{"title":"COVID-19后的国际电子采购:来自古巴的批判性观点","authors":"Melissa Cepero Lantigua, Amanda Pérez Calzada","doi":"10.26439/iusetpraxis2023.n056.6008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actualidad del comercio internacional ha estado marcada por un proceso de globalización comercial y tecnológica que, junto a los retos para el desarrollo y sostenimiento del mercado internacional que provocó la pandemia del COVID-19, han conducido al auge de los usos de contratación electrónica para el establecimiento de relaciones jurídico-mercantiles de carácter internacional. Cuba está abriéndose paso a nuevas formas de organización empresarial del sector no estatal, y no se encuentra ajena a esta realidad. Son cada vez más las concertaciones contractuales internacionales por medio del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (en adelante, TIC) que van ganando espacio en el mercado cubano. Todo ello conduce a un redireccionamiento de las políticas e incentivos económicos, en aras de propiciar el escenario más favorable para la consecución de las actividades económicas y comerciales de estos actores en el mercado existente, para fomentar la producción nacional y sosegar la crisis económica que la pandemia amplificó en el país.","PeriodicalId":35313,"journal":{"name":"Ius et Praxis","volume":"95 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La contratación electrónica internacional tras el COVID-19: una mirada crítica desde Cuba\",\"authors\":\"Melissa Cepero Lantigua, Amanda Pérez Calzada\",\"doi\":\"10.26439/iusetpraxis2023.n056.6008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actualidad del comercio internacional ha estado marcada por un proceso de globalización comercial y tecnológica que, junto a los retos para el desarrollo y sostenimiento del mercado internacional que provocó la pandemia del COVID-19, han conducido al auge de los usos de contratación electrónica para el establecimiento de relaciones jurídico-mercantiles de carácter internacional. Cuba está abriéndose paso a nuevas formas de organización empresarial del sector no estatal, y no se encuentra ajena a esta realidad. Son cada vez más las concertaciones contractuales internacionales por medio del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (en adelante, TIC) que van ganando espacio en el mercado cubano. Todo ello conduce a un redireccionamiento de las políticas e incentivos económicos, en aras de propiciar el escenario más favorable para la consecución de las actividades económicas y comerciales de estos actores en el mercado existente, para fomentar la producción nacional y sosegar la crisis económica que la pandemia amplificó en el país.\",\"PeriodicalId\":35313,\"journal\":{\"name\":\"Ius et Praxis\",\"volume\":\"95 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius et Praxis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2023.n056.6008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius et Praxis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26439/iusetpraxis2023.n056.6008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
La contratación electrónica internacional tras el COVID-19: una mirada crítica desde Cuba
La actualidad del comercio internacional ha estado marcada por un proceso de globalización comercial y tecnológica que, junto a los retos para el desarrollo y sostenimiento del mercado internacional que provocó la pandemia del COVID-19, han conducido al auge de los usos de contratación electrónica para el establecimiento de relaciones jurídico-mercantiles de carácter internacional. Cuba está abriéndose paso a nuevas formas de organización empresarial del sector no estatal, y no se encuentra ajena a esta realidad. Son cada vez más las concertaciones contractuales internacionales por medio del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (en adelante, TIC) que van ganando espacio en el mercado cubano. Todo ello conduce a un redireccionamiento de las políticas e incentivos económicos, en aras de propiciar el escenario más favorable para la consecución de las actividades económicas y comerciales de estos actores en el mercado existente, para fomentar la producción nacional y sosegar la crisis económica que la pandemia amplificó en el país.
期刊介绍:
Ius et Praxis es una revista jurídica que publica trabajos originales e inéditos referentes a las diversas áreas disciplinarias del derecho y las ciencias jurídicas. Las disciplinas se clasifican normalmente en: Derecho Civil, Derecho Comercial, Derecho Tributario y Económico, Derecho Político, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho del Medio Ambiente, de Minas y Aguas, Derecho Internacional, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Penal y Criminología, Derecho Procesal y Ciencias del Derecho. Sus números tienen un carácter misceláneo, sin perjuicio de poder editar, cuando se considere adecuado, números monográficos. Es una publicación académica de periodicidad semestral, que realiza la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca desde el año 1992. Se compone de cuatro secciones permanentes: (I) Artículos de Investigación, (II) Ensayos, (III) Jurisprudencia y (IV) Recensiones. Constituye una revista arbitrada que utiliza el sistema de revisión por pares a doble ciego (double blind review).