在线大学未来教师培训的协作数字工具

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Ingrid Mosquera Gende
{"title":"在线大学未来教师培训的协作数字工具","authors":"Ingrid Mosquera Gende","doi":"10.4995/redu.2022.16806","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un entorno educativo no presencial, la colaboración y la relación entre el alumnado se torna un elemento clave al mismo tiempo que complicado de abordar e implementar. En este sentido las herramientas digitales pueden suponer una gran ayuda para lograr esos objetivos. Si se trata de un contexto online universitario y los estudiantes son futuros docentes, el desarrollo de su competencia digital y de su capacidad de trabajar de manera colaborativa supone, más que un complemento, una necesidad que no se debe obviar. En esta investigación, se ha contado con una muestra de 115 estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria y del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de una universidad online. Se ha analizado el empleo de herramientas colaborativas dentro de una propuesta de aprendizaje activo para determinar la facilidad de uso de las mismas, así como su potencial colaborativo y la motivación que han supuesto para los discentes. Además, también se ha considerado la intención de los estudiantes de trasladarlas a sus propias clases en el futuro. Los resultados han sido altamente positivos en relación a las herramientas escogidas, con unas medias superiores a los tres puntos sobre cuatro en todos los apartados analizados. La conocida herramienta Google Docs destacó como la más completa (M 3,63), seguida muy de cerca por Wakelet (M 3,61), una herramienta más desconocida pero que empieza a despuntar debido a todas las posibilidades que ofrece.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"98 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Herramientas digitales colaborativas para la formación de futuros docentes en una universidad online\",\"authors\":\"Ingrid Mosquera Gende\",\"doi\":\"10.4995/redu.2022.16806\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En un entorno educativo no presencial, la colaboración y la relación entre el alumnado se torna un elemento clave al mismo tiempo que complicado de abordar e implementar. En este sentido las herramientas digitales pueden suponer una gran ayuda para lograr esos objetivos. Si se trata de un contexto online universitario y los estudiantes son futuros docentes, el desarrollo de su competencia digital y de su capacidad de trabajar de manera colaborativa supone, más que un complemento, una necesidad que no se debe obviar. En esta investigación, se ha contado con una muestra de 115 estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria y del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de una universidad online. Se ha analizado el empleo de herramientas colaborativas dentro de una propuesta de aprendizaje activo para determinar la facilidad de uso de las mismas, así como su potencial colaborativo y la motivación que han supuesto para los discentes. Además, también se ha considerado la intención de los estudiantes de trasladarlas a sus propias clases en el futuro. Los resultados han sido altamente positivos en relación a las herramientas escogidas, con unas medias superiores a los tres puntos sobre cuatro en todos los apartados analizados. La conocida herramienta Google Docs destacó como la más completa (M 3,63), seguida muy de cerca por Wakelet (M 3,61), una herramienta más desconocida pero que empieza a despuntar debido a todas las posibilidades que ofrece.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"98 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/redu.2022.16806\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/redu.2022.16806","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

在非面对面的教育环境中,学生之间的协作和关系成为一个关键因素,同时也难以处理和实施。从这个意义上说,数字工具可以极大地帮助实现这些目标。如果这是一个在线大学环境,学生是未来的教师,发展他们的数字能力和协作工作的能力,不仅仅是一种补充,是一种不可忽视的需求。在本研究中,我们以某在线大学的小学教育硕士学位和高中义务教育教师培训硕士学位、职业培训和语言教学硕士学位的115名学生为样本。我们分析了协作工具在主动学习建议中的使用,以确定它们的易用性,以及它们对学生的协作潜力和动机。此外,还考虑了学生将来将他们转移到自己的班级的意图。在选择的工具方面,结果是非常积极的,在所有分析部分的平均得分超过3分(满分4分)。众所周知的谷歌文档工具被认为是最完整的(M 3,63),紧随其后的是Wakelet (M 3,61),这是一个更不为人知的工具,但由于它提供的所有可能性,它开始出现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Herramientas digitales colaborativas para la formación de futuros docentes en una universidad online
En un entorno educativo no presencial, la colaboración y la relación entre el alumnado se torna un elemento clave al mismo tiempo que complicado de abordar e implementar. En este sentido las herramientas digitales pueden suponer una gran ayuda para lograr esos objetivos. Si se trata de un contexto online universitario y los estudiantes son futuros docentes, el desarrollo de su competencia digital y de su capacidad de trabajar de manera colaborativa supone, más que un complemento, una necesidad que no se debe obviar. En esta investigación, se ha contado con una muestra de 115 estudiantes del Grado en Maestro de Educación Primaria y del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de una universidad online. Se ha analizado el empleo de herramientas colaborativas dentro de una propuesta de aprendizaje activo para determinar la facilidad de uso de las mismas, así como su potencial colaborativo y la motivación que han supuesto para los discentes. Además, también se ha considerado la intención de los estudiantes de trasladarlas a sus propias clases en el futuro. Los resultados han sido altamente positivos en relación a las herramientas escogidas, con unas medias superiores a los tres puntos sobre cuatro en todos los apartados analizados. La conocida herramienta Google Docs destacó como la más completa (M 3,63), seguida muy de cerca por Wakelet (M 3,61), una herramienta más desconocida pero que empieza a despuntar debido a todas las posibilidades que ofrece.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
REDU-Revista de Docencia Universitaria
REDU-Revista de Docencia Universitaria EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
37.50%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信