{"title":"“贝拉处女,我们的和平委托你”:“托莱多国王和犹太人的和平”或对奇迹形象的政治押注","authors":"Roser López Cruz","doi":"10.5565/REV/ANUARIOLOPEDEVEGA.304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la primera decada del siglo XVII –segun la cronologia de Morley y Bruerton– Lope escribio Las paces de los reyes y judia de Toledo. Esta comedia ha sido estudiada por la critica desde dos perspectivas principalmente, una estructural –que ha defendido la unidad argumental y coherencia dramatica– y otra politica –que ha visto en los amorios del rey con la hebrea un simil del reinado de Felipe III y el regimen del duque Lerma. Los estudios mas recientes de Madronal han abierto una nueva via de investigacion sobre la obra, aportando datos sobre su contexto. En este trabajo, por un lado, sigo indagando en las circunstancias de composicion y estreno de la comedia, proponiendo una fecha de composicion para la obra. Por otro lado, examino la obra la luz de las coordenadas particulares de Illescas y del Santuario de la Virgen de la Caridad, cuya presencia en el ultimo acto altera notablemente el sentido esperable de la leyenda de Alfonso VIII y la judia de Toledo. Concretamente, profundizo en la importancia esta capilla y el hospital como enclave religioso y politico, lo que sin duda arroja ciertas hipotesis interpretativa tanto para la comedia como para el panorama dramatico toledano e illarcuriense que podrian ayudar a contextualizar otras comedias de esta decada.","PeriodicalId":42113,"journal":{"name":"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"\\\"Virgen bella, nuestras paces os encargo\\\": «Las paces de los Reyes y judía de Toledo» or the Political Bet on a Miraculous Image\",\"authors\":\"Roser López Cruz\",\"doi\":\"10.5565/REV/ANUARIOLOPEDEVEGA.304\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la primera decada del siglo XVII –segun la cronologia de Morley y Bruerton– Lope escribio Las paces de los reyes y judia de Toledo. Esta comedia ha sido estudiada por la critica desde dos perspectivas principalmente, una estructural –que ha defendido la unidad argumental y coherencia dramatica– y otra politica –que ha visto en los amorios del rey con la hebrea un simil del reinado de Felipe III y el regimen del duque Lerma. Los estudios mas recientes de Madronal han abierto una nueva via de investigacion sobre la obra, aportando datos sobre su contexto. En este trabajo, por un lado, sigo indagando en las circunstancias de composicion y estreno de la comedia, proponiendo una fecha de composicion para la obra. Por otro lado, examino la obra la luz de las coordenadas particulares de Illescas y del Santuario de la Virgen de la Caridad, cuya presencia en el ultimo acto altera notablemente el sentido esperable de la leyenda de Alfonso VIII y la judia de Toledo. Concretamente, profundizo en la importancia esta capilla y el hospital como enclave religioso y politico, lo que sin duda arroja ciertas hipotesis interpretativa tanto para la comedia como para el panorama dramatico toledano e illarcuriense que podrian ayudar a contextualizar otras comedias de esta decada.\",\"PeriodicalId\":42113,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/ANUARIOLOPEDEVEGA.304\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Lope de Vega-Texto Literatura Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/ANUARIOLOPEDEVEGA.304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
"Virgen bella, nuestras paces os encargo": «Las paces de los Reyes y judía de Toledo» or the Political Bet on a Miraculous Image
En la primera decada del siglo XVII –segun la cronologia de Morley y Bruerton– Lope escribio Las paces de los reyes y judia de Toledo. Esta comedia ha sido estudiada por la critica desde dos perspectivas principalmente, una estructural –que ha defendido la unidad argumental y coherencia dramatica– y otra politica –que ha visto en los amorios del rey con la hebrea un simil del reinado de Felipe III y el regimen del duque Lerma. Los estudios mas recientes de Madronal han abierto una nueva via de investigacion sobre la obra, aportando datos sobre su contexto. En este trabajo, por un lado, sigo indagando en las circunstancias de composicion y estreno de la comedia, proponiendo una fecha de composicion para la obra. Por otro lado, examino la obra la luz de las coordenadas particulares de Illescas y del Santuario de la Virgen de la Caridad, cuya presencia en el ultimo acto altera notablemente el sentido esperable de la leyenda de Alfonso VIII y la judia de Toledo. Concretamente, profundizo en la importancia esta capilla y el hospital como enclave religioso y politico, lo que sin duda arroja ciertas hipotesis interpretativa tanto para la comedia como para el panorama dramatico toledano e illarcuriense que podrian ayudar a contextualizar otras comedias de esta decada.
期刊介绍:
Anuario Lope de Vega is a peer-review yearly electronic journal published by Prolope, a research group founded by Alberto Blecua at the Universitat Autònoma de Barcelona. Prolope has uninterruptedly received public funds since its inception in 1989. The journal will consider for publication original scholarly pieces on textual, literary or cultural issues that may contribute to the knowledge of the works and the age of Lope de Vega. The journal publishes articles in Spanish, Catalan, English, French, Italian and Portuguese. The Anuario is supported by an editorial board and an advisory board. It may include the following sections: Articles, Book reviews, Notes, Texts.