{"title":"实现存储库以支持行政管理","authors":"Maria E. Sanchez, Sonia I. Mariño","doi":"10.24215/18539912E130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La información es el activo intangible más importante del cual dispone la gestión administrativa. El artículo se centra en la implementación de un repositorio de documentos digitales administrativos. Se describe el método seguido para su desarrollo, implementación y validación en un contexto universitario, que consta de cuatro fases. Particularmente, la fase 3 trata la construcción del repositorio administrativo de acceso abierto para capturar, manejar, guardar y conservar los documentos digitales, se seleccionó como herramienta informática un Manejador de Contenido Empresarial, en este caso Nuxeo. Los resultados de la implementación permitieron a la Dirección General de Liquidación de Haberes de la Universidad Nacional del Nordeste gestionar la información producida y agilizar la automatización de recepción de las novedades necesarias para las liquidaciones de haberes. Dicho repositorio constituyó una herramienta eficaz para la gestión de información brindando a la universidad una solución integral para la gestión, tramitación y resguardo de los documentos digitales, agilizando la búsqueda y recuperación de la información. Los logros sugieren la mejora de procedimientos mediados por TIC y se constituyen en un aporte al área de repositorios digitales en contextos administrativos.","PeriodicalId":30580,"journal":{"name":"Palabra Clave La Plata","volume":"15 2 1","pages":"e130"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementación de un repositorio para apoyo a la gestión administrativa\",\"authors\":\"Maria E. Sanchez, Sonia I. Mariño\",\"doi\":\"10.24215/18539912E130\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La información es el activo intangible más importante del cual dispone la gestión administrativa. El artículo se centra en la implementación de un repositorio de documentos digitales administrativos. Se describe el método seguido para su desarrollo, implementación y validación en un contexto universitario, que consta de cuatro fases. Particularmente, la fase 3 trata la construcción del repositorio administrativo de acceso abierto para capturar, manejar, guardar y conservar los documentos digitales, se seleccionó como herramienta informática un Manejador de Contenido Empresarial, en este caso Nuxeo. Los resultados de la implementación permitieron a la Dirección General de Liquidación de Haberes de la Universidad Nacional del Nordeste gestionar la información producida y agilizar la automatización de recepción de las novedades necesarias para las liquidaciones de haberes. Dicho repositorio constituyó una herramienta eficaz para la gestión de información brindando a la universidad una solución integral para la gestión, tramitación y resguardo de los documentos digitales, agilizando la búsqueda y recuperación de la información. Los logros sugieren la mejora de procedimientos mediados por TIC y se constituyen en un aporte al área de repositorios digitales en contextos administrativos.\",\"PeriodicalId\":30580,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave La Plata\",\"volume\":\"15 2 1\",\"pages\":\"e130\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave La Plata\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18539912E130\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave La Plata","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18539912E130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Implementación de un repositorio para apoyo a la gestión administrativa
La información es el activo intangible más importante del cual dispone la gestión administrativa. El artículo se centra en la implementación de un repositorio de documentos digitales administrativos. Se describe el método seguido para su desarrollo, implementación y validación en un contexto universitario, que consta de cuatro fases. Particularmente, la fase 3 trata la construcción del repositorio administrativo de acceso abierto para capturar, manejar, guardar y conservar los documentos digitales, se seleccionó como herramienta informática un Manejador de Contenido Empresarial, en este caso Nuxeo. Los resultados de la implementación permitieron a la Dirección General de Liquidación de Haberes de la Universidad Nacional del Nordeste gestionar la información producida y agilizar la automatización de recepción de las novedades necesarias para las liquidaciones de haberes. Dicho repositorio constituyó una herramienta eficaz para la gestión de información brindando a la universidad una solución integral para la gestión, tramitación y resguardo de los documentos digitales, agilizando la búsqueda y recuperación de la información. Los logros sugieren la mejora de procedimientos mediados por TIC y se constituyen en un aporte al área de repositorios digitales en contextos administrativos.