{"title":"比较视角下的“虐待”投诉","authors":"Lia Quarleri","doi":"10.14295/rbhcs.v14i29.14532","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo parte de denuncias judiciales de “malos tratos”, realizadas en dos jurisdicciones distintas del Virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires y San Juan de la Frontera, a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Las acusaciones se centran en las violencias ejercidas por maridos a mujeres, pertenecientes a sectores sociales contrastados de la estructura colonial. A partir del dialogo entre ambos casos, se analizarán los tratamientos judiciales y las estrategias desplegadas. También, se indagará en las percepciones del daño sobre un tipo de violencia patriarcal, en particular: los “castigos correctivos”. Interesa dar cuenta de las herramientas sociales y jurídicas utilizadas, por las demandantes y los acusados, reparando en la apelación a registros emocionales y códigos de honor, modelos sociales y figuras jurídicas, con el fin del mostrar el rol de estas en la valoración judicial de los malos tratos denunciados.","PeriodicalId":41269,"journal":{"name":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Denuncias de “malos tratos” en perspectiva comparada\",\"authors\":\"Lia Quarleri\",\"doi\":\"10.14295/rbhcs.v14i29.14532\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo parte de denuncias judiciales de “malos tratos”, realizadas en dos jurisdicciones distintas del Virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires y San Juan de la Frontera, a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Las acusaciones se centran en las violencias ejercidas por maridos a mujeres, pertenecientes a sectores sociales contrastados de la estructura colonial. A partir del dialogo entre ambos casos, se analizarán los tratamientos judiciales y las estrategias desplegadas. También, se indagará en las percepciones del daño sobre un tipo de violencia patriarcal, en particular: los “castigos correctivos”. Interesa dar cuenta de las herramientas sociales y jurídicas utilizadas, por las demandantes y los acusados, reparando en la apelación a registros emocionales y códigos de honor, modelos sociales y figuras jurídicas, con el fin del mostrar el rol de estas en la valoración judicial de los malos tratos denunciados.\",\"PeriodicalId\":41269,\"journal\":{\"name\":\"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14295/rbhcs.v14i29.14532\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Brasileira de Historia & Ciencias Sociais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14295/rbhcs.v14i29.14532","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项工作始于18世纪末和19世纪初在rio de la Plata总督、布宜诺斯艾利斯和圣胡安德拉弗朗特拉两个不同的司法管辖区对“虐待”的司法投诉。这些指控集中在丈夫对属于殖民结构中不同社会阶层的妇女实施的暴力上。根据这两个案件之间的对话,将分析司法处理和部署的战略。此外,还将探讨对一种男权暴力的伤害看法,特别是“纠正性惩罚”。我们感兴趣的是解释原告和被告所使用的社会和法律工具,包括诉诸情感记录和荣誉准则、社会模式和法律人物,以显示这些在对所报告的虐待进行司法评估方面的作用。
Denuncias de “malos tratos” en perspectiva comparada
Este trabajo parte de denuncias judiciales de “malos tratos”, realizadas en dos jurisdicciones distintas del Virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires y San Juan de la Frontera, a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Las acusaciones se centran en las violencias ejercidas por maridos a mujeres, pertenecientes a sectores sociales contrastados de la estructura colonial. A partir del dialogo entre ambos casos, se analizarán los tratamientos judiciales y las estrategias desplegadas. También, se indagará en las percepciones del daño sobre un tipo de violencia patriarcal, en particular: los “castigos correctivos”. Interesa dar cuenta de las herramientas sociales y jurídicas utilizadas, por las demandantes y los acusados, reparando en la apelación a registros emocionales y códigos de honor, modelos sociales y figuras jurídicas, con el fin del mostrar el rol de estas en la valoración judicial de los malos tratos denunciados.