两种饲养方案下两种基因型种鸡的产蛋年龄和蛋重

Susana Paola Sanz, Ricardo Juan Fernández, F. Revidatti, Z. Canet, M. Sindik
{"title":"两种饲养方案下两种基因型种鸡的产蛋年龄和蛋重","authors":"Susana Paola Sanz, Ricardo Juan Fernández, F. Revidatti, Z. Canet, M. Sindik","doi":"10.34188/bjaerv6n3-043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción de huevos es un carácter longitudinal, que depende de semanas y meses para su obtención, variando ampliamente en función de la edad en que se inicia la postura y en que se alcanza el pico de producción, el porcentaje de postura alcanzado en el pico y a distintas edades, el número acumulado de huevos por ave y la persistencia de la postura. Por este motivo, los programas de evaluación de los genotipos maternos empleados para la obtención de huevos fértiles incluyen el análisis dinámico, que da cuenta de la producción como proceso, pero también, en forma simultánea, datos integrados que resumen los valores haciéndolos comparables y de interpretación relativamente simple. El peso del huevo es un carácter de gran importancia en reproductoras pesadas debido a su influencia directa sobre el proceso de incubación, el peso del pollito al nacimiento y su desempeño productivo. Una amplia gama de factores afecta el peso del huevo incubable a lo largo del ciclo, entre los que pueden señalarse el genotipo, el manejo, la sanidad, los factores ambientales y la edad de las reproductoras. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación dinámica entre la edad de postura y el peso del huevo en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Las distintas etapas del ciclo de los reproductores se llevaron a cabo en el Centro de Multiplicación de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, ubicada en la Ruta Nacional Nº 12, km 1008, El Sombrero (Corrientes), Argentina. En el ensayo se trabajó con 400 gallinas de las cuales 200 pertenecieron a la población sintética materna E del pollo campero INTA (composición genética teórica 50% Cornish Colorada; 50% Rhode Island Colorada) y 200 al híbrido simple producto del cruzamiento entre las poblaciones sintéticas maternas ES*A (composición genética teórica 81,25% Cornish Colorada; 18,75% Rhode Island Colorada). Al finalizar el ciclo de postura se registró el peso promedio de huevos recolectados por semana de producción entre la madurez sexual y la finalización del primer ciclo de postura. Los datos longitudinales peso promedio del huevo (g) versus edad de postura (semanas) se ajustaron con el modelo exponencial asintótico de Weatherup & Foster desarrollado sobre la base de un modelo sugerido por Sheldon & Podger. En los resultados obtenidos en función de los genotipos dentro del esquema de asignación de nutrientes incluidos en el estudio, se observó una diferencia significativa a favor de las aves pertenecientes al genotipo ES*A (p<0,0001). La diferencia entre ambas poblaciones pone de relevancia el efecto del patrimonio genético sobre la producción de huevos en los genotipos de crecimiento lento. El programa de alimentación reflejó diferencias significativas a favor del tratamiento consistente en una mayor asignación de alimento (Estándar +10) con una p= 0,0139 para la variable Peso del huevo. Se concluye que el híbrido ES*A presenta mayor peso del huevo, confirmando la base genética de la expresión de dichos caracteres. El mayor aporte de energía y proteína durante la recría produce mejoras en el peso del huevo de los genotipos maternos de pollo Campero INTA.