Yesenia Musayón-Oblitas, C. Cárcamo, Sarah Gimbel, Juan Echevarría, A. Graña
{"title":"成人艾滋病毒感染综合护理技术标准中酒精消费评估的有效性","authors":"Yesenia Musayón-Oblitas, C. Cárcamo, Sarah Gimbel, Juan Echevarría, A. Graña","doi":"10.20453/rmh.v33i4.4405","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Determinar la validez de la evaluación de consumo de alcohol realizado en la Estrategia Nacional de Salud para la Prevención y Control de ITS-VIH / SIDA (ESNITSS) a pacientes con VIH que iniciaron tratamiento antirretroviral (TARV). Material y métodos: El tipo de estudio fue de evaluación de prueba diagnóstica en pacientes en TARV de un hospital del Ministerio de Salud (MINSA), entre septiembre de 2017 y enero de 2018; en base al análisis de datos de la Fase I del estudio “Efectividad de la Consejería en Enfermería en la Mejora de la Adherencia al TARV en pacientes con VIH y Conducta de Consumo de Alcohol”. 4000 pacientes conformaron la población de estudio y 350 pacientes fueron seleccionados aleatoriamente. Se procedió a la validación de la evaluación del consumo de alcohol realizado por la ESNITSS con dos Gold estándar: i. la evaluación del consumo de alcohol en el último mes y ii. el consumo de riesgo identificado con el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se calculó sensibilidad, especificidad, seguridad de la evaluación y razones de probabilidad. Resultados: La sensibilidad y especificidad fue regular para la evaluación de consumo de alcohol en el último mes (S=0,64, E=0,57), la especificidad fue mala para la evaluación de consumo de riesgo (E=0,48). Las razones de verosimilitud positivas demuestraron que la evaluación no tiene utilidad diagnóstica para ninguno de los casos (<2). Conclusiones: La evaluación de “consumo actual de alcohol” realizada por la ESNITSS no mostró utilidad diagnóstica.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Validez de la evaluación del consumo de alcohol establecido en la norma técnica de atención integral del adulto con infección por el VIH\",\"authors\":\"Yesenia Musayón-Oblitas, C. Cárcamo, Sarah Gimbel, Juan Echevarría, A. Graña\",\"doi\":\"10.20453/rmh.v33i4.4405\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: Determinar la validez de la evaluación de consumo de alcohol realizado en la Estrategia Nacional de Salud para la Prevención y Control de ITS-VIH / SIDA (ESNITSS) a pacientes con VIH que iniciaron tratamiento antirretroviral (TARV). Material y métodos: El tipo de estudio fue de evaluación de prueba diagnóstica en pacientes en TARV de un hospital del Ministerio de Salud (MINSA), entre septiembre de 2017 y enero de 2018; en base al análisis de datos de la Fase I del estudio “Efectividad de la Consejería en Enfermería en la Mejora de la Adherencia al TARV en pacientes con VIH y Conducta de Consumo de Alcohol”. 4000 pacientes conformaron la población de estudio y 350 pacientes fueron seleccionados aleatoriamente. Se procedió a la validación de la evaluación del consumo de alcohol realizado por la ESNITSS con dos Gold estándar: i. la evaluación del consumo de alcohol en el último mes y ii. el consumo de riesgo identificado con el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se calculó sensibilidad, especificidad, seguridad de la evaluación y razones de probabilidad. Resultados: La sensibilidad y especificidad fue regular para la evaluación de consumo de alcohol en el último mes (S=0,64, E=0,57), la especificidad fue mala para la evaluación de consumo de riesgo (E=0,48). Las razones de verosimilitud positivas demuestraron que la evaluación no tiene utilidad diagnóstica para ninguno de los casos (<2). Conclusiones: La evaluación de “consumo actual de alcohol” realizada por la ESNITSS no mostró utilidad diagnóstica.\",\"PeriodicalId\":31234,\"journal\":{\"name\":\"Revista Medica Herediana\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Medica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4405\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4405","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Validez de la evaluación del consumo de alcohol establecido en la norma técnica de atención integral del adulto con infección por el VIH
Objetivos: Determinar la validez de la evaluación de consumo de alcohol realizado en la Estrategia Nacional de Salud para la Prevención y Control de ITS-VIH / SIDA (ESNITSS) a pacientes con VIH que iniciaron tratamiento antirretroviral (TARV). Material y métodos: El tipo de estudio fue de evaluación de prueba diagnóstica en pacientes en TARV de un hospital del Ministerio de Salud (MINSA), entre septiembre de 2017 y enero de 2018; en base al análisis de datos de la Fase I del estudio “Efectividad de la Consejería en Enfermería en la Mejora de la Adherencia al TARV en pacientes con VIH y Conducta de Consumo de Alcohol”. 4000 pacientes conformaron la población de estudio y 350 pacientes fueron seleccionados aleatoriamente. Se procedió a la validación de la evaluación del consumo de alcohol realizado por la ESNITSS con dos Gold estándar: i. la evaluación del consumo de alcohol en el último mes y ii. el consumo de riesgo identificado con el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se calculó sensibilidad, especificidad, seguridad de la evaluación y razones de probabilidad. Resultados: La sensibilidad y especificidad fue regular para la evaluación de consumo de alcohol en el último mes (S=0,64, E=0,57), la especificidad fue mala para la evaluación de consumo de riesgo (E=0,48). Las razones de verosimilitud positivas demuestraron que la evaluación no tiene utilidad diagnóstica para ninguno de los casos (<2). Conclusiones: La evaluación de “consumo actual de alcohol” realizada por la ESNITSS no mostró utilidad diagnóstica.