un 73.6% en promediode los dos escenarios durante el día, mientras que en la noche incrementa la precisión de hasta 17.5%, lo que significa que el sistema implementado tiene como función la corrección de errores producidos debido a la ionización de la ionosfera siendo el principal factor de atenuación de la señal de GPS en el canal de comunicación.","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"19 1","pages":"10-17"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del rendimiento del sistema de posicionamiento global (GPS) e INS/GPS sobre una trayectoria establecida\",\"authors\":\"C. Bastidas, M. Lema, F. Chávez, Fausto Ramiro Cabrera Aguayo, Diego Ñacato\",\"doi\":\"10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP10-17.2021\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El análisis de la precisión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) frente al sistema de posicionamiento hibrido entre GPS y el Sistema de Navegación Inercial (INS) permite determinar cual de ellos ofrece mayor exactitud en el seguimiento de una trayectoria establecida ejecutada por un vehículo autónomo terrestre diseñado e implementado el cual consiste en incorporar al vehículo un Módulo GPS, sensores inerciales y la tarjeta controladora Pixhawk que usa el filtro de Kalman como método de acoplamiento entre las arquitecturas GPS e INS, además de un sistema de telemetría para la transmisión de datos y una decodificadora para el mando a distancia. Los escenarios de pruebas consisten de dos trayectorias ejecutadas a las 12:00 y 20:00 debido a las condiciones atmosféricas presentes en distintas horas del día. Se confirma que el sistema GPS/INS tuvo una precisión mayor al GPS de hasta un 73.6% en promediode los dos escenarios durante el día, mientras que en la noche incrementa la precisión de hasta 17.5%, lo que significa que el sistema implementado tiene como función la corrección de errores producidos debido a la ionización de la ionosfera siendo el principal factor de atenuación de la señal de GPS en el canal de comunicación.\",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"10-17\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP10-17.2021\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47187/PERSPECTIVAS.VOL3ISS1.PP10-17.2021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación del rendimiento del sistema de posicionamiento global (GPS) e INS/GPS sobre una trayectoria establecida
El análisis de la precisión del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) frente al sistema de posicionamiento hibrido entre GPS y el Sistema de Navegación Inercial (INS) permite determinar cual de ellos ofrece mayor exactitud en el seguimiento de una trayectoria establecida ejecutada por un vehículo autónomo terrestre diseñado e implementado el cual consiste en incorporar al vehículo un Módulo GPS, sensores inerciales y la tarjeta controladora Pixhawk que usa el filtro de Kalman como método de acoplamiento entre las arquitecturas GPS e INS, además de un sistema de telemetría para la transmisión de datos y una decodificadora para el mando a distancia. Los escenarios de pruebas consisten de dos trayectorias ejecutadas a las 12:00 y 20:00 debido a las condiciones atmosféricas presentes en distintas horas del día. Se confirma que el sistema GPS/INS tuvo una precisión mayor al GPS de hasta un 73.6% en promediode los dos escenarios durante el día, mientras que en la noche incrementa la precisión de hasta 17.5%, lo que significa que el sistema implementado tiene como función la corrección de errores producidos debido a la ionización de la ionosfera siendo el principal factor de atenuación de la señal de GPS en el canal de comunicación.