{"title":"洪都拉斯公共媒体:关于发展和良好做法的建议","authors":"Amelia Argentina Espinoza Hulse","doi":"10.5209/ciyc.64635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación describe el nacimiento de los medios de propiedad pública en Honduras y su caracterización como servicios gubernamentales. El texto explica qué son los medios públicos y el servicio público y cuáles deberían de ser sus funciones dentro de la sociedad. Finalmente, se realiza una propuesta de cómo debe ser idealmente el modelo audiovisual público hondureño.","PeriodicalId":42866,"journal":{"name":"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medios públicos en Honduras: una propuesta de desarrollo y buenas prácticas\",\"authors\":\"Amelia Argentina Espinoza Hulse\",\"doi\":\"10.5209/ciyc.64635\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación describe el nacimiento de los medios de propiedad pública en Honduras y su caracterización como servicios gubernamentales. El texto explica qué son los medios públicos y el servicio público y cuáles deberían de ser sus funciones dentro de la sociedad. Finalmente, se realiza una propuesta de cómo debe ser idealmente el modelo audiovisual público hondureño.\",\"PeriodicalId\":42866,\"journal\":{\"name\":\"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-06-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ciyc.64635\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIC-Cuadernos de Informacion y Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ciyc.64635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Medios públicos en Honduras: una propuesta de desarrollo y buenas prácticas
Esta investigación describe el nacimiento de los medios de propiedad pública en Honduras y su caracterización como servicios gubernamentales. El texto explica qué son los medios públicos y el servicio público y cuáles deberían de ser sus funciones dentro de la sociedad. Finalmente, se realiza una propuesta de cómo debe ser idealmente el modelo audiovisual público hondureño.