力量训练对多发性硬化症患者的影响

Q4 Medicine
Alejandra Alonso Calvete, Tecla María Cadilla-Acevedo, Y. González-González, I. Da Cuña-Carrera
{"title":"力量训练对多发性硬化症患者的影响","authors":"Alejandra Alonso Calvete, Tecla María Cadilla-Acevedo, Y. González-González, I. Da Cuña-Carrera","doi":"10.31157/an.vi.315","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad degenerativa más común en adultos jóvenes y su tratamiento rehabilitador se centra en mejorar los síntomas y restablecer la funcionalidad. Uno de los métodos estudiados recientemente es el trabajo de la fuerza muscular, simultáneo con ejercicios de equilibrio, mejora de la marcha y habilidad corporal. Por ello, el objetivo de esta revisión es analizar la aplicación de los programas de entrenamiento de la fuerza en sujetos con EM. \nMétodos:  En febrero de 2020 se consultaron las bases de datos Cinahl y Medline, utilizando los descriptores MeSH “multiple sclerosis” y “resistance training”. La búsqueda arrojó 89 resultados, de los que se analizaron 17 estudios que se adaptaban al objetivo de revisión. \nResultados: Se han analizado los efectos de programas de entrenamiento aislado de la fuerza mediante protocolos de alta intensidad aeróbicos continuos o interválicos, con incrementos de la carga de trabajo o resistencia progresiva, entrenamientos de suspensión (TRX), resistencias con el peso corporal, hatha yoga, y su combinación con ejercicio cardiovascular, actividad física autoguiada, electroestimulación neuromuscular o entrenamientos funcionales de funcionalidad y marcha. Se analizaron las variables de Fuerza y función neuromuscular (espasticidad, propiocepción), funcionalidad (movilidad, capacidad motora, equilibrio, fatiga y fatigabilidad), parámetros metabólicos (tolerancia a la glucosa, factor neurotrófico del cerebro (BDNF), esfingosina-1-fosfato (S1P), composición corporal, Cortisol y DHEA, mediadores inflamatorios, marcadores inmunomoduladores, capacidad aeróbica) y parámetros como la calidad de vida, satisfacción, adherencia y participación. \nConclusiones: Los protocolos de entrenamiento de la fuerza de uso aislado o combinado con otros métodos mejora la fuerza muscular y, funcionalidad de la marcha de los sujetos con EM, así como de parámetros metabólicos. Sin embargo, no queda demostrada su implicación en la regulación de factores neuroprotectores. \n ","PeriodicalId":34902,"journal":{"name":"Archivos de Neurociencias","volume":"159 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos del entrenamiento de fuerza en personas con esclerosis múltiple\",\"authors\":\"Alejandra Alonso Calvete, Tecla María Cadilla-Acevedo, Y. González-González, I. Da Cuña-Carrera\",\"doi\":\"10.31157/an.vi.315\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad degenerativa más común en adultos jóvenes y su tratamiento rehabilitador se centra en mejorar los síntomas y restablecer la funcionalidad. Uno de los métodos estudiados recientemente es el trabajo de la fuerza muscular, simultáneo con ejercicios de equilibrio, mejora de la marcha y habilidad corporal. Por ello, el objetivo de esta revisión es analizar la aplicación de los programas de entrenamiento de la fuerza en sujetos con EM. \\nMétodos:  En febrero de 2020 se consultaron las bases de datos Cinahl y Medline, utilizando los descriptores MeSH “multiple sclerosis” y “resistance training”. La búsqueda arrojó 89 resultados, de los que se analizaron 17 estudios que se adaptaban al objetivo de revisión. \\nResultados: Se han analizado los efectos de programas de entrenamiento aislado de la fuerza mediante protocolos de alta intensidad aeróbicos continuos o interválicos, con incrementos de la carga de trabajo o resistencia progresiva, entrenamientos de suspensión (TRX), resistencias con el peso corporal, hatha yoga, y su combinación con ejercicio cardiovascular, actividad física autoguiada, electroestimulación neuromuscular o entrenamientos funcionales de funcionalidad y marcha. Se analizaron las variables de Fuerza y función neuromuscular (espasticidad, propiocepción), funcionalidad (movilidad, capacidad motora, equilibrio, fatiga y fatigabilidad), parámetros metabólicos (tolerancia a la glucosa, factor neurotrófico del cerebro (BDNF), esfingosina-1-fosfato (S1P), composición corporal, Cortisol y DHEA, mediadores inflamatorios, marcadores inmunomoduladores, capacidad