Maria Teresa Ruiz Garcia, Raquel Diéguez Batista, Raudel Torrecilla Díaz
{"title":"对工程职业数学教学过程中反思性思维形成的改进建议","authors":"Maria Teresa Ruiz Garcia, Raquel Diéguez Batista, Raudel Torrecilla Díaz","doi":"10.37293/sapientiae71.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se realiza en base a los impedimentos que presentan los estudiantes que cursan las carreras de Ingeniería en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, referente a la solución de problemas matemáticos con apoyo heurístico; tendencia a trabajar por patrones en su solución y dificultades en los niveles de argumentación para valorar los resultados. El objetivo que se persigue es la elaboración de un Sistema de procedimientos didácticos para la formación del pensamiento reflexivo desde la enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería, sustentado en un Modelo del proceso de formación del pensamiento reflexivo desde este proceso formativo, usando como principal referente a: Moreno (2011). En la modelación se aportan relaciones dialécticas que fundamentan la necesidad del acondicionamiento de las estructuras cognitivas para la apropiación del nuevo contenido, su reconstrucción progresiva y establecimiento, para la solución de problemas matemáticos ingenieriles con un razonamiento lógico, lo que posibilita transitar de forma gradual por diferentes niveles de sistematización de contenidos y de apropiación de procedimientos lógicos reflexivos. El método holístico dialéctico se utilizó en la construcción del Modelo de la dinámica de formación del pensamiento reflexivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería. Al confeccionar el Sistema de procedimientos didácticos, se utilizó el método sistémico estructural; donde se establecen acciones para guiar el proceso de formación del pensamiento reflexivo. El enfoque hermenéutico dialéctico, propició la interpretación de los datos tendenciales, empíricos y teóricos, partiendo de su comprensión y explicación, por lo que la investigación transitó por diferentes niveles de sistematización epistemológica y metodológica. Los resultados obtenidos se someten a Criterio de Expertos, estos coinciden en la adecuación científica metodológica de la investigación, por lo que su aplicación parcial corrobora el valor práctico de los resultados.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"82 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta de perfeccionamiento para la formación del pensamiento reflexivo desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en carreras de ingeniería\",\"authors\":\"Maria Teresa Ruiz Garcia, Raquel Diéguez Batista, Raudel Torrecilla Díaz\",\"doi\":\"10.37293/sapientiae71.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se realiza en base a los impedimentos que presentan los estudiantes que cursan las carreras de Ingeniería en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, referente a la solución de problemas matemáticos con apoyo heurístico; tendencia a trabajar por patrones en su solución y dificultades en los niveles de argumentación para valorar los resultados. El objetivo que se persigue es la elaboración de un Sistema de procedimientos didácticos para la formación del pensamiento reflexivo desde la enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería, sustentado en un Modelo del proceso de formación del pensamiento reflexivo desde este proceso formativo, usando como principal referente a: Moreno (2011). En la modelación se aportan relaciones dialécticas que fundamentan la necesidad del acondicionamiento de las estructuras cognitivas para la apropiación del nuevo contenido, su reconstrucción progresiva y establecimiento, para la solución de problemas matemáticos ingenieriles con un razonamiento lógico, lo que posibilita transitar de forma gradual por diferentes niveles de sistematización de contenidos y de apropiación de procedimientos lógicos reflexivos. El método holístico dialéctico se utilizó en la construcción del Modelo de la dinámica de formación del pensamiento reflexivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería. Al confeccionar el Sistema de procedimientos didácticos, se utilizó el método sistémico estructural; donde se establecen acciones para guiar el proceso de formación del pensamiento reflexivo. El enfoque hermenéutico dialéctico, propició la interpretación de los datos tendenciales, empíricos y teóricos, partiendo de su comprensión y explicación, por lo que la investigación transitó por diferentes niveles de sistematización epistemológica y metodológica. Los resultados obtenidos se someten a Criterio de Expertos, estos coinciden en la adecuación científica metodológica de la investigación, por lo que su aplicación parcial corrobora el valor práctico de los resultados.\",\"PeriodicalId\":53070,\"journal\":{\"name\":\"SAPIENTIAE\",\"volume\":\"82 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37293/sapientiae71.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/sapientiae71.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这篇文章是基于在Ciego de avila大学的工程专业的学生提出的障碍,涉及启发式支持的数学问题的解决;倾向于在解决问题时按模式工作,在论证层面上评估结果时遇到困难。追求目标时是制订一项培训教学程序系统一触即发的思想学习教育以来,工程数学在赛车培训流程模型是一触即发的思想教育,从这个过程,使用作为主要参考:莫雷诺(2011年)。dialécticas关系建模提供了基于改进认知结构的需要对其重建假设新内容,逐步建立解决数学问题,ingenieriles逻辑推理,从而使得流通不同水平逐渐系统化的内容和逻辑程序反身占有。本研究的目的是分析工程专业数学教学过程中反思性思维形成的动态模型。在构建教学程序体系时,采用了结构系统方法;建立行动来指导反思性思维的形成过程。本文采用了一种辩证的解释学方法,从对实证和理论数据的理解和解释入手,使研究经历了不同层次的认识论和方法论系统化。所获得的结果提交给专家的标准,他们同意研究方法的科学充分性,因此其部分应用证实了结果的实用价值。
Propuesta de perfeccionamiento para la formación del pensamiento reflexivo desde el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en carreras de ingeniería
Este artículo se realiza en base a los impedimentos que presentan los estudiantes que cursan las carreras de Ingeniería en la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, referente a la solución de problemas matemáticos con apoyo heurístico; tendencia a trabajar por patrones en su solución y dificultades en los niveles de argumentación para valorar los resultados. El objetivo que se persigue es la elaboración de un Sistema de procedimientos didácticos para la formación del pensamiento reflexivo desde la enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería, sustentado en un Modelo del proceso de formación del pensamiento reflexivo desde este proceso formativo, usando como principal referente a: Moreno (2011). En la modelación se aportan relaciones dialécticas que fundamentan la necesidad del acondicionamiento de las estructuras cognitivas para la apropiación del nuevo contenido, su reconstrucción progresiva y establecimiento, para la solución de problemas matemáticos ingenieriles con un razonamiento lógico, lo que posibilita transitar de forma gradual por diferentes niveles de sistematización de contenidos y de apropiación de procedimientos lógicos reflexivos. El método holístico dialéctico se utilizó en la construcción del Modelo de la dinámica de formación del pensamiento reflexivo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en las carreras de Ingeniería. Al confeccionar el Sistema de procedimientos didácticos, se utilizó el método sistémico estructural; donde se establecen acciones para guiar el proceso de formación del pensamiento reflexivo. El enfoque hermenéutico dialéctico, propició la interpretación de los datos tendenciales, empíricos y teóricos, partiendo de su comprensión y explicación, por lo que la investigación transitó por diferentes niveles de sistematización epistemológica y metodológica. Los resultados obtenidos se someten a Criterio de Expertos, estos coinciden en la adecuación científica metodológica de la investigación, por lo que su aplicación parcial corrobora el valor práctico de los resultados.