{"title":"medellin和女权主义神学","authors":"I. Gebara","doi":"10.15332/25005413.5112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo busca establecer la relación entre la Conferencia de Medellín y la teología feminista. Por eso, el primer nivel de la reflexión busca hacer una evaluación de la igualdad simbólica y la desigualdad real presente en el documento final en torno al tema. Posteriormente, se explica en qué medida Medellín se convirtió en un acontecimiento libertario fundacional. Acto seguido, se retoma la categoría opción por los pobres en toda su riqueza, para luego hacer un acercamiento crítico a sus implicaciones. En último lugar, el texto propone los horizontes abiertos para la teología feminista en la sociedad actual.","PeriodicalId":80406,"journal":{"name":"Albertus Magnus Blatter","volume":"10 17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medellín y la teología feminista\",\"authors\":\"I. Gebara\",\"doi\":\"10.15332/25005413.5112\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo busca establecer la relación entre la Conferencia de Medellín y la teología feminista. Por eso, el primer nivel de la reflexión busca hacer una evaluación de la igualdad simbólica y la desigualdad real presente en el documento final en torno al tema. Posteriormente, se explica en qué medida Medellín se convirtió en un acontecimiento libertario fundacional. Acto seguido, se retoma la categoría opción por los pobres en toda su riqueza, para luego hacer un acercamiento crítico a sus implicaciones. En último lugar, el texto propone los horizontes abiertos para la teología feminista en la sociedad actual.\",\"PeriodicalId\":80406,\"journal\":{\"name\":\"Albertus Magnus Blatter\",\"volume\":\"10 17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Albertus Magnus Blatter\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005413.5112\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Albertus Magnus Blatter","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005413.5112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artículo busca establecer la relación entre la Conferencia de Medellín y la teología feminista. Por eso, el primer nivel de la reflexión busca hacer una evaluación de la igualdad simbólica y la desigualdad real presente en el documento final en torno al tema. Posteriormente, se explica en qué medida Medellín se convirtió en un acontecimiento libertario fundacional. Acto seguido, se retoma la categoría opción por los pobres en toda su riqueza, para luego hacer un acercamiento crítico a sus implicaciones. En último lugar, el texto propone los horizontes abiertos para la teología feminista en la sociedad actual.