aeróbica) y parámetros como la calidad de vida, satisfacción, adherencia y participación. \\nConclusiones: Los protocolos de entrenamiento de la fuerza de uso aislado o combinado con otros métodos mejora la fuerza muscular y, funcionalidad de la marcha de los sujetos con EM, así como de parámetros metabólicos. Sin embargo, no queda demostrada su implicación en la regulación de factores neuroprotectores. \\n \",\"PeriodicalId\":34902,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Neurociencias\",\"volume\":\"159 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Neurociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31157/an.vi.315\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Neurociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31157/an.vi.315","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:多发性硬化症(ms)是年轻人最常见的退行性疾病,其康复治疗的重点是改善症状和恢复功能。最近研究的方法之一是肌肉力量的工作,同时进行平衡练习,改善步态和身体能力。因此,本综述的目的是分析力量训练计划在多发性硬化症患者中的应用。方法:2020年2月,使用MeSH描述符“多发性硬化症”和“阻力训练”检索Cinahl和Medline数据库。检索了89个结果,其中分析了17个符合综述目标的研究。结果:分析了部队的训练方案影响分离通过连续高强度氧或interválicos协议或工作负载强度增加颗粒物(TRX),阻力训练逐步与体重,hatha瑜伽,及其与心血管锻炼、身体活动autoguiada组合,electroestimulación神经功能或功能训练和进步。分析变量和函数神经(水疗,propiocepción)(交通、运动能力、平衡功能、疲劳和fatigabilidad)卫星的参数(糖耐量,脑neurotrófico因子(BDNF esfingosina-1-fosfato (S1P)、体成分、Cortisol和DHEA,调解员inflamatorios参数占位符inmunomoduladores,有氧能力)和生活质量、满意、执着和参与。结论:单独或联合使用力量训练方案可改善多发性硬化症患者的肌肉力量、步态功能和代谢参数。然而,目前还没有证据表明它参与神经保护因子的调节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efectos del entrenamiento de fuerza en personas con esclerosis múltiple
Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es la enfermedad degenerativa más común en adultos jóvenes y su tratamiento rehabilitador se centra en mejorar los síntomas y restablecer la funcionalidad. Uno de los métodos estudiados recientemente es el trabajo de la fuerza muscular, simultáneo con ejercicios de equilibrio, mejora de la marcha y habilidad corporal. Por ello, el objetivo de esta revisión es analizar la aplicación de los programas de entrenamiento de la fuerza en sujetos con EM. Métodos:  En febrero de 2020 se consultaron las bases de datos Cinahl y Medline, utilizando los descriptores MeSH “multiple sclerosis” y “resistance training”. La búsqueda arrojó 89 resultados, de los que se analizaron 17 estudios que se adaptaban al objetivo de revisión. Resultados: Se han analizado los efectos de programas de entrenamiento aislado de la fuerza mediante protocolos de alta intensidad aeróbicos continuos o interválicos, con incrementos de la carga de trabajo o resistencia progresiva, entrenamientos de suspensión (TRX), resistencias con el peso corporal, hatha yoga, y su combinación con ejercicio cardiovascular, actividad física autoguiada, electroestimulación neuromuscular o entrenamientos funcionales de funcionalidad y marcha. Se analizaron las variables de Fuerza y función neuromuscular (espasticidad, propiocepción), funcionalidad (movilidad, capacidad motora, equilibrio, fatiga y fatigabilidad), parámetros metabólicos (tolerancia a la glucosa, factor neurotrófico del cerebro (BDNF), esfingosina-1-fosfato (S1P), composición corporal, Cortisol y DHEA, mediadores inflamatorios, marcadores inmunomoduladores, capacidad aeróbica) y parámetros como la calidad de vida, satisfacción, adherencia y participación. Conclusiones: Los protocolos de entrenamiento de la fuerza de uso aislado o combinado con otros métodos mejora la fuerza muscular y, funcionalidad de la marcha de los sujetos con EM, así como de parámetros metabólicos. Sin embargo, no queda demostrada su implicación en la regulación de factores neuroprotectores.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Archivos de Neurociencias
Archivos de Neurociencias Medicine-Neurology (clinical)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
58
期刊介绍: La revista Archivos de Neurociencias es una publicación trimestral que bajo el patrocinio del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, se dedica a publicar artículos relacionados con las neurociencias, tanto nacionales como extranjeros procurando tener una estricta relación con los interesados en áreas afines de habla hispana. De 1966 a 1980 apareció como Revista del Instituto Nacional de Neurología. De 1986 a 1995 apareció como Archivos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信