{"title":"“Si/se + ADV + supieras / sabessis / soubesses que…”西班牙语中未实现欲望条件句的独特聚焦器,与加泰罗尼亚语和葡萄牙语以及历时性相反","authors":"Ilpo Kempas","doi":"10.51814/NM.103371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se examinan los adverbios y las locuciones adverbiales focalizadores exclusivos (FE) de las oraciones condicionales de deseo irrealizado en español, que se estudian empíricamente, basado en corpus, en la sincronía y en la diacronía. En lengua contemporánea, los FFEE se estudian en contraste con el catalán (N=232) y el portugués (N=221; español N=627). El primer objetivo era determinar los FFEE más comunes en la actualidad, cuestión a la que, sobre todo en el caso del español, pueden encontrarse respuestas divergentes en la bibliografía. El segundo objetivo era estudiar el uso de los FFEE españoles a lo largo de la historia, desde el siglo XVI hasta finales del XIX (N=90), para reconocer posibles cambios. Los principales resultados son para el español que tan solo se perfila como el FE más frecuente en la lengua contemporánea y que, en el periodo 1500-1700, solamente era más común que en 1701-1900 y en la actualidad. En cambio, solo se ha mantenido con firmeza desde el inicio hasta nuestros días. En catalán predominan almenys y tans sols, mientras que en portugués se usan casi exclusivamente ao menos y pelos menos. En español se usan más FFEE distintos en comparación con estos últimos.","PeriodicalId":43379,"journal":{"name":"NEUPHILOLOGISCHE MITTEILUNGEN","volume":"103 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Si/se + ADV + supieras / sabessis / soubesses que…” Los focalizadores exclusivos de las oraciones condicionales de deseo irrealizado del español en contraste con el catalán y el portugués y en la diacronía\",\"authors\":\"Ilpo Kempas\",\"doi\":\"10.51814/NM.103371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el artículo se examinan los adverbios y las locuciones adverbiales focalizadores exclusivos (FE) de las oraciones condicionales de deseo irrealizado en español, que se estudian empíricamente, basado en corpus, en la sincronía y en la diacronía. En lengua contemporánea, los FFEE se estudian en contraste con el catalán (N=232) y el portugués (N=221; español N=627). El primer objetivo era determinar los FFEE más comunes en la actualidad, cuestión a la que, sobre todo en el caso del español, pueden encontrarse respuestas divergentes en la bibliografía. El segundo objetivo era estudiar el uso de los FFEE españoles a lo largo de la historia, desde el siglo XVI hasta finales del XIX (N=90), para reconocer posibles cambios. Los principales resultados son para el español que tan solo se perfila como el FE más frecuente en la lengua contemporánea y que, en el periodo 1500-1700, solamente era más común que en 1701-1900 y en la actualidad. En cambio, solo se ha mantenido con firmeza desde el inicio hasta nuestros días. En catalán predominan almenys y tans sols, mientras que en portugués se usan casi exclusivamente ao menos y pelos menos. En español se usan más FFEE distintos en comparación con estos últimos.\",\"PeriodicalId\":43379,\"journal\":{\"name\":\"NEUPHILOLOGISCHE MITTEILUNGEN\",\"volume\":\"103 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NEUPHILOLOGISCHE MITTEILUNGEN\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51814/NM.103371\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NEUPHILOLOGISCHE MITTEILUNGEN","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51814/NM.103371","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
“Si/se + ADV + supieras / sabessis / soubesses que…” Los focalizadores exclusivos de las oraciones condicionales de deseo irrealizado del español en contraste con el catalán y el portugués y en la diacronía
En el artículo se examinan los adverbios y las locuciones adverbiales focalizadores exclusivos (FE) de las oraciones condicionales de deseo irrealizado en español, que se estudian empíricamente, basado en corpus, en la sincronía y en la diacronía. En lengua contemporánea, los FFEE se estudian en contraste con el catalán (N=232) y el portugués (N=221; español N=627). El primer objetivo era determinar los FFEE más comunes en la actualidad, cuestión a la que, sobre todo en el caso del español, pueden encontrarse respuestas divergentes en la bibliografía. El segundo objetivo era estudiar el uso de los FFEE españoles a lo largo de la historia, desde el siglo XVI hasta finales del XIX (N=90), para reconocer posibles cambios. Los principales resultados son para el español que tan solo se perfila como el FE más frecuente en la lengua contemporánea y que, en el periodo 1500-1700, solamente era más común que en 1701-1900 y en la actualidad. En cambio, solo se ha mantenido con firmeza desde el inicio hasta nuestros días. En catalán predominan almenys y tans sols, mientras que en portugués se usan casi exclusivamente ao menos y pelos menos. En español se usan más FFEE distintos en comparación con estos últimos.