Martín Reyes, F. R. Barrientos Hernández, M. Pérez Labra, J. C. Juárez Tapia, Iván Alejandro Reyes Domínguez, M. U. Flores Guerrero
{"title":"没有pirargirite歧管的浮选行为","authors":"Martín Reyes, F. R. Barrientos Hernández, M. Pérez Labra, J. C. Juárez Tapia, Iván Alejandro Reyes Domínguez, M. U. Flores Guerrero","doi":"10.29057/aactm.v8i8.7591","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pirargirita Ag3SbS3 es un mineral tipo sulfosal rico en plata, presente en los yacimientos de sulfuros de Cu, Pb y Zn, la cual no se recupera individualmente y flota junto con los metales base, la plata de este mineral se elimina en la escoria durante la fusión. Por tal razón en este trabajo se estudia la flotación sin colector de pirargirita con la finalidad de aportar información para la separación selectiva de este mineral. Los resultados encontrados muestran que la flotación de pirargirita se puede llevar a cabo sin colector empleando solamente espumante 60 mg/L. El pH juega un papel muy importante y se obtiene mayor eficiencia de flotación a pH 6 y 10 con alrededor del 66 % w/w de separación. Los valores ácidos 2, 2.54 y 4.97 deprimen la flotación del mineral. La depresión superficial se atribuye a la fuerte intensidad de las bandas de absorción, del ion sulfato e hidroxilo OH- dándole un carácter hidrofílico a la superficie. Mientras la activación superficial de la pirargirita se atribuye a la oxidación de los componentes metálicos formando enlaces Sb-O y Ag-O especies determinadas mediante infrarrojo.","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comportamiento de la flotación sin colector de pirargirita\",\"authors\":\"Martín Reyes, F. R. Barrientos Hernández, M. Pérez Labra, J. C. Juárez Tapia, Iván Alejandro Reyes Domínguez, M. U. Flores Guerrero\",\"doi\":\"10.29057/aactm.v8i8.7591\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pirargirita Ag3SbS3 es un mineral tipo sulfosal rico en plata, presente en los yacimientos de sulfuros de Cu, Pb y Zn, la cual no se recupera individualmente y flota junto con los metales base, la plata de este mineral se elimina en la escoria durante la fusión. Por tal razón en este trabajo se estudia la flotación sin colector de pirargirita con la finalidad de aportar información para la separación selectiva de este mineral. Los resultados encontrados muestran que la flotación de pirargirita se puede llevar a cabo sin colector empleando solamente espumante 60 mg/L. El pH juega un papel muy importante y se obtiene mayor eficiencia de flotación a pH 6 y 10 con alrededor del 66 % w/w de separación. Los valores ácidos 2, 2.54 y 4.97 deprimen la flotación del mineral. La depresión superficial se atribuye a la fuerte intensidad de las bandas de absorción, del ion sulfato e hidroxilo OH- dándole un carácter hidrofílico a la superficie. Mientras la activación superficial de la pirargirita se atribuye a la oxidación de los componentes metálicos formando enlaces Sb-O y Ag-O especies determinadas mediante infrarrojo.\",\"PeriodicalId\":42542,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Ciencias de la Tierra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7591\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/aactm.v8i8.7591","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Comportamiento de la flotación sin colector de pirargirita
La pirargirita Ag3SbS3 es un mineral tipo sulfosal rico en plata, presente en los yacimientos de sulfuros de Cu, Pb y Zn, la cual no se recupera individualmente y flota junto con los metales base, la plata de este mineral se elimina en la escoria durante la fusión. Por tal razón en este trabajo se estudia la flotación sin colector de pirargirita con la finalidad de aportar información para la separación selectiva de este mineral. Los resultados encontrados muestran que la flotación de pirargirita se puede llevar a cabo sin colector empleando solamente espumante 60 mg/L. El pH juega un papel muy importante y se obtiene mayor eficiencia de flotación a pH 6 y 10 con alrededor del 66 % w/w de separación. Los valores ácidos 2, 2.54 y 4.97 deprimen la flotación del mineral. La depresión superficial se atribuye a la fuerte intensidad de las bandas de absorción, del ion sulfato e hidroxilo OH- dándole un carácter hidrofílico a la superficie. Mientras la activación superficial de la pirargirita se atribuye a la oxidación de los componentes metálicos formando enlaces Sb-O y Ag-O especies determinadas mediante infrarrojo.