Olga Lucía Borda Prada, Ariel Fabricio Guerrero Rodríguez, Andrea Carolina Moreno Merchán
{"title":"饮用水样品中大多数氯化副产物水平的表征","authors":"Olga Lucía Borda Prada, Ariel Fabricio Guerrero Rodríguez, Andrea Carolina Moreno Merchán","doi":"10.23850/25004476.3680","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los trihalometanos (THMs) son uno de los subproductos mayoritarios formados por la reacción del cloro residual -que permanece en el agua debido a los procesos de desinfección- y la materia orgánica que está presente de manera natural. Su determinación es de especial interés en la gestión del recurso hídrico debido al riesgo toxicológico asociado a la función reproductora y a la posibilidad de generar cáncer. En esta investigación se realizó el análisis de THMs; Cloroformo (CHCl3), clorodibromometano (CHClBr2), bromodiclorometano (CHCl2Br) y tribromometano (CHBr2), y la evaluación de su impacto en la calidad del agua en una planta de tratamiento de agua potable ubicada en el municipio de Cogua, una de las más importantes del departamento de Cundinamarca, Colombia, que abastece alrededor de 170.0000 habitantes. La determinación analítica se realiza a través de la adecuación de una técnica espectrofotométrica U.V – VIS. Los resultados obtenidos se correlacionan con las variables: cloro residual, carbono orgánico, ultravioleta absorbancia en 254 nm y pH. Por otro lado, la caracterización geográfica, morfología, hídrica y espacial de la zona objeto de estudio, zona de influencia y puntos de muestreo se ha apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y herramientas de mapeo. La implementación de las fases que constituyen la investigación permitió revisar el estado del arte sobre subproductos de la cloración, así como la caracterización de la zona de estudio e identificación de la zona de muestreo, la adecuación de ciertos parámetros analíticos y el diseño de una aplicación para la gestión de datos experimentales.","PeriodicalId":46251,"journal":{"name":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","volume":"204 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"CARACTERIZACIÓN DE LOS NIVELES DE SUBPRODUCTOS MAYORITARIOS DE LA CLORACIÓN EN MUESTRAS DE AGUA POTABLE\",\"authors\":\"Olga Lucía Borda Prada, Ariel Fabricio Guerrero Rodríguez, Andrea Carolina Moreno Merchán\",\"doi\":\"10.23850/25004476.3680\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los trihalometanos (THMs) son uno de los subproductos mayoritarios formados por la reacción del cloro residual -que permanece en el agua debido a los procesos de desinfección- y la materia orgánica que está presente de manera natural. Su determinación es de especial interés en la gestión del recurso hídrico debido al riesgo toxicológico asociado a la función reproductora y a la posibilidad de generar cáncer. En esta investigación se realizó el análisis de THMs; Cloroformo (CHCl3), clorodibromometano (CHClBr2), bromodiclorometano (CHCl2Br) y tribromometano (CHBr2), y la evaluación de su impacto en la calidad del agua en una planta de tratamiento de agua potable ubicada en el municipio de Cogua, una de las más importantes del departamento de Cundinamarca, Colombia, que abastece alrededor de 170.0000 habitantes. La determinación analítica se realiza a través de la adecuación de una técnica espectrofotométrica U.V – VIS. Los resultados obtenidos se correlacionan con las variables: cloro residual, carbono orgánico, ultravioleta absorbancia en 254 nm y pH. Por otro lado, la caracterización geográfica, morfología, hídrica y espacial de la zona objeto de estudio, zona de influencia y puntos de muestreo se ha apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y herramientas de mapeo. La implementación de las fases que constituyen la investigación permitió revisar el estado del arte sobre subproductos de la cloración, así como la caracterización de la zona de estudio e identificación de la zona de muestreo, la adecuación de ciertos parámetros analíticos y el diseño de una aplicación para la gestión de datos experimentales.\",\"PeriodicalId\":46251,\"journal\":{\"name\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"204 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-04-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/25004476.3680\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scripta Nova-Revista Electronica De Geografia Y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/25004476.3680","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIVELES DE SUBPRODUCTOS MAYORITARIOS DE LA CLORACIÓN EN MUESTRAS DE AGUA POTABLE
Los trihalometanos (THMs) son uno de los subproductos mayoritarios formados por la reacción del cloro residual -que permanece en el agua debido a los procesos de desinfección- y la materia orgánica que está presente de manera natural. Su determinación es de especial interés en la gestión del recurso hídrico debido al riesgo toxicológico asociado a la función reproductora y a la posibilidad de generar cáncer. En esta investigación se realizó el análisis de THMs; Cloroformo (CHCl3), clorodibromometano (CHClBr2), bromodiclorometano (CHCl2Br) y tribromometano (CHBr2), y la evaluación de su impacto en la calidad del agua en una planta de tratamiento de agua potable ubicada en el municipio de Cogua, una de las más importantes del departamento de Cundinamarca, Colombia, que abastece alrededor de 170.0000 habitantes. La determinación analítica se realiza a través de la adecuación de una técnica espectrofotométrica U.V – VIS. Los resultados obtenidos se correlacionan con las variables: cloro residual, carbono orgánico, ultravioleta absorbancia en 254 nm y pH. Por otro lado, la caracterización geográfica, morfología, hídrica y espacial de la zona objeto de estudio, zona de influencia y puntos de muestreo se ha apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y herramientas de mapeo. La implementación de las fases que constituyen la investigación permitió revisar el estado del arte sobre subproductos de la cloración, así como la caracterización de la zona de estudio e identificación de la zona de muestreo, la adecuación de ciertos parámetros analíticos y el diseño de una aplicación para la gestión de datos experimentales.
期刊介绍:
Scripta Nova es una revista de geografía y ciencias sociales publicada por la Universidad de Barcelona y que se difundirá exclusivamente a través de Internet. Es una revista científica internacional que pretende mantener un nivel de exigencia y calidad, aunque estará abierta a temas, enfoques y metodologías diversas. Está dirigida ante todo al público español e iberoamericano, y publicará por ello esencialmente artículos en castellano y portugués, aunque también aceptará trabajos en catalán, gallego e italiano, estimando que estas lenguas son de fácil comprensión para todos los miembros de la comunidad iberoamericana.