Juan Gregorio Hortelano Capetillo, Esperanza Baños López, José Luis Zuñiga Cerroblanco, José Merced Martínez Vázquez, Arnulfo Pérez Pérez
{"title":"工业油冷却器的实验模型","authors":"Juan Gregorio Hortelano Capetillo, Esperanza Baños López, José Luis Zuñiga Cerroblanco, José Merced Martínez Vázquez, Arnulfo Pérez Pérez","doi":"10.29057/aactm.v8i8.7668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se diseña un modelo teórico que permite predecir el comportamiento térmico e hidráulico de un enfriador de aceite industrial tipo coraza y tubos, donde los fluidos de trabajo son aceite y agua. Se proponen los métodos ɛ-NTU, las correlaciones de Colburn, Gnieinski, Sieder Taste y Dittus-Boelter para calcular los coeficientes convectivos internos y las correlaciones de Kern, Zukauskas, Hilpert y Churchill para los coeficientes convectivos externos. Se presenta la estructura mediante un software de manera numérica y gráfica, en función de los parámetros de operación y del diseño. El software permite modificar las temperaturas y presiones de entrada, así como la geometría de los equipos, obteniendo como resultado; las temperaturas de salida mediante la combinación de las correlaciones que se ajustan al proceso. Adicionalmente se realizaron pruebas experimentales con el equipo instrumentado y se compararon los resultados obtenidos con los resultados teóricos obtenidos con el modelo propuesto.","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo experimental de un enfriador de aceite industrial\",\"authors\":\"Juan Gregorio Hortelano Capetillo, Esperanza Baños López, José Luis Zuñiga Cerroblanco, José Merced Martínez Vázquez, Arnulfo Pérez Pérez\",\"doi\":\"10.29057/aactm.v8i8.7668\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se diseña un modelo teórico que permite predecir el comportamiento térmico e hidráulico de un enfriador de aceite industrial tipo coraza y tubos, donde los fluidos de trabajo son aceite y agua. Se proponen los métodos ɛ-NTU, las correlaciones de Colburn, Gnieinski, Sieder Taste y Dittus-Boelter para calcular los coeficientes convectivos internos y las correlaciones de Kern, Zukauskas, Hilpert y Churchill para los coeficientes convectivos externos. Se presenta la estructura mediante un software de manera numérica y gráfica, en función de los parámetros de operación y del diseño. El software permite modificar las temperaturas y presiones de entrada, así como la geometría de los equipos, obteniendo como resultado; las temperaturas de salida mediante la combinación de las correlaciones que se ajustan al proceso. Adicionalmente se realizaron pruebas experimentales con el equipo instrumentado y se compararon los resultados obtenidos con los resultados teóricos obtenidos con el modelo propuesto.\",\"PeriodicalId\":42542,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7668\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Modelo experimental de un enfriador de aceite industrial
En el presente trabajo se diseña un modelo teórico que permite predecir el comportamiento térmico e hidráulico de un enfriador de aceite industrial tipo coraza y tubos, donde los fluidos de trabajo son aceite y agua. Se proponen los métodos ɛ-NTU, las correlaciones de Colburn, Gnieinski, Sieder Taste y Dittus-Boelter para calcular los coeficientes convectivos internos y las correlaciones de Kern, Zukauskas, Hilpert y Churchill para los coeficientes convectivos externos. Se presenta la estructura mediante un software de manera numérica y gráfica, en función de los parámetros de operación y del diseño. El software permite modificar las temperaturas y presiones de entrada, así como la geometría de los equipos, obteniendo como resultado; las temperaturas de salida mediante la combinación de las correlaciones que se ajustan al proceso. Adicionalmente se realizaron pruebas experimentales con el equipo instrumentado y se compararon los resultados obtenidos con los resultados teóricos obtenidos con el modelo propuesto.