{"title":"空间规划过程中的空间配置。阿根廷cordoba省的山区公社","authors":"Vanesa Crissi Aloranti","doi":"10.37838/unicen/est.33-143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo busca describir y analizar las formas de uso del territorio en las comunas de la región serrana de la provincia de Córdoba (Argentina), centrándonos en los procesos de ordenamiento territorial ligados a la gestión local. Metodológicamente, esto se aborda a partir de una triangulación cuali-cuantitativa. Cualitativamente, adoptamos una revisión de antecedentes en la temática. Cuantitativamente, se utilizan datos estadísticos para analizar los territorios comunales. La investigación ofrece los siguientes resultados: se evidencia la emergencia de disputas respecto a las formas de uso del territorio producto de la creciente transformación socioterritorial en un contexto de crecimiento poblacional, ausencia de regulación en materia de ordenamiento territorial, y un predominio del mercado que explica las situaciones de desigualdad y exclusión socioespacial.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las configuraciones territoriales desde los procesos de ordenamiento territorial. Las comunas de la región serrana de la provincia de Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"Vanesa Crissi Aloranti\",\"doi\":\"10.37838/unicen/est.33-143\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo busca describir y analizar las formas de uso del territorio en las comunas de la región serrana de la provincia de Córdoba (Argentina), centrándonos en los procesos de ordenamiento territorial ligados a la gestión local. Metodológicamente, esto se aborda a partir de una triangulación cuali-cuantitativa. Cualitativamente, adoptamos una revisión de antecedentes en la temática. Cuantitativamente, se utilizan datos estadísticos para analizar los territorios comunales. La investigación ofrece los siguientes resultados: se evidencia la emergencia de disputas respecto a las formas de uso del territorio producto de la creciente transformación socioterritorial en un contexto de crecimiento poblacional, ausencia de regulación en materia de ordenamiento territorial, y un predominio del mercado que explica las situaciones de desigualdad y exclusión socioespacial.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/unicen/est.33-143\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.33-143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Las configuraciones territoriales desde los procesos de ordenamiento territorial. Las comunas de la región serrana de la provincia de Córdoba, Argentina
El presente artículo busca describir y analizar las formas de uso del territorio en las comunas de la región serrana de la provincia de Córdoba (Argentina), centrándonos en los procesos de ordenamiento territorial ligados a la gestión local. Metodológicamente, esto se aborda a partir de una triangulación cuali-cuantitativa. Cualitativamente, adoptamos una revisión de antecedentes en la temática. Cuantitativamente, se utilizan datos estadísticos para analizar los territorios comunales. La investigación ofrece los siguientes resultados: se evidencia la emergencia de disputas respecto a las formas de uso del territorio producto de la creciente transformación socioterritorial en un contexto de crecimiento poblacional, ausencia de regulación en materia de ordenamiento territorial, y un predominio del mercado que explica las situaciones de desigualdad y exclusión socioespacial.