{"title":"21世纪法国西班牙历史学家对西班牙中世纪研究的贡献","authors":"Charles M. García","doi":"10.18239/VDH_2020.09.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la disciplina histórica, el hispanismo francés es uno de los más importantes del mundo, y el más productivo sin lugar a dudas en Historia medieval. Esta realidad no es nueva puesto que se enmarca en una tradición secular. Sin embargo, se puede afirmar que los últimos veinte años han sido los más prolíficos y variados de una dilatada trayectoria. Los temas tratados por los investigadores franceses son el reflejo de los prismas del medievalismo de su propio país, unos temas que han sido adaptados al ámbito hispánico en diferentes grados. Así, mientras las investigaciones sobre la economía o el mundo urbano han decaído notablemente, otros, como la historia cultural, no dejan de desarrollarse. Cubriendo la totalidad de las épocas y del espacio peninsular, desde al-Ándalus hasta los reinos cristianos, algunos aspectos como la escritura, la política, los símbolos, el papel de la Iglesia, la guerra santa, la cruzada, los viajes o la territorialidad han tomado felizmente el relevo de las antiguas temáticas al conseguir mejorar los conocimientos que tenemos sobra la Edad Media española.","PeriodicalId":40946,"journal":{"name":"Vinculos de Historia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LAS APORTACIONES DE LOS HISTORIADORES HISPANISTAS FRANCESES DEL SIGLO XXI A LOS ESTUDIOS SOBRE LA EDAD MEDIA HISPANA\",\"authors\":\"Charles M. García\",\"doi\":\"10.18239/VDH_2020.09.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la disciplina histórica, el hispanismo francés es uno de los más importantes del mundo, y el más productivo sin lugar a dudas en Historia medieval. Esta realidad no es nueva puesto que se enmarca en una tradición secular. Sin embargo, se puede afirmar que los últimos veinte años han sido los más prolíficos y variados de una dilatada trayectoria. Los temas tratados por los investigadores franceses son el reflejo de los prismas del medievalismo de su propio país, unos temas que han sido adaptados al ámbito hispánico en diferentes grados. Así, mientras las investigaciones sobre la economía o el mundo urbano han decaído notablemente, otros, como la historia cultural, no dejan de desarrollarse. Cubriendo la totalidad de las épocas y del espacio peninsular, desde al-Ándalus hasta los reinos cristianos, algunos aspectos como la escritura, la política, los símbolos, el papel de la Iglesia, la guerra santa, la cruzada, los viajes o la territorialidad han tomado felizmente el relevo de las antiguas temáticas al conseguir mejorar los conocimientos que tenemos sobra la Edad Media española.\",\"PeriodicalId\":40946,\"journal\":{\"name\":\"Vinculos de Historia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vinculos de Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18239/VDH_2020.09.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vinculos de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18239/VDH_2020.09.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
LAS APORTACIONES DE LOS HISTORIADORES HISPANISTAS FRANCESES DEL SIGLO XXI A LOS ESTUDIOS SOBRE LA EDAD MEDIA HISPANA
En la disciplina histórica, el hispanismo francés es uno de los más importantes del mundo, y el más productivo sin lugar a dudas en Historia medieval. Esta realidad no es nueva puesto que se enmarca en una tradición secular. Sin embargo, se puede afirmar que los últimos veinte años han sido los más prolíficos y variados de una dilatada trayectoria. Los temas tratados por los investigadores franceses son el reflejo de los prismas del medievalismo de su propio país, unos temas que han sido adaptados al ámbito hispánico en diferentes grados. Así, mientras las investigaciones sobre la economía o el mundo urbano han decaído notablemente, otros, como la historia cultural, no dejan de desarrollarse. Cubriendo la totalidad de las épocas y del espacio peninsular, desde al-Ándalus hasta los reinos cristianos, algunos aspectos como la escritura, la política, los símbolos, el papel de la Iglesia, la guerra santa, la cruzada, los viajes o la territorialidad han tomado felizmente el relevo de las antiguas temáticas al conseguir mejorar los conocimientos que tenemos sobra la Edad Media española.
期刊介绍:
Vínculos de Historia is an annual online journal published by the Department of History at the Universidad de Castilla-La Mancha (Spain). It intends to provide a forum of studies approached from a diachronic point of view. Our aim is to contribute to the design of historical analysis with perspectives which cut across strict divisions of history into periods and provide a more comprehensive vision and therefore a more complex view of the evolution of social processes. The publication meets all the electronic scientific journals quality standards. It features three sections: a monograph written by noted Spanish and foreign historians at the request of the editorial team; a miscellaneous section which accepts open submissions and a book review section which also accepts open submissions. Papers can be submitted in Spanish, English, French, Italian and Portuguese.