描述在卫生研究所启动TeleECHO项目的癫痫患者转诊中心

Q4 Medicine
Andrea Santos-Peyret, Daniel Crail-Meléndez, Mario A. Sebastián-Díaz, Carmen Velasco-Vázquez, Manuel Alejandro Del Río-Quiñones, E. Gómez-Figueroa, J. C. Reséndiz-Aparicio, F. Rubio-Donnadieu, I. Martínez-Juárez
{"title":"描述在卫生研究所启动TeleECHO项目的癫痫患者转诊中心","authors":"Andrea Santos-Peyret, Daniel Crail-Meléndez, Mario A. Sebastián-Díaz, Carmen Velasco-Vázquez, Manuel Alejandro Del Río-Quiñones, E. Gómez-Figueroa, J. C. Reséndiz-Aparicio, F. Rubio-Donnadieu, I. Martínez-Juárez","doi":"10.31157/an.vi.306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La epilepsia es una enfermedad cerebral caracterizada por la predisposición neuronal a generar crisis epilépticas, todo paciente atendido debe seguir las pautas del expediente clínico y contar con un sistema de referencia y contrarreferencia. \nObjetivo. Describir los centros y las características de la referencia de los pacientes con epilepsia enviados al Centro de Atención Integral de Epilepsia 1 (CAIE 1) del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Es necesario la descentralización con nuevas tecnologías por medio de proyectos como TeleECHO. \nMétodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron médicos que refirieron y lugar de referencia de pacientes con epilepsia enviados al CAIE 1 del INNN de enero a diciembre de 2017. \nResultados. De 4,866 pacientes referidos para atención al INNN, 627 tenían epilepsia, con una edad media de 33.34 ± 15.33 años, el 52.8% fueron mujeres. La referencia mayor fue de médicos particulares, centros de primer y tercer nivel de atención de la Megalópolis. \nConclusiones. La importancia de este proyecto es mejorar el sistema de referencia-contrarreferencia para descentralizar la atención de los pacientes con epilepsia buscando implementar telemedicina en los centros de mayor referencia para disminuir la brecha de tratamiento de la epilepsia en México. \n ","PeriodicalId":34902,"journal":{"name":"Archivos de Neurociencias","volume":"510 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Descripción de los centros de referencia de pacientes con epilepsia para iniciar el Proyecto TeleECHO en un instituto de salud\",\"authors\":\"Andrea Santos-Peyret, Daniel Crail-Meléndez, Mario A. Sebastián-Díaz, Carmen Velasco-Vázquez, Manuel Alejandro Del Río-Quiñones, E. Gómez-Figueroa, J. C. Reséndiz-Aparicio, F. Rubio-Donnadieu, I. Martínez-Juárez\",\"doi\":\"10.31157/an.vi.306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La epilepsia es una enfermedad cerebral caracterizada por la predisposición neuronal a generar crisis epilépticas, todo paciente atendido debe seguir las pautas del expediente clínico y contar con un sistema de referencia y contrarreferencia. \\nObjetivo. Describir los centros y las características de la referencia de los pacientes con epilepsia enviados al Centro de Atención Integral de Epilepsia 1 (CAIE 1) del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Es necesario la descentralización con nuevas tecnologías por medio de proyectos como TeleECHO. \\nMétodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron médicos que refirieron y lugar de referencia de pacientes con epilepsia enviados al CAIE 1 del INNN de enero a diciembre de 2017. \\nResultados. De 4,866 pacientes referidos para atención al INNN, 627 tenían epilepsia, con una edad media de 33.34 ± 15.33 años, el 52.8% fueron mujeres. La referencia mayor fue de médicos particulares, centros de primer y tercer nivel de atención de la Megalópolis. \\nConclusiones. La importancia de este proyecto es mejorar el sistema de referencia-contrarreferencia para descentralizar la atención de los pacientes con epilepsia buscando implementar telemedicina en los centros de mayor referencia para disminuir la brecha de tratamiento de la epilepsia en México. \\n \",\"PeriodicalId\":34902,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Neurociencias\",\"volume\":\"510 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Neurociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31157/an.vi.306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Neurociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31157/an.vi.306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:癫痫是一种以神经元易引起癫痫发作为特征的脑疾病,每一位患者都必须遵循临床档案的指导方针,并有一个参考和反参考系统。目标。描述转诊到国家神经病学和神经外科研究所(INNN)癫痫综合护理中心1 (CAIE 1)的癫痫患者的中心和特征。通过TeleECHO等项目,需要使用新技术进行分散化。方法。观察性、描述性和横断面研究。纳入2017年1月至12月转介至INNN CAIE 1的癫痫患者的转诊医生和转诊地点。结果。在4866例转介到INNN的患者中,癫痫患者627例,平均年龄33.34±15.33岁,52.8%为女性。主要的转诊来自私人医生、特大城市的一级和三级护理中心。结论。该项目的重要性在于改进转诊-反转诊系统,以分散癫痫患者的护理,寻求在主要转诊中心实施远程医疗,以减少墨西哥癫痫治疗的差距。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Descripción de los centros de referencia de pacientes con epilepsia para iniciar el Proyecto TeleECHO en un instituto de salud
Introducción: La epilepsia es una enfermedad cerebral caracterizada por la predisposición neuronal a generar crisis epilépticas, todo paciente atendido debe seguir las pautas del expediente clínico y contar con un sistema de referencia y contrarreferencia. Objetivo. Describir los centros y las características de la referencia de los pacientes con epilepsia enviados al Centro de Atención Integral de Epilepsia 1 (CAIE 1) del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). Es necesario la descentralización con nuevas tecnologías por medio de proyectos como TeleECHO. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron médicos que refirieron y lugar de referencia de pacientes con epilepsia enviados al CAIE 1 del INNN de enero a diciembre de 2017. Resultados. De 4,866 pacientes referidos para atención al INNN, 627 tenían epilepsia, con una edad media de 33.34 ± 15.33 años, el 52.8% fueron mujeres. La referencia mayor fue de médicos particulares, centros de primer y tercer nivel de atención de la Megalópolis. Conclusiones. La importancia de este proyecto es mejorar el sistema de referencia-contrarreferencia para descentralizar la atención de los pacientes con epilepsia buscando implementar telemedicina en los centros de mayor referencia para disminuir la brecha de tratamiento de la epilepsia en México.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Archivos de Neurociencias
Archivos de Neurociencias Medicine-Neurology (clinical)
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
58
期刊介绍: La revista Archivos de Neurociencias es una publicación trimestral que bajo el patrocinio del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, se dedica a publicar artículos relacionados con las neurociencias, tanto nacionales como extranjeros procurando tener una estricta relación con los interesados en áreas afines de habla hispana. De 1966 a 1980 apareció como Revista del Instituto Nacional de Neurología. De 1986 a 1995 apareció como Archivos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信