{"title":"游戏是思维转变的教学中介。","authors":"Édgar Ernesto Martinez, Taty Ruiz Ruiz, C. García","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.252-265","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se basó en la construcción de una secuencia didáctica fundamentada en el juego, la cual logró ser una mediación pedagógica para transformar el pensar y la interacción de los estudiantes con diversas barreras para el aprendizaje y la comunidad educativa que los rodea. Esta propuesta se desarrolló en el grado quinto de la Institución Rural Departamental El Salitre sede el Hato, para lograr esta transformación del pensar se siguieron estos pasos: a) identificar las percepciones de los estudiantes de quinto grado en relación al proceso de inclusión implementado por el colegio; b) diseñar una secuencia didáctica por medio del juego para transversalizar los procesos de inclusión, aplicándola en el aula; c) analizar las nuevas percepciones de los estudiantes de quinto grado, en relación a los procesos de inclusión mediados por el juego.\nLos objetivos propuestos se desarrollaron bajo un corte cualitativo de tipo investigación-acción-participación, empleando instrumentos como la entrevista estructurada a la docente titular y dos docentes de apoyo, los estudiantes y padres de familia, la observación y la implementación de secuencias didácticas a los estudiantes de grado quinto de la IERD el Salitre sede el Hato. Determinando de esta forma las concepciones de los estudiantes con relación a los procesos de inclusión y como el juego puede transformarlas.\n ","PeriodicalId":33965,"journal":{"name":"Revista Perspectivas em Psicologia","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"juego como mediación pedagógica para la transformación del pensar.\",\"authors\":\"Édgar Ernesto Martinez, Taty Ruiz Ruiz, C. García\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.252-265\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación se basó en la construcción de una secuencia didáctica fundamentada en el juego, la cual logró ser una mediación pedagógica para transformar el pensar y la interacción de los estudiantes con diversas barreras para el aprendizaje y la comunidad educativa que los rodea. Esta propuesta se desarrolló en el grado quinto de la Institución Rural Departamental El Salitre sede el Hato, para lograr esta transformación del pensar se siguieron estos pasos: a) identificar las percepciones de los estudiantes de quinto grado en relación al proceso de inclusión implementado por el colegio; b) diseñar una secuencia didáctica por medio del juego para transversalizar los procesos de inclusión, aplicándola en el aula; c) analizar las nuevas percepciones de los estudiantes de quinto grado, en relación a los procesos de inclusión mediados por el juego.\\nLos objetivos propuestos se desarrollaron bajo un corte cualitativo de tipo investigación-acción-participación, empleando instrumentos como la entrevista estructurada a la docente titular y dos docentes de apoyo, los estudiantes y padres de familia, la observación y la implementación de secuencias didácticas a los estudiantes de grado quinto de la IERD el Salitre sede el Hato. Determinando de esta forma las concepciones de los estudiantes con relación a los procesos de inclusión y como el juego puede transformarlas.\\n \",\"PeriodicalId\":33965,\"journal\":{\"name\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Perspectivas em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.252-265\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perspectivas em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.252-265","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的基础是构建一个基于游戏的教学序列,它成功地成为一种教学中介,以改变学生的思维和互动与各种学习障碍和他们周围的教育社区。这个建议是在农村部门机构el Salitre sede el Hato的五年级制定的,为了实现这种思维的转变,遵循以下步骤:a)确定五年级学生对学校实施的包容过程的看法;b)通过游戏设计一个教学序列,将包容过程横向化,并将其应用到课堂上;c)分析五年级学生对游戏介导的包容过程的新认知。法院拟议目标开发下一个定语结构类型等文书investigación-acción-participación,面试教师标题和两个支持教师、学生和家长,和实施观察序列学习五年级学生减灾战略总部盐堆。通过这种方式确定学生对包容过程的概念,以及游戏如何改变他们。
juego como mediación pedagógica para la transformación del pensar.
La presente investigación se basó en la construcción de una secuencia didáctica fundamentada en el juego, la cual logró ser una mediación pedagógica para transformar el pensar y la interacción de los estudiantes con diversas barreras para el aprendizaje y la comunidad educativa que los rodea. Esta propuesta se desarrolló en el grado quinto de la Institución Rural Departamental El Salitre sede el Hato, para lograr esta transformación del pensar se siguieron estos pasos: a) identificar las percepciones de los estudiantes de quinto grado en relación al proceso de inclusión implementado por el colegio; b) diseñar una secuencia didáctica por medio del juego para transversalizar los procesos de inclusión, aplicándola en el aula; c) analizar las nuevas percepciones de los estudiantes de quinto grado, en relación a los procesos de inclusión mediados por el juego.
Los objetivos propuestos se desarrollaron bajo un corte cualitativo de tipo investigación-acción-participación, empleando instrumentos como la entrevista estructurada a la docente titular y dos docentes de apoyo, los estudiantes y padres de familia, la observación y la implementación de secuencias didácticas a los estudiantes de grado quinto de la IERD el Salitre sede el Hato. Determinando de esta forma las concepciones de los estudiantes con relación a los procesos de inclusión y como el juego puede transformarlas.