{"title":"“比以往更美丽,更不忠。”西班牙法律翻译教师对技术问题的使用和看法","authors":"Robert Martínez-Carrasco","doi":"10.7203/qf.0.24618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El artículo que presentamos se enmarca en el ámbito de la didáctica de la traducción jurídica y profundiza, desde la perspectiva docente, en el impacto que el desarrollo tecnológico en traducción automática y posedición supone para la metodología docente, los factores limitantes y el potencial de la TA en el aula de traducción jurídica y el posicionamiento de los docentes ante las demandas del mercado y la búsqueda de la empleabilidad. Aplicando un prisma de investigación preeminentemente cualitativo, el artículo recoge las creencias y percepciones del profesorado de traducción jurídica español (n=7) a través de entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran posturas poco proclives a incorporar la TA en la planificación y metodología docente debido a la naturaleza y características de la traducción jurídica. Sin embargo, en términos generales, no se observa una gran resistencia o rechazo a la TA, sino que se percibe como algo inevitable en la profesión. \n ","PeriodicalId":40958,"journal":{"name":"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Más bellas y más infieles que nunca”. Usos y percepciones en materia tecnológica entre el profesorado de traducción jurídica de España\",\"authors\":\"Robert Martínez-Carrasco\",\"doi\":\"10.7203/qf.0.24618\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" El artículo que presentamos se enmarca en el ámbito de la didáctica de la traducción jurídica y profundiza, desde la perspectiva docente, en el impacto que el desarrollo tecnológico en traducción automática y posedición supone para la metodología docente, los factores limitantes y el potencial de la TA en el aula de traducción jurídica y el posicionamiento de los docentes ante las demandas del mercado y la búsqueda de la empleabilidad. Aplicando un prisma de investigación preeminentemente cualitativo, el artículo recoge las creencias y percepciones del profesorado de traducción jurídica español (n=7) a través de entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran posturas poco proclives a incorporar la TA en la planificación y metodología docente debido a la naturaleza y características de la traducción jurídica. Sin embargo, en términos generales, no se observa una gran resistencia o rechazo a la TA, sino que se percibe como algo inevitable en la profesión. \\n \",\"PeriodicalId\":40958,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/qf.0.24618\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/qf.0.24618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
“Más bellas y más infieles que nunca”. Usos y percepciones en materia tecnológica entre el profesorado de traducción jurídica de España
El artículo que presentamos se enmarca en el ámbito de la didáctica de la traducción jurídica y profundiza, desde la perspectiva docente, en el impacto que el desarrollo tecnológico en traducción automática y posedición supone para la metodología docente, los factores limitantes y el potencial de la TA en el aula de traducción jurídica y el posicionamiento de los docentes ante las demandas del mercado y la búsqueda de la empleabilidad. Aplicando un prisma de investigación preeminentemente cualitativo, el artículo recoge las creencias y percepciones del profesorado de traducción jurídica español (n=7) a través de entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran posturas poco proclives a incorporar la TA en la planificación y metodología docente debido a la naturaleza y características de la traducción jurídica. Sin embargo, en términos generales, no se observa una gran resistencia o rechazo a la TA, sino que se percibe como algo inevitable en la profesión.