{"title":"危机时期的移民律师。1857-1862年,三个新格拉纳达人在厄瓜多尔的轨迹","authors":"Jean Paul Ruiz Martínez","doi":"10.29078/procesos.v.n55.2022.3262","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo indaga las trayectorias de Benjamín Pereira Gamba, Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera en Ecuador, entre 1857 y 1862. Mediante el estudio de las actividades que los tres jóvenes granadinos desarrollaron en un tiempo agitado por las crisis políticas de medio siglo, el artículo destaca la existencia de identidades comunes entre los letrados de ambos países y sugiere que hubo coincidencias entre varias de las respuestas que dieron ante las crisis. En Nueva Granada y Ecuador los letrados se refugiaron en formas de sociabilidad ilustrada, moderaron sus tendencias e impulsaron proyectos que los legitimaran como élites de la razón y la cultura. De esta forma intentaban defender su lugar y ser reconocidos como depositarios de valores ilustrados, lo que les permitía postularse como los encargados de pacificar discordias y ejercer tutoría sobre los sectores populares.","PeriodicalId":40745,"journal":{"name":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","volume":"120 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Letrados migrantes en tiempos de crisis. Las trayectorias de tres neogranadinos ilustrados en el Ecuador, 1857-1862\",\"authors\":\"Jean Paul Ruiz Martínez\",\"doi\":\"10.29078/procesos.v.n55.2022.3262\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo indaga las trayectorias de Benjamín Pereira Gamba, Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera en Ecuador, entre 1857 y 1862. Mediante el estudio de las actividades que los tres jóvenes granadinos desarrollaron en un tiempo agitado por las crisis políticas de medio siglo, el artículo destaca la existencia de identidades comunes entre los letrados de ambos países y sugiere que hubo coincidencias entre varias de las respuestas que dieron ante las crisis. En Nueva Granada y Ecuador los letrados se refugiaron en formas de sociabilidad ilustrada, moderaron sus tendencias e impulsaron proyectos que los legitimaran como élites de la razón y la cultura. De esta forma intentaban defender su lugar y ser reconocidos como depositarios de valores ilustrados, lo que les permitía postularse como los encargados de pacificar discordias y ejercer tutoría sobre los sectores populares.\",\"PeriodicalId\":40745,\"journal\":{\"name\":\"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia\",\"volume\":\"120 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3262\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Procesos-Revista Ecuatoriana de Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29078/procesos.v.n55.2022.3262","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Letrados migrantes en tiempos de crisis. Las trayectorias de tres neogranadinos ilustrados en el Ecuador, 1857-1862
Este artículo indaga las trayectorias de Benjamín Pereira Gamba, Belisario Peña y Francisco Ortiz Barrera en Ecuador, entre 1857 y 1862. Mediante el estudio de las actividades que los tres jóvenes granadinos desarrollaron en un tiempo agitado por las crisis políticas de medio siglo, el artículo destaca la existencia de identidades comunes entre los letrados de ambos países y sugiere que hubo coincidencias entre varias de las respuestas que dieron ante las crisis. En Nueva Granada y Ecuador los letrados se refugiaron en formas de sociabilidad ilustrada, moderaron sus tendencias e impulsaron proyectos que los legitimaran como élites de la razón y la cultura. De esta forma intentaban defender su lugar y ser reconocidos como depositarios de valores ilustrados, lo que les permitía postularse como los encargados de pacificar discordias y ejercer tutoría sobre los sectores populares.