{"title":"inigo lopez de Mendoza和maria Rafaela Villalverche,又名maria de Mendoza: 16世纪的音乐、外交和贵族","authors":"Esther Galera Mendoza","doi":"10.18002/da.i21.7260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La nómina de mujeres dedicadas de forma profesional a la música en el siglo XVI aún es bastante desconocida. Este trabajo está dedicado a Rafaela Villalverche, música y cantora, que entró a formar parte de la Casa de los Mendoza por su matrimonio con Íñigo López de Mendoza, hijo segundo del III marqués de Mondéjar. En su juventud ejerció como música profesional, primero al servicio de la marquesa de Alcañices y más tarde siendo contratada para cantar y tañer en las veladas musicales que organizaba el marqués de Priego y en otras casas señoriales como la de Benito de Cisneros o la de Pedro Zapata en Madrid. Su matrimonio se celebró sin contar con la aprobación de los marqueses de Mondéjar por la desigual condición de la joven pareja. Íñigo fue en consecuencia desheredado y apartado de la familia. Desarrolló su vida dentro del ámbito académico y como experto jurista en la Universidad de Alcalá de Henares de la que fue catedrático. Contó sin embargo con el favor de Felipe II que le eligió para una embajada en Paris, desde donde pasó a los Países Bajos como miembro del Consejo de Estado y Guerra, y después a Venecia como embajador del reino de España ante la República. María de Mendoza acompañó a su esposo en la embajada veneciana y falleció en esta ciudad poco tiempo después de llegar. Aunque nunca logró la aceptación de los Mendoza, su hijo mayor Íñigo acabó heredando el marquesado de Mondéjar tras el fallecimiento sin descendencia de Luis Hurtado de Mendoza, IV marqués de Mondéjar.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"106 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Íñigo López de Mendoza y María Rafaela Villalverche, llamada María de Mendoza: música, diplomacia y nobleza en el siglo XVI\",\"authors\":\"Esther Galera Mendoza\",\"doi\":\"10.18002/da.i21.7260\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La nómina de mujeres dedicadas de forma profesional a la música en el siglo XVI aún es bastante desconocida. Este trabajo está dedicado a Rafaela Villalverche, música y cantora, que entró a formar parte de la Casa de los Mendoza por su matrimonio con Íñigo López de Mendoza, hijo segundo del III marqués de Mondéjar. En su juventud ejerció como música profesional, primero al servicio de la marquesa de Alcañices y más tarde siendo contratada para cantar y tañer en las veladas musicales que organizaba el marqués de Priego y en otras casas señoriales como la de Benito de Cisneros o la de Pedro Zapata en Madrid. Su matrimonio se celebró sin contar con la aprobación de los marqueses de Mondéjar por la desigual condición de la joven pareja. Íñigo fue en consecuencia desheredado y apartado de la familia. Desarrolló su vida dentro del ámbito académico y como experto jurista en la Universidad de Alcalá de Henares de la que fue catedrático. Contó sin embargo con el favor de Felipe II que le eligió para una embajada en Paris, desde donde pasó a los Países Bajos como miembro del Consejo de Estado y Guerra, y después a Venecia como embajador del reino de España ante la República. María de Mendoza acompañó a su esposo en la embajada veneciana y falleció en esta ciudad poco tiempo después de llegar. Aunque nunca logró la aceptación de los Mendoza, su hijo mayor Íñigo acabó heredando el marquesado de Mondéjar tras el fallecimiento sin descendencia de Luis Hurtado de Mendoza, IV marqués de Mondéjar.\",\"PeriodicalId\":33881,\"journal\":{\"name\":\"Norba Arte\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norba Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/da.i21.7260\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/da.i21.7260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在16世纪,从事音乐职业的女性人数仍然鲜为人知。这部作品是献给拉斐拉·维拉verche的,她是一位音乐家和歌手,通过与inigo lopez de Mendoza的婚姻,她成为了门多萨家族的一员,inigo lopez de Mendoza是mondejar第三侯爵的次子。年轻时曾担任音乐服务的职业,首先侯爵夫人的Alcañices,后来被承包的音乐唱歌和玩在蒙娜丽莎邓宁侯爵Priego等房屋señoriales像贝尼托·西斯内罗斯或佩德罗Zapata在马德里。他们的婚姻没有得到mondejar侯爵的批准,因为这对年轻夫妇的地位不平等。因此,inigo被剥夺了继承权,与家族分离。他在学术领域发展了自己的生活,并在alcala de Henares大学担任法律专家。然而,他得到了菲利普二世的青睐,他被选为驻巴黎大使馆的一员,从那里他去了荷兰,作为国务和战争委员会的成员,然后去了威尼斯,作为西班牙王国驻共和国的大使。玛丽亚·德·门多萨陪同丈夫前往威尼斯大使馆,抵达后不久就在这座城市去世。尽管他从未获得门多萨家族的认可,但他的长子inigo最终在mondejar第四侯爵路易斯·胡尔塔多·德·门多萨去世后继承了mondejar侯爵。
Íñigo López de Mendoza y María Rafaela Villalverche, llamada María de Mendoza: música, diplomacia y nobleza en el siglo XVI
La nómina de mujeres dedicadas de forma profesional a la música en el siglo XVI aún es bastante desconocida. Este trabajo está dedicado a Rafaela Villalverche, música y cantora, que entró a formar parte de la Casa de los Mendoza por su matrimonio con Íñigo López de Mendoza, hijo segundo del III marqués de Mondéjar. En su juventud ejerció como música profesional, primero al servicio de la marquesa de Alcañices y más tarde siendo contratada para cantar y tañer en las veladas musicales que organizaba el marqués de Priego y en otras casas señoriales como la de Benito de Cisneros o la de Pedro Zapata en Madrid. Su matrimonio se celebró sin contar con la aprobación de los marqueses de Mondéjar por la desigual condición de la joven pareja. Íñigo fue en consecuencia desheredado y apartado de la familia. Desarrolló su vida dentro del ámbito académico y como experto jurista en la Universidad de Alcalá de Henares de la que fue catedrático. Contó sin embargo con el favor de Felipe II que le eligió para una embajada en Paris, desde donde pasó a los Países Bajos como miembro del Consejo de Estado y Guerra, y después a Venecia como embajador del reino de España ante la República. María de Mendoza acompañó a su esposo en la embajada veneciana y falleció en esta ciudad poco tiempo después de llegar. Aunque nunca logró la aceptación de los Mendoza, su hijo mayor Íñigo acabó heredando el marquesado de Mondéjar tras el fallecimiento sin descendencia de Luis Hurtado de Mendoza, IV marqués de Mondéjar.