{"title":"21世纪20年代西班牙的回返移民","authors":"María Dolores García Valverde","doi":"10.17398/2695-7728.38.457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La emigración de retorno es un tema nuevo, de los últimos años. Son pocos los trabajos que específicamente abordan el tema de las políticas de retorno de emigrantes españoles y la atracción del talento global en nuestro país. Y los que hay son recientes. No existen datos concluyentes del número de emigrados y retornados. Sin embargo, la situación existente en nuestro país y en Europa ha generado la inquietud por tratar el fenómeno del retorno de ciudadanos españoles y su tratamiento desde el punto de vista de los derechos sociales y laborales implicados. En el presente trabajo se pretende analizar y reflexionar sobre la situación de los trabajadores españoles que emigraron y después deciden retornar. En el análisis que se realiza ocupa especial atención la actual situación motivada por la crisis sanitaria (COVID-19). También son analizados los distintos Planes que se han ido aprobando por las Autoridades para el “fomento y el fácil regreso” de aquellos españoles que tienen pensado volver. Asimismo, se hace mención a los Planes de algunas Comunidades Autónomas.","PeriodicalId":33839,"journal":{"name":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La emigración de retorno en España en los años veinte del siglo XXI\",\"authors\":\"María Dolores García Valverde\",\"doi\":\"10.17398/2695-7728.38.457\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La emigración de retorno es un tema nuevo, de los últimos años. Son pocos los trabajos que específicamente abordan el tema de las políticas de retorno de emigrantes españoles y la atracción del talento global en nuestro país. Y los que hay son recientes. No existen datos concluyentes del número de emigrados y retornados. Sin embargo, la situación existente en nuestro país y en Europa ha generado la inquietud por tratar el fenómeno del retorno de ciudadanos españoles y su tratamiento desde el punto de vista de los derechos sociales y laborales implicados. En el presente trabajo se pretende analizar y reflexionar sobre la situación de los trabajadores españoles que emigraron y después deciden retornar. En el análisis que se realiza ocupa especial atención la actual situación motivada por la crisis sanitaria (COVID-19). También son analizados los distintos Planes que se han ido aprobando por las Autoridades para el “fomento y el fácil regreso” de aquellos españoles que tienen pensado volver. Asimismo, se hace mención a los Planes de algunas Comunidades Autónomas.\",\"PeriodicalId\":33839,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.457\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de la Facultad de Derecho Universidad de Extremadura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2695-7728.38.457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La emigración de retorno en España en los años veinte del siglo XXI
La emigración de retorno es un tema nuevo, de los últimos años. Son pocos los trabajos que específicamente abordan el tema de las políticas de retorno de emigrantes españoles y la atracción del talento global en nuestro país. Y los que hay son recientes. No existen datos concluyentes del número de emigrados y retornados. Sin embargo, la situación existente en nuestro país y en Europa ha generado la inquietud por tratar el fenómeno del retorno de ciudadanos españoles y su tratamiento desde el punto de vista de los derechos sociales y laborales implicados. En el presente trabajo se pretende analizar y reflexionar sobre la situación de los trabajadores españoles que emigraron y después deciden retornar. En el análisis que se realiza ocupa especial atención la actual situación motivada por la crisis sanitaria (COVID-19). También son analizados los distintos Planes que se han ido aprobando por las Autoridades para el “fomento y el fácil regreso” de aquellos españoles que tienen pensado volver. Asimismo, se hace mención a los Planes de algunas Comunidades Autónomas.