{"title":"性别进步、获得司法公正和预防运动是秘鲁杀害妇女的决定因素","authors":"Jorge P. Mori Mojalott","doi":"10.24265/raef.2020.v3n1.19","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los ultimos anos ha sido notorio el mayor interes del Estado peruano por la problematica de la violencia en contra de la mujer y su escenario extremo, el feminicidio. En ese sentido, empleando un modelo de datos de panel con efectos fijos, para el periodo 2011-2017 y los 24 departamentos del Peru mas la Provincia Constitucional del Callao, determinamos el efecto que, sobre la tasa agregada de feminicidios (feminicidios y sus tentativas) tienen las variables indicadas; ademas de algunas variables macrosociales y del entorno del feminicida. Mostramos que los esfuerzos por mejorar el acceso a la justicia, a traves de los centros de emergencia, y el mayor nivel de riqueza departamental, reducen la tasa agregada de feminicidios; mientras que incrementos del numero de campanas preventivas y de los ingresos femeninos incrementarian dicha tasa. Variables como el tamano de la poblacion y la tasa de homicidios dolosos serian tambien relevantes para explicar incrementos del feminicidio.","PeriodicalId":38640,"journal":{"name":"Revista de Analisis Economico","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Progreso de género, acceso a la justicia y campañas de prevención como determinantes del feminicidio en Perú\",\"authors\":\"Jorge P. Mori Mojalott\",\"doi\":\"10.24265/raef.2020.v3n1.19\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los ultimos anos ha sido notorio el mayor interes del Estado peruano por la problematica de la violencia en contra de la mujer y su escenario extremo, el feminicidio. En ese sentido, empleando un modelo de datos de panel con efectos fijos, para el periodo 2011-2017 y los 24 departamentos del Peru mas la Provincia Constitucional del Callao, determinamos el efecto que, sobre la tasa agregada de feminicidios (feminicidios y sus tentativas) tienen las variables indicadas; ademas de algunas variables macrosociales y del entorno del feminicida. Mostramos que los esfuerzos por mejorar el acceso a la justicia, a traves de los centros de emergencia, y el mayor nivel de riqueza departamental, reducen la tasa agregada de feminicidios; mientras que incrementos del numero de campanas preventivas y de los ingresos femeninos incrementarian dicha tasa. Variables como el tamano de la poblacion y la tasa de homicidios dolosos serian tambien relevantes para explicar incrementos del feminicidio.\",\"PeriodicalId\":38640,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Analisis Economico\",\"volume\":\"89 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Analisis Economico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24265/raef.2020.v3n1.19\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Economics, Econometrics and Finance\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Analisis Economico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/raef.2020.v3n1.19","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
Progreso de género, acceso a la justicia y campañas de prevención como determinantes del feminicidio en Perú
En los ultimos anos ha sido notorio el mayor interes del Estado peruano por la problematica de la violencia en contra de la mujer y su escenario extremo, el feminicidio. En ese sentido, empleando un modelo de datos de panel con efectos fijos, para el periodo 2011-2017 y los 24 departamentos del Peru mas la Provincia Constitucional del Callao, determinamos el efecto que, sobre la tasa agregada de feminicidios (feminicidios y sus tentativas) tienen las variables indicadas; ademas de algunas variables macrosociales y del entorno del feminicida. Mostramos que los esfuerzos por mejorar el acceso a la justicia, a traves de los centros de emergencia, y el mayor nivel de riqueza departamental, reducen la tasa agregada de feminicidios; mientras que incrementos del numero de campanas preventivas y de los ingresos femeninos incrementarian dicha tasa. Variables como el tamano de la poblacion y la tasa de homicidios dolosos serian tambien relevantes para explicar incrementos del feminicidio.