{"title":"在自然空间进行体育活动对老年人健康的好处","authors":"Hannia Reyes-Rincón, Yolanda Campos-Uscanga","doi":"10.4321/s1988-348x2020000200007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El envejecimiento es un hecho irreversible que actualmente ha cobrado relevancia por el aumento de la esperanza de vida y con ello la proporcion de adultos mayores que requieren estrategias para tener adecuada calidad de vida. Existe evidencia de que dos factores favorecen la calidad de vida en distintos grupos poblacionales: la actividad fisica y el contacto con espacios naturales. Por tal motivo, se realizo una revision sistematica para identificar las motivaciones de los adultos mayores para realizar actividad fisica en espacios naturales y los efectos que esta tiene en su salud. Los hallazgos sugieren que aunque existen barreras como falta de tiempo, inseguridad y ausencia de espacios idoneos, tambien hay condiciones que favorecen su realizacion tales como mayor conexion con la naturaleza, aumento en la cohesion social y mayor seguridad en si mismos. La actividad fisica en espacios naturales mejora el bienestar psicosocial, aumenta la adherencia al ejercicio, favorece mayor capacidad de ambulacion y disminuye las tasas de mortalidad en este grupo de edad. Por lo tanto el ejercicio verde puede ser una buena estrategia para favorecer la calidad de vida en el adulto mayor.","PeriodicalId":30197,"journal":{"name":"ENE Revista de Enfermeria","volume":"185 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Beneficios de la actividad física en espacios naturales sobre la salud del adulto mayor\",\"authors\":\"Hannia Reyes-Rincón, Yolanda Campos-Uscanga\",\"doi\":\"10.4321/s1988-348x2020000200007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El envejecimiento es un hecho irreversible que actualmente ha cobrado relevancia por el aumento de la esperanza de vida y con ello la proporcion de adultos mayores que requieren estrategias para tener adecuada calidad de vida. Existe evidencia de que dos factores favorecen la calidad de vida en distintos grupos poblacionales: la actividad fisica y el contacto con espacios naturales. Por tal motivo, se realizo una revision sistematica para identificar las motivaciones de los adultos mayores para realizar actividad fisica en espacios naturales y los efectos que esta tiene en su salud. Los hallazgos sugieren que aunque existen barreras como falta de tiempo, inseguridad y ausencia de espacios idoneos, tambien hay condiciones que favorecen su realizacion tales como mayor conexion con la naturaleza, aumento en la cohesion social y mayor seguridad en si mismos. La actividad fisica en espacios naturales mejora el bienestar psicosocial, aumenta la adherencia al ejercicio, favorece mayor capacidad de ambulacion y disminuye las tasas de mortalidad en este grupo de edad. Por lo tanto el ejercicio verde puede ser una buena estrategia para favorecer la calidad de vida en el adulto mayor.\",\"PeriodicalId\":30197,\"journal\":{\"name\":\"ENE Revista de Enfermeria\",\"volume\":\"185 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ENE Revista de Enfermeria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4321/s1988-348x2020000200007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ENE Revista de Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/s1988-348x2020000200007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Beneficios de la actividad física en espacios naturales sobre la salud del adulto mayor
El envejecimiento es un hecho irreversible que actualmente ha cobrado relevancia por el aumento de la esperanza de vida y con ello la proporcion de adultos mayores que requieren estrategias para tener adecuada calidad de vida. Existe evidencia de que dos factores favorecen la calidad de vida en distintos grupos poblacionales: la actividad fisica y el contacto con espacios naturales. Por tal motivo, se realizo una revision sistematica para identificar las motivaciones de los adultos mayores para realizar actividad fisica en espacios naturales y los efectos que esta tiene en su salud. Los hallazgos sugieren que aunque existen barreras como falta de tiempo, inseguridad y ausencia de espacios idoneos, tambien hay condiciones que favorecen su realizacion tales como mayor conexion con la naturaleza, aumento en la cohesion social y mayor seguridad en si mismos. La actividad fisica en espacios naturales mejora el bienestar psicosocial, aumenta la adherencia al ejercicio, favorece mayor capacidad de ambulacion y disminuye las tasas de mortalidad en este grupo de edad. Por lo tanto el ejercicio verde puede ser una buena estrategia para favorecer la calidad de vida en el adulto mayor.