Flores Salazar, J. González, P. Sánchez, J. SAnmartín
{"title":"创业与创新:家族企业的推动者","authors":"Flores Salazar, J. González, P. Sánchez, J. SAnmartín","doi":"10.37293/SAPIENTIAE42.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como propósito realizar una reflexión teórica sobre el emprendimiento y la innovación como agentes potenciadores de la empresa familiar. Se inserta en un paradigma cualitativo, apoyado en una revisión documental, especificamente textos, y artículos científicos derivados de base de datos especializada de reconocidos autores en el área, tales como: Navarro y Villegas (2016), Vesga (2017), Rockefeller (2004), entre otros. Los resultados muestran luego de la revisión bibliográfica, que existe una necesidad de fortalecer la innovación para promover la sostenibilidad de este tipo de empresas; asimismo, se debe reorientar esfuerzos en funcion de las políticas públicas definidas hacia el fomento de la actividad emprendedora; estas proveen los recursos financieros que deben ser aprovechados para el desarrollo tanto de las empresas familiares como de las comunidades en las cuales se insertan. Debe existir una cultura emprendedora apoyada en la innovación que permita potenciar la economia familiar y de la sociedad en general.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"96 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"9","resultStr":"{\"title\":\"Emprendimiento e innovación: agentes potenciadores de la empresa familiar\",\"authors\":\"Flores Salazar, J. González, P. Sánchez, J. SAnmartín\",\"doi\":\"10.37293/SAPIENTIAE42.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como propósito realizar una reflexión teórica sobre el emprendimiento y la innovación como agentes potenciadores de la empresa familiar. Se inserta en un paradigma cualitativo, apoyado en una revisión documental, especificamente textos, y artículos científicos derivados de base de datos especializada de reconocidos autores en el área, tales como: Navarro y Villegas (2016), Vesga (2017), Rockefeller (2004), entre otros. Los resultados muestran luego de la revisión bibliográfica, que existe una necesidad de fortalecer la innovación para promover la sostenibilidad de este tipo de empresas; asimismo, se debe reorientar esfuerzos en funcion de las políticas públicas definidas hacia el fomento de la actividad emprendedora; estas proveen los recursos financieros que deben ser aprovechados para el desarrollo tanto de las empresas familiares como de las comunidades en las cuales se insertan. Debe existir una cultura emprendedora apoyada en la innovación que permita potenciar la economia familiar y de la sociedad en general.\",\"PeriodicalId\":53070,\"journal\":{\"name\":\"SAPIENTIAE\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"9\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37293/SAPIENTIAE42.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/SAPIENTIAE42.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Emprendimiento e innovación: agentes potenciadores de la empresa familiar
El presente trabajo tiene como propósito realizar una reflexión teórica sobre el emprendimiento y la innovación como agentes potenciadores de la empresa familiar. Se inserta en un paradigma cualitativo, apoyado en una revisión documental, especificamente textos, y artículos científicos derivados de base de datos especializada de reconocidos autores en el área, tales como: Navarro y Villegas (2016), Vesga (2017), Rockefeller (2004), entre otros. Los resultados muestran luego de la revisión bibliográfica, que existe una necesidad de fortalecer la innovación para promover la sostenibilidad de este tipo de empresas; asimismo, se debe reorientar esfuerzos en funcion de las políticas públicas definidas hacia el fomento de la actividad emprendedora; estas proveen los recursos financieros que deben ser aprovechados para el desarrollo tanto de las empresas familiares como de las comunidades en las cuales se insertan. Debe existir una cultura emprendedora apoyada en la innovación que permita potenciar la economia familiar y de la sociedad en general.