{"title":"致编辑的信:当今智利动荡的社会政治场景中的职业治疗","authors":"Michelle Lapierre","doi":"10.54761/contexto.num8.34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chile está viviendo quizás el momento sociopolítico más convulsionado de las últimas décadas. La revuelta popular del 18 de octubre del 2019, sumada al proceso Constituyente en curso y la reciente llegada al poder de un gobierno de izquierda electo por una holgada mayoría, han situado al país en un escenario muy particular. Como nunca antes, la sociedad civil, los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales, entre ellos los colegios profesionales, se han convocado, organizado y participado en diversas instancias democráticas, tanto en la calle como en las instituciones. Son prolíficas las publicaciones, seminarios, charlas y proyectos que los profesionales del país han estado haciendo durante estos últimos dos años para discutir estos cambios. ¿De qué forma ha reaccionado la terapia ocupacional a este contexto? ¿Cómo hemos aportado? ¿Qué rol tenemos?","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Carta al editor: La terapia ocupacional en el agitado escenario sociopolítico del Chile actual\",\"authors\":\"Michelle Lapierre\",\"doi\":\"10.54761/contexto.num8.34\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Chile está viviendo quizás el momento sociopolítico más convulsionado de las últimas décadas. La revuelta popular del 18 de octubre del 2019, sumada al proceso Constituyente en curso y la reciente llegada al poder de un gobierno de izquierda electo por una holgada mayoría, han situado al país en un escenario muy particular. Como nunca antes, la sociedad civil, los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales, entre ellos los colegios profesionales, se han convocado, organizado y participado en diversas instancias democráticas, tanto en la calle como en las instituciones. Son prolíficas las publicaciones, seminarios, charlas y proyectos que los profesionales del país han estado haciendo durante estos últimos dos años para discutir estos cambios. ¿De qué forma ha reaccionado la terapia ocupacional a este contexto? ¿Cómo hemos aportado? ¿Qué rol tenemos?\",\"PeriodicalId\":30003,\"journal\":{\"name\":\"Contexto Internacional\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contexto Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54761/contexto.num8.34\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54761/contexto.num8.34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Carta al editor: La terapia ocupacional en el agitado escenario sociopolítico del Chile actual
Chile está viviendo quizás el momento sociopolítico más convulsionado de las últimas décadas. La revuelta popular del 18 de octubre del 2019, sumada al proceso Constituyente en curso y la reciente llegada al poder de un gobierno de izquierda electo por una holgada mayoría, han situado al país en un escenario muy particular. Como nunca antes, la sociedad civil, los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales, entre ellos los colegios profesionales, se han convocado, organizado y participado en diversas instancias democráticas, tanto en la calle como en las instituciones. Son prolíficas las publicaciones, seminarios, charlas y proyectos que los profesionales del país han estado haciendo durante estos últimos dos años para discutir estos cambios. ¿De qué forma ha reaccionado la terapia ocupacional a este contexto? ¿Cómo hemos aportado? ¿Qué rol tenemos?