{"title":"打印在窗口。叙事中透明与不透明的现象认知范畴:以安托万·沃洛丁为例","authors":"Lorenzo Piera Martín","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386910","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La experiencia de la inmersión en el mundo real y en el mundo textual son aproximables en tanto que ambas precisan que el medio a través del que se despliega el mundo permanezca oculto a nuestra atención. La fenomenología y las ciencias cognitivas hablan entonces de una experiencia transparente, por oposición a la experiencia opaca que implica la consciencia del medio. En este artículo estudiamos las implicaciones de dichos procesos en relación con la experiencia de lectura de la obra del escritor franco-ruso Antoine Volodine, que el propio autor denomina \"post-exotismo\". Sostenemos que en la literatura post-exótica la multiplicación de los procedimientos contra-inmersivos constituyen una verdadera estética de la opacidad, entendida como una estética del acceso a los mundos textuales, y analizaremos qué funciones desempeña esa estética en el conjunto de su proyecto literario. ","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La huella en la ventana. Categorías fenoménico-cognitivas de lo transparente y de lo opaco en la narrativa: el caso de Antoine Volodine\",\"authors\":\"Lorenzo Piera Martín\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386910\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La experiencia de la inmersión en el mundo real y en el mundo textual son aproximables en tanto que ambas precisan que el medio a través del que se despliega el mundo permanezca oculto a nuestra atención. La fenomenología y las ciencias cognitivas hablan entonces de una experiencia transparente, por oposición a la experiencia opaca que implica la consciencia del medio. En este artículo estudiamos las implicaciones de dichos procesos en relación con la experiencia de lectura de la obra del escritor franco-ruso Antoine Volodine, que el propio autor denomina \\\"post-exotismo\\\". Sostenemos que en la literatura post-exótica la multiplicación de los procedimientos contra-inmersivos constituyen una verdadera estética de la opacidad, entendida como una estética del acceso a los mundos textuales, y analizaremos qué funciones desempeña esa estética en el conjunto de su proyecto literario. \",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386910\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386910","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
La huella en la ventana. Categorías fenoménico-cognitivas de lo transparente y de lo opaco en la narrativa: el caso de Antoine Volodine
La experiencia de la inmersión en el mundo real y en el mundo textual son aproximables en tanto que ambas precisan que el medio a través del que se despliega el mundo permanezca oculto a nuestra atención. La fenomenología y las ciencias cognitivas hablan entonces de una experiencia transparente, por oposición a la experiencia opaca que implica la consciencia del medio. En este artículo estudiamos las implicaciones de dichos procesos en relación con la experiencia de lectura de la obra del escritor franco-ruso Antoine Volodine, que el propio autor denomina "post-exotismo". Sostenemos que en la literatura post-exótica la multiplicación de los procedimientos contra-inmersivos constituyen una verdadera estética de la opacidad, entendida como una estética del acceso a los mundos textuales, y analizaremos qué funciones desempeña esa estética en el conjunto de su proyecto literario.