{"title":"青少年注意缺陷多动障碍抑制控制的非药物干预","authors":"Daniel Hernández Torres, Alma Licona Oliver","doi":"10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las principales características neuropsicológicas del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) son las fallas en las funciones ejecutivas, principalmente en el Control Inhibitorio (CI), la cual es importante para la detención de una respuesta en marcha, permite una demora en la decisión para responder y protege este período de tiempo. Derivado de estas fallas, la población adolescente con TDAH es la más susceptible a presentar conductas como el abuso de sustancias, la conducta sexual de riesgo y la presencia de comorbilidades. El objetivo del presente trabajo fue revisar la literatura de los últimos 10 años acerca de las intervenciones no farmacológicas sobre el CI en adolescentes con TDAH. Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos: Scopus, PubMed y Web of Science, combinando las siguientes palabras clave: “intervention”, “inhibitory control”, “adolescents”, “teenagers” y “ADHD”. Se seleccionaron artículos publicados desde el 2010 hasta el 2020. La estimulación magnética transcraneal es la intervención no farmacológica más reportada para mejorar el CI en adolescentes con TDAH, seguida del ejercicio físico y el neurofeedback. La literatura es escasa al abordar el tema, por lo que resulta de importancia generar futuras líneas de investigación sobre el tratamiento de las funciones ejecutivas en adolescentes con TDAH.","PeriodicalId":34902,"journal":{"name":"Archivos de Neurociencias","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervención no farmacológica sobre el control inhibitorio en adolescentes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad\",\"authors\":\"Daniel Hernández Torres, Alma Licona Oliver\",\"doi\":\"10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las principales características neuropsicológicas del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) son las fallas en las funciones ejecutivas, principalmente en el Control Inhibitorio (CI), la cual es importante para la detención de una respuesta en marcha, permite una demora en la decisión para responder y protege este período de tiempo. Derivado de estas fallas, la población adolescente con TDAH es la más susceptible a presentar conductas como el abuso de sustancias, la conducta sexual de riesgo y la presencia de comorbilidades. El objetivo del presente trabajo fue revisar la literatura de los últimos 10 años acerca de las intervenciones no farmacológicas sobre el CI en adolescentes con TDAH. Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos: Scopus, PubMed y Web of Science, combinando las siguientes palabras clave: “intervention”, “inhibitory control”, “adolescents”, “teenagers” y “ADHD”. Se seleccionaron artículos publicados desde el 2010 hasta el 2020. La estimulación magnética transcraneal es la intervención no farmacológica más reportada para mejorar el CI en adolescentes con TDAH, seguida del ejercicio físico y el neurofeedback. La literatura es escasa al abordar el tema, por lo que resulta de importancia generar futuras líneas de investigación sobre el tratamiento de las funciones ejecutivas en adolescentes con TDAH.\",\"PeriodicalId\":34902,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Neurociencias\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Neurociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Neurociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31157/ARCHNEUROSCIENCESMEX.V26I01.214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
神经心理学的主要特征之一的注意力/多动障碍(TDAH)是断层的行政职能,主要是抑制控制(cl),这对拘留在反应很重要,可推迟决定应对和保护这个时间段。由于这些缺陷,患有多动症的青少年最容易出现药物滥用、危险性行为和共病等行为。本研究的目的是评估非药物干预对青少年多动症ic的影响。在Scopus、PubMed和Web of Science数据库中进行了电子搜索,结合了以下关键词:“干预”、“抑制控制”、“青少年”、“青少年”和“ADHD”。我们选择了2010年至2020年发表的文章。经颅磁刺激是报道最多的非药物干预,以改善多动症青少年的智齿,其次是体育锻炼和神经反馈。本研究的目的是评估青少年多动症患者执行功能治疗的有效性和有效性,并评估青少年多动症患者执行功能治疗的有效性和有效性。
Intervención no farmacológica sobre el control inhibitorio en adolescentes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Una de las principales características neuropsicológicas del Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) son las fallas en las funciones ejecutivas, principalmente en el Control Inhibitorio (CI), la cual es importante para la detención de una respuesta en marcha, permite una demora en la decisión para responder y protege este período de tiempo. Derivado de estas fallas, la población adolescente con TDAH es la más susceptible a presentar conductas como el abuso de sustancias, la conducta sexual de riesgo y la presencia de comorbilidades. El objetivo del presente trabajo fue revisar la literatura de los últimos 10 años acerca de las intervenciones no farmacológicas sobre el CI en adolescentes con TDAH. Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos: Scopus, PubMed y Web of Science, combinando las siguientes palabras clave: “intervention”, “inhibitory control”, “adolescents”, “teenagers” y “ADHD”. Se seleccionaron artículos publicados desde el 2010 hasta el 2020. La estimulación magnética transcraneal es la intervención no farmacológica más reportada para mejorar el CI en adolescentes con TDAH, seguida del ejercicio físico y el neurofeedback. La literatura es escasa al abordar el tema, por lo que resulta de importancia generar futuras líneas de investigación sobre el tratamiento de las funciones ejecutivas en adolescentes con TDAH.
期刊介绍:
La revista Archivos de Neurociencias es una publicación trimestral que bajo el patrocinio del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, se dedica a publicar artículos relacionados con las neurociencias, tanto nacionales como extranjeros procurando tener una estricta relación con los interesados en áreas afines de habla hispana. De 1966 a 1980 apareció como Revista del Instituto Nacional de Neurología. De 1986 a 1995 apareció como Archivos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.