{"title":"利马-秘鲁某教育机构学生和家长对全纳教育的看法","authors":"Emilio O. Vega, Edith G. Rivera","doi":"10.48082/espacios-a22v43n07p02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio de diseño observacional, descriptivo comparativo, sobre una muestra de 100 padres de familia y 100 estudiantes. El instrumento usado fue una adaptación al español del Index for Inclusion de 20 ítems, diseñado específicamentre para cada grupo, y de aplicación virtual. Los resultados evidencian que los estudiantes presentan una percepción más positiva en cuanto a la educación inclusiva en comparación con los padres de familia, lo cual hace evidente la necesidad de una mejor comunicación con los docentes para informar en torno a su importancia.","PeriodicalId":32522,"journal":{"name":"Revista de Geografia Espacios","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción sobre la educación inclusiva en estudiantes y padres de familia de una institución educativa de Lima-Perú\",\"authors\":\"Emilio O. Vega, Edith G. Rivera\",\"doi\":\"10.48082/espacios-a22v43n07p02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio de diseño observacional, descriptivo comparativo, sobre una muestra de 100 padres de familia y 100 estudiantes. El instrumento usado fue una adaptación al español del Index for Inclusion de 20 ítems, diseñado específicamentre para cada grupo, y de aplicación virtual. Los resultados evidencian que los estudiantes presentan una percepción más positiva en cuanto a la educación inclusiva en comparación con los padres de familia, lo cual hace evidente la necesidad de una mejor comunicación con los docentes para informar en torno a su importancia.\",\"PeriodicalId\":32522,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n07p02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografia Espacios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n07p02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Percepción sobre la educación inclusiva en estudiantes y padres de familia de una institución educativa de Lima-Perú
Estudio de diseño observacional, descriptivo comparativo, sobre una muestra de 100 padres de familia y 100 estudiantes. El instrumento usado fue una adaptación al español del Index for Inclusion de 20 ítems, diseñado específicamentre para cada grupo, y de aplicación virtual. Los resultados evidencian que los estudiantes presentan una percepción más positiva en cuanto a la educación inclusiva en comparación con los padres de familia, lo cual hace evidente la necesidad de una mejor comunicación con los docentes para informar en torno a su importancia.