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Edad de postura y peso del huevo de dos genotipos de gallinas reproductoras camperas bajo dos programas de alimentación durante la recría\",\"authors\":\"Susana Paola Sanz, Ricardo Juan Fernández, F. Revidatti, Z. Canet, M. Sindik\",\"doi\":\"10.34188/bjaerv6n3-043\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La producción de huevos es un carácter longitudinal, que depende de semanas y meses para su obtención, variando ampliamente en función de la edad en que se inicia la postura y en que se alcanza el pico de producción, el porcentaje de postura alcanzado en el pico y a distintas edades, el número acumulado de huevos por ave y la persistencia de la postura. Por este motivo, los programas de evaluación de los genotipos maternos empleados para la obtención de huevos fértiles incluyen el análisis dinámico, que da cuenta de la producción como proceso, pero también, en forma simultánea, datos integrados que resumen los valores haciéndolos comparables y de interpretación relativamente simple. El peso del huevo es un carácter de gran importancia en reproductoras pesadas debido a su influencia directa sobre el proceso de incubación, el peso del pollito al nacimiento y su desempeño productivo. Una amplia gama de factores afecta el peso del huevo incubable a lo largo del ciclo, entre los que pueden señalarse el genotipo, el manejo, la sanidad, los factores ambientales y la edad de las reproductoras. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación dinámica entre la edad de postura y el peso del huevo en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Las distintas etapas del ciclo de los reproductores se llevaron a cabo en el Centro de Multiplicación de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, ubicada en la Ruta Nacional Nº 12, km 1008, El Sombrero (Corrientes), Argentina. En el ensayo se trabajó con 400 gallinas de las cuales 200 pertenecieron a la población sintética materna E del pollo campero INTA (composición genética teórica 50% Cornish Colorada; 50% Rhode Island Colorada) y 200 al híbrido simple producto del cruzamiento entre las poblaciones sintéticas maternas ES*A (composición genética teórica 81,25% Cornish Colorada; 18,75% Rhode Island Colorada). Al finalizar el ciclo de postura se registró el peso promedio de huevos recolectados por semana de producción entre la madurez sexual y la finalización del primer ciclo de postura. Los datos longitudinales peso promedio del huevo (g) versus edad de postura (semanas) se ajustaron con el modelo exponencial asintótico de Weatherup & Foster desarrollado sobre la base de un modelo sugerido por Sheldon & Podger. En los resultados obtenidos en función de los genotipos dentro del esquema de asignación de nutrientes incluidos en el estudio, se observó una diferencia significativa a favor de las aves pertenecientes al genotipo ES*A (p<0,0001). La diferencia entre ambas poblaciones pone de relevancia el efecto del patrimonio genético sobre la producción de huevos en los genotipos de crecimiento lento. El programa de alimentación reflejó diferencias significativas a favor del tratamiento consistente en una mayor asignación de alimento (Estándar +10) con una p= 0,0139 para la variable Peso del huevo. Se concluye que el híbrido ES*A presenta mayor peso del huevo, confirmando la base genética de la expresión de dichos caracteres. El mayor aporte de energía y proteína durante la recría produce mejoras en el peso del huevo de los genotipos maternos de pollo Campero INTA.\",\"PeriodicalId\":9294,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-043\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

