Lourdes María Llorvandi, Emerson Federico Scrofono, Agustina Sol Bernardi
{"title":"作为罗马公民权利的平民挑衅法——演变与分析","authors":"Lourdes María Llorvandi, Emerson Federico Scrofono, Agustina Sol Bernardi","doi":"10.22529/RDR.2019(1)06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los motivos que condujo a la elección del mentado tema fue poder sobresaltar la relevancia de ser ciudadano romano para poder acceder a determinados derechos como el de “Ius provocatio at populum”. En este mismo sentido se destaca la importancia de la institución como mecanismo limitador del poder del magistrado, ya que en última instancia se podía apelar a este beneficio por el cual se citaba a los comicios para decidir sobre la aplicación o no de la pena capital sobre determinada persona. Así se procura un análisis sobre sus fundamentos y su evolución temporal, ubicando sus inicios durante la monarquía romana y culminando su regulación con la sanción dela Lex Valeria de Provocatione en el año 499 a.C. aproximadamente.A lo largo de la historia romana se encuentra un sin número de ejemplos para explicar el procedimiento de dicha apelación, para ello se ha seleccionado dos de los casos más emblemáticos: el de Horacio, como uno de los primeros en recurrir a este medio y el del apóstol Pablo, para advertir la trascendencia de esta institución que se encuentra plasmada en los Santos Evangelios","PeriodicalId":41602,"journal":{"name":"Revista General de Derecho Romano","volume":"156 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ius provocatio at populum como derecho del ciudadano romano -evolución y análisis\",\"authors\":\"Lourdes María Llorvandi, Emerson Federico Scrofono, Agustina Sol Bernardi\",\"doi\":\"10.22529/RDR.2019(1)06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los motivos que condujo a la elección del mentado tema fue poder sobresaltar la relevancia de ser ciudadano romano para poder acceder a determinados derechos como el de “Ius provocatio at populum”. En este mismo sentido se destaca la importancia de la institución como mecanismo limitador del poder del magistrado, ya que en última instancia se podía apelar a este beneficio por el cual se citaba a los comicios para decidir sobre la aplicación o no de la pena capital sobre determinada persona. Así se procura un análisis sobre sus fundamentos y su evolución temporal, ubicando sus inicios durante la monarquía romana y culminando su regulación con la sanción dela Lex Valeria de Provocatione en el año 499 a.C. aproximadamente.A lo largo de la historia romana se encuentra un sin número de ejemplos para explicar el procedimiento de dicha apelación, para ello se ha seleccionado dos de los casos más emblemáticos: el de Horacio, como uno de los primeros en recurrir a este medio y el del apóstol Pablo, para advertir la trascendencia de esta institución que se encuentra plasmada en los Santos Evangelios\",\"PeriodicalId\":41602,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Derecho Romano\",\"volume\":\"156 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Derecho Romano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22529/RDR.2019(1)06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Derecho Romano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22529/RDR.2019(1)06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
选择这一主题的原因之一是强调作为罗马公民的重要性,以便能够获得某些权利,如“对人民的挑衅”。就在这个方面强调法官的机构作为限制权力的机制,因为在最终无法吸引这个效益使选举决定援引关于特定问题或不执行死刑的人。因此,本文分析了它的基础和时间演变,将其定位于罗马君主制时期,并在大约公元前499年通过《瓦莱里亚法》(Lex Valeria de Provocatione)达到顶峰。沿着罗马历史上发现了无数例子,说明该上诉程序,为此已挑选了两个最典型案例:霍勒斯,因为率先采用这种手段和使徒保罗的附带影响,提醒本机构目前在圣徒福音书
Ius provocatio at populum como derecho del ciudadano romano -evolución y análisis
Uno de los motivos que condujo a la elección del mentado tema fue poder sobresaltar la relevancia de ser ciudadano romano para poder acceder a determinados derechos como el de “Ius provocatio at populum”. En este mismo sentido se destaca la importancia de la institución como mecanismo limitador del poder del magistrado, ya que en última instancia se podía apelar a este beneficio por el cual se citaba a los comicios para decidir sobre la aplicación o no de la pena capital sobre determinada persona. Así se procura un análisis sobre sus fundamentos y su evolución temporal, ubicando sus inicios durante la monarquía romana y culminando su regulación con la sanción dela Lex Valeria de Provocatione en el año 499 a.C. aproximadamente.A lo largo de la historia romana se encuentra un sin número de ejemplos para explicar el procedimiento de dicha apelación, para ello se ha seleccionado dos de los casos más emblemáticos: el de Horacio, como uno de los primeros en recurrir a este medio y el del apóstol Pablo, para advertir la trascendencia de esta institución que se encuentra plasmada en los Santos Evangelios