Emilce de las Mercedes López, M. A. García, Silvina Belmonte
{"title":"在查科salteno,水桌作为参与式领土管理的工具","authors":"Emilce de las Mercedes López, M. A. García, Silvina Belmonte","doi":"10.37838/UNICEN/EST.29-082","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo analiza los procesos de implementación de mesas de diálogo relacionadas con el problema del agua, en la provincia de Salta, Argentina; y particularmente en el Chaco salteño, en los últimos años. Desde la perspectiva de la gestión territorial, las mesas de agua se describen como herramientas de colaboración intersectorial, que contribuyen a la construcción de escenarios más equitativos y sostenibles. A partir del acompañamiento activo de una mesa de coordinación provincial y una mesa local en Rivadavia Banda Norte, se identifican los principales logros y dificultades de estas intervenciones colectivas. El compromiso personal, la articulación efectiva entre las instituciones participantes y el apoyo político adquieren un rol preponderante para la continuidad de estos procesos y su incidencia efectiva en los territorios.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"144 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las mesas de agua como herramienta de gestión territorial participativa en el Chaco salteño\",\"authors\":\"Emilce de las Mercedes López, M. A. García, Silvina Belmonte\",\"doi\":\"10.37838/UNICEN/EST.29-082\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo analiza los procesos de implementación de mesas de diálogo relacionadas con el problema del agua, en la provincia de Salta, Argentina; y particularmente en el Chaco salteño, en los últimos años. Desde la perspectiva de la gestión territorial, las mesas de agua se describen como herramientas de colaboración intersectorial, que contribuyen a la construcción de escenarios más equitativos y sostenibles. A partir del acompañamiento activo de una mesa de coordinación provincial y una mesa local en Rivadavia Banda Norte, se identifican los principales logros y dificultades de estas intervenciones colectivas. El compromiso personal, la articulación efectiva entre las instituciones participantes y el apoyo político adquieren un rol preponderante para la continuidad de estos procesos y su incidencia efectiva en los territorios.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"144 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/UNICEN/EST.29-082\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/UNICEN/EST.29-082","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Las mesas de agua como herramienta de gestión territorial participativa en el Chaco salteño
El trabajo analiza los procesos de implementación de mesas de diálogo relacionadas con el problema del agua, en la provincia de Salta, Argentina; y particularmente en el Chaco salteño, en los últimos años. Desde la perspectiva de la gestión territorial, las mesas de agua se describen como herramientas de colaboración intersectorial, que contribuyen a la construcción de escenarios más equitativos y sostenibles. A partir del acompañamiento activo de una mesa de coordinación provincial y una mesa local en Rivadavia Banda Norte, se identifican los principales logros y dificultades de estas intervenciones colectivas. El compromiso personal, la articulación efectiva entre las instituciones participantes y el apoyo político adquieren un rol preponderante para la continuidad de estos procesos y su incidencia efectiva en los territorios.