{"title":"哈特和内在的“意义和目的”","authors":"Natalia Scavuzzo","doi":"10.52292/j.dsc.2021.2428","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo reconstruye algunos aspectos centrales de la distinción de Hart entre punto de vista interno y punto de vista externo, enfatizando cuál es el sentido y propósito de la distinción en la teoría del derecho. Para esto, se contextualiza la propuesta de Hart dentro de “la revolución en la filosofía del lenguaje ordinario”, mostrando sus conexiones con los trabajos de Wittgenstein y Winch. Esta reconstrucción busca dar respuesta a la crítica según la cual el punto de vista interno hartiano es inestable y que, por lo tanto, no puede explicar el sentido de las acciones en el derecho.","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hart y el “sentido y propósito” del punto de vista interno\",\"authors\":\"Natalia Scavuzzo\",\"doi\":\"10.52292/j.dsc.2021.2428\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo reconstruye algunos aspectos centrales de la distinción de Hart entre punto de vista interno y punto de vista externo, enfatizando cuál es el sentido y propósito de la distinción en la teoría del derecho. Para esto, se contextualiza la propuesta de Hart dentro de “la revolución en la filosofía del lenguaje ordinario”, mostrando sus conexiones con los trabajos de Wittgenstein y Winch. Esta reconstrucción busca dar respuesta a la crítica según la cual el punto de vista interno hartiano es inestable y que, por lo tanto, no puede explicar el sentido de las acciones en el derecho.\",\"PeriodicalId\":53494,\"journal\":{\"name\":\"Discusiones Filosoficas\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Discusiones Filosoficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2021.2428\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2021.2428","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Hart y el “sentido y propósito” del punto de vista interno
Este trabajo reconstruye algunos aspectos centrales de la distinción de Hart entre punto de vista interno y punto de vista externo, enfatizando cuál es el sentido y propósito de la distinción en la teoría del derecho. Para esto, se contextualiza la propuesta de Hart dentro de “la revolución en la filosofía del lenguaje ordinario”, mostrando sus conexiones con los trabajos de Wittgenstein y Winch. Esta reconstrucción busca dar respuesta a la crítica según la cual el punto de vista interno hartiano es inestable y que, por lo tanto, no puede explicar el sentido de las acciones en el derecho.