{"title":"奥尔加·诺沃和朱丽叶·瓦莱罗的不稳定诗学:反对母性制度","authors":"Gema Baños Palacios","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone, a partir de la lectura de dos poemarios de reciente publicación, Los tres primeros años de Julieta Valero (Vaso Roto, 2019) y Felizidad de Olga Novo (Olifante, 2020, traducción al castellano de Xoán Abeleira), abrir caminos posibles hacia la representación de una subjetividad femenina radical que encuentra su anclaje en la maternidad o, yendo más allá, en el contacto lleno de huecos y fisuras entre la madre y la hija. Ese vínculo, desde perspectivas muy diferentes, propicia e inaugura una poética en la que la palabra se despliega en un cuerpo a cuerpo necesario, desde un magma interior que no constriñe ni repite motivos literarios, sino que, como ya reivindicaban algunas pensadoras feministas francesas como Hélène Cixous, ensanchan caminos e inventan mundos, precisamente porque se liberan del peso de una tradición crítica mayoritariamente masculina que ha relegado ciertos temas, como el de la maternidad, a un papel marginal, desvinculado de las preocupaciones centrales de la cultura.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Poéticas desestabilizadoras en Olga Novo y Julieta Valero: contra la institución de la maternidad\",\"authors\":\"Gema Baños Palacios\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408801\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone, a partir de la lectura de dos poemarios de reciente publicación, Los tres primeros años de Julieta Valero (Vaso Roto, 2019) y Felizidad de Olga Novo (Olifante, 2020, traducción al castellano de Xoán Abeleira), abrir caminos posibles hacia la representación de una subjetividad femenina radical que encuentra su anclaje en la maternidad o, yendo más allá, en el contacto lleno de huecos y fisuras entre la madre y la hija. Ese vínculo, desde perspectivas muy diferentes, propicia e inaugura una poética en la que la palabra se despliega en un cuerpo a cuerpo necesario, desde un magma interior que no constriñe ni repite motivos literarios, sino que, como ya reivindicaban algunas pensadoras feministas francesas como Hélène Cixous, ensanchan caminos e inventan mundos, precisamente porque se liberan del peso de una tradición crítica mayoritariamente masculina que ha relegado ciertos temas, como el de la maternidad, a un papel marginal, desvinculado de las preocupaciones centrales de la cultura.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408801\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Poéticas desestabilizadoras en Olga Novo y Julieta Valero: contra la institución de la maternidad
Este artículo se propone, a partir de la lectura de dos poemarios de reciente publicación, Los tres primeros años de Julieta Valero (Vaso Roto, 2019) y Felizidad de Olga Novo (Olifante, 2020, traducción al castellano de Xoán Abeleira), abrir caminos posibles hacia la representación de una subjetividad femenina radical que encuentra su anclaje en la maternidad o, yendo más allá, en el contacto lleno de huecos y fisuras entre la madre y la hija. Ese vínculo, desde perspectivas muy diferentes, propicia e inaugura una poética en la que la palabra se despliega en un cuerpo a cuerpo necesario, desde un magma interior que no constriñe ni repite motivos literarios, sino que, como ya reivindicaban algunas pensadoras feministas francesas como Hélène Cixous, ensanchan caminos e inventan mundos, precisamente porque se liberan del peso de una tradición crítica mayoritariamente masculina que ha relegado ciertos temas, como el de la maternidad, a un papel marginal, desvinculado de las preocupaciones centrales de la cultura.