{"title":"军队的呐喊和军事西班牙:军事媒体的两个例子","authors":"Diego Cameno Mayo","doi":"10.18239/vdh_2021.10.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prensa militar proporciona gran cantidad de información acerca de la situación del instituto armado de un país en un periodo concreto. Su interés radica en que son escritos por militares y para militares, permitiendo al lector conocer cuáles eran los temas que más preocupaban a los soldados del momento. Este trabajo pretende analizar unos periódicos concretos, ligados a la figura del capitán Eduardo Perrotte, quien los bautizó como El Grito del Ejército y La España Militar, publicados en un periodo determinado (la Regencia de Espartero, tras finalizar la Primera Guerra Carlista), buscando conocer la manera en que una parte del ejército se veía a sí misma y lo plasmaba por escrito para que todos lo leyesen, en un contexto de posguerra civil, en la que las tropas no se sentían cómodas con ciertas medidas del gobierno (muy criticado en estos periódicos) y con el tratamiento que recibían por parte de una sociedad a la que habían defendido, derramando su sangre, entre 1833 y 1840.","PeriodicalId":40946,"journal":{"name":"Vinculos de Historia","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Grito del Ejército y La España Militar: dos ejemplos de prensa castrense\",\"authors\":\"Diego Cameno Mayo\",\"doi\":\"10.18239/vdh_2021.10.18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La prensa militar proporciona gran cantidad de información acerca de la situación del instituto armado de un país en un periodo concreto. Su interés radica en que son escritos por militares y para militares, permitiendo al lector conocer cuáles eran los temas que más preocupaban a los soldados del momento. Este trabajo pretende analizar unos periódicos concretos, ligados a la figura del capitán Eduardo Perrotte, quien los bautizó como El Grito del Ejército y La España Militar, publicados en un periodo determinado (la Regencia de Espartero, tras finalizar la Primera Guerra Carlista), buscando conocer la manera en que una parte del ejército se veía a sí misma y lo plasmaba por escrito para que todos lo leyesen, en un contexto de posguerra civil, en la que las tropas no se sentían cómodas con ciertas medidas del gobierno (muy criticado en estos periódicos) y con el tratamiento que recibían por parte de una sociedad a la que habían defendido, derramando su sangre, entre 1833 y 1840.\",\"PeriodicalId\":40946,\"journal\":{\"name\":\"Vinculos de Historia\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vinculos de Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18239/vdh_2021.10.18\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vinculos de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18239/vdh_2021.10.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El Grito del Ejército y La España Militar: dos ejemplos de prensa castrense
La prensa militar proporciona gran cantidad de información acerca de la situación del instituto armado de un país en un periodo concreto. Su interés radica en que son escritos por militares y para militares, permitiendo al lector conocer cuáles eran los temas que más preocupaban a los soldados del momento. Este trabajo pretende analizar unos periódicos concretos, ligados a la figura del capitán Eduardo Perrotte, quien los bautizó como El Grito del Ejército y La España Militar, publicados en un periodo determinado (la Regencia de Espartero, tras finalizar la Primera Guerra Carlista), buscando conocer la manera en que una parte del ejército se veía a sí misma y lo plasmaba por escrito para que todos lo leyesen, en un contexto de posguerra civil, en la que las tropas no se sentían cómodas con ciertas medidas del gobierno (muy criticado en estos periódicos) y con el tratamiento que recibían por parte de una sociedad a la que habían defendido, derramando su sangre, entre 1833 y 1840.
期刊介绍:
Vínculos de Historia is an annual online journal published by the Department of History at the Universidad de Castilla-La Mancha (Spain). It intends to provide a forum of studies approached from a diachronic point of view. Our aim is to contribute to the design of historical analysis with perspectives which cut across strict divisions of history into periods and provide a more comprehensive vision and therefore a more complex view of the evolution of social processes. The publication meets all the electronic scientific journals quality standards. It features three sections: a monograph written by noted Spanish and foreign historians at the request of the editorial team; a miscellaneous section which accepts open submissions and a book review section which also accepts open submissions. Papers can be submitted in Spanish, English, French, Italian and Portuguese.