鸡蛋生产一个纵向性质,取决于数周和数月为争取广泛,根据年龄开始姿势和生产达到高峰,高峰期间达成的立场和所占比例累积数目的不同年龄、鸟卵和顽强的姿势。因此,用于获取可育卵的母体基因型评估方案包括动态分析,将生产作为一个过程进行说明,但同时也包括综合数据,汇总价值,使其具有可比性和相对简单的解释。蛋重是重种鸡的一个非常重要的特征,因为它直接影响孵化过程、雏鸡出生体重和生产性能。在整个孵化周期中,影响孵化蛋重量的因素有很多,包括基因型、管理、健康、环境因素和雏鸟的年龄。本研究的目的是评价两种基因型种鸡在饲养和再饲养两种饲养方案下产蛋年龄与蛋重的动态关系。繁殖周期的不同阶段是在阿根廷el Sombrero (Corrientes)国家公路Nº12,km 1008的INTA Corrientes农业实验站的鸟类繁殖中心进行的。本试验以400只母鸡为试验对象,其中200只属于合成母鸡群和INTA(理论遗传组成50%康沃尔颜色;合成母系群体为*A(理论遗传组成81.25%康沃尔有色;18.75%的罗得岛州。在第一个产蛋周期结束时,记录了性成熟和第一个产蛋周期结束之间的平均产蛋量。采用Weatherup & Foster在Sheldon & Podger模型的基础上建立的渐近指数模型对平均蛋重(g)与产蛋年龄(周)纵向数据进行了调整。在研究中所包含的营养分配方案的基因型结果中,观察到属于ES* a基因型的鸟类有显著差异(p< 0.0001)。这两个种群之间的差异表明,在生长缓慢的基因型中,遗传资源对产蛋量的影响。饲粮方案反映了对更高饲料分配(标准+10)处理的显著差异,变量蛋重p= 0.0139。结果表明,该杂种的蛋重较高,证实了这些性状表达的遗传基础。在繁殖过程中,能量和蛋白质的增加会提高母鸡基因型的蛋重。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Edad de postura y peso del huevo de dos genotipos de gallinas reproductoras camperas bajo dos programas de alimentación durante la recría
La producción de huevos es un carácter longitudinal, que depende de semanas y meses para su obtención, variando ampliamente en función de la edad en que se inicia la postura y en que se alcanza el pico de producción, el porcentaje de postura alcanzado en el pico y a distintas edades, el número acumulado de huevos por ave y la persistencia de la postura. Por este motivo, los programas de evaluación de los genotipos maternos empleados para la obtención de huevos fértiles incluyen el análisis dinámico, que da cuenta de la producción como proceso, pero también, en forma simultánea, datos integrados que resumen los valores haciéndolos comparables y de interpretación relativamente simple. El peso del huevo es un carácter de gran importancia en reproductoras pesadas debido a su influencia directa sobre el proceso de incubación, el peso del pollito al nacimiento y su desempeño productivo. Una amplia gama de factores afecta el peso del huevo incubable a lo largo del ciclo, entre los que pueden señalarse el genotipo, el manejo, la sanidad, los factores ambientales y la edad de las reproductoras. El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación dinámica entre la edad de postura y el peso del huevo en dos genotipos de gallinas reproductoras Campero INTA bajo dos programas de alimentación en cría y recría. Las distintas etapas del ciclo de los reproductores se llevaron a cabo en el Centro de Multiplicación de Aves de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, ubicada en la Ruta Nacional Nº 12, km 1008, El Sombrero (Corrientes), Argentina. En el ensayo se trabajó con 400 gallinas de las cuales 200 pertenecieron a la población sintética materna E del pollo campero INTA (composición genética teórica 50% Cornish Colorada; 50% Rhode Island Colorada) y 200 al híbrido simple producto del cruzamiento entre las poblaciones sintéticas maternas ES*A (composición genética teórica 81,25% Cornish Colorada; 18,75% Rhode Island Colorada). Al finalizar el ciclo de postura se registró el peso promedio de huevos recolectados por semana de producción entre la madurez sexual y la finalización del primer ciclo de postura. Los datos longitudinales peso promedio del huevo (g) versus edad de postura (semanas) se ajustaron con el modelo exponencial asintótico de Weatherup & Foster desarrollado sobre la base de un modelo sugerido por Sheldon & Podger. En los resultados obtenidos en función de los genotipos dentro del esquema de asignación de nutrientes incluidos en el estudio, se observó una diferencia significativa a favor de las aves pertenecientes al genotipo ES*A (p<0,0001). La diferencia entre ambas poblaciones pone de relevancia el efecto del patrimonio genético sobre la producción de huevos en los genotipos de crecimiento lento. El programa de alimentación reflejó diferencias significativas a favor del tratamiento consistente en una mayor asignación de alimento (Estándar +10) con una p= 0,0139 para la variable Peso del huevo. Se concluye que el híbrido ES*A presenta mayor peso del huevo, confirmando la base genética de la expresión de dichos caracteres. El mayor aporte de energía y proteína durante la recría produce mejoras en el peso del huevo de los genotipos maternos de pollo Campero INTA.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信