{"title":"阿亚库乔地区的国家领土化和农民公社化(19世纪和20世纪)","authors":"N. P. Pereyra Chávez","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo brinda una visión panorámica de la forma cómo el Estado peruano ha territorializado el espacio ayacuchano desde inicios de la época republicana y el modo cómo los campesinos han respondido a dicho proceso entre los siglos xix y xx, a través de la comunalización. Propone que, como consecuencia de la territorialización estatal y en el contexto de procesos judiciales, los campesinos de Ayacucho elaboraron una representación del territorio comunal, basado en una antigua posesión a nivel familiar o grupal, refrendado con títulos de origen colonial, o con la versión de los integrantes de mayor edad.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"136 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Territorialización estatal y comunalización campesinas en la región de Ayacucho (siglo XIX y XX)\",\"authors\":\"N. P. Pereyra Chávez\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.405\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo brinda una visión panorámica de la forma cómo el Estado peruano ha territorializado el espacio ayacuchano desde inicios de la época republicana y el modo cómo los campesinos han respondido a dicho proceso entre los siglos xix y xx, a través de la comunalización. Propone que, como consecuencia de la territorialización estatal y en el contexto de procesos judiciales, los campesinos de Ayacucho elaboraron una representación del territorio comunal, basado en una antigua posesión a nivel familiar o grupal, refrendado con títulos de origen colonial, o con la versión de los integrantes de mayor edad.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"136 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.405\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Territorialización estatal y comunalización campesinas en la región de Ayacucho (siglo XIX y XX)
El artículo brinda una visión panorámica de la forma cómo el Estado peruano ha territorializado el espacio ayacuchano desde inicios de la época republicana y el modo cómo los campesinos han respondido a dicho proceso entre los siglos xix y xx, a través de la comunalización. Propone que, como consecuencia de la territorialización estatal y en el contexto de procesos judiciales, los campesinos de Ayacucho elaboraron una representación del territorio comunal, basado en una antigua posesión a nivel familiar o grupal, refrendado con títulos de origen colonial, o con la versión de los integrantes de mayor edad.