{"title":"医院外科区域的管理。管理和护理视角","authors":"Carmen Hernández Gancedo","doi":"10.5944/gaps.2022.00006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La oferta asistencial en el área quirúrgica se ha visto incrementada en los últimos años promovida por el desarrollo tecnológico, los avances científicos y las expectativas en salud, cada vez más exigentes de nuestra población. La sostenibilidad del sistema sanitario actual requiere mejorar la eficiencia. El objetivo de este artículo es facilitar criterios para la organización y gestión del área quirúrgica, contribuyendo a la mejora en las condiciones de calidad y seguridad en la prestación de los servicios.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Gestión del área quirúrgica hospitalaria. Perspectivas directiva y asistencial\",\"authors\":\"Carmen Hernández Gancedo\",\"doi\":\"10.5944/gaps.2022.00006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La oferta asistencial en el área quirúrgica se ha visto incrementada en los últimos años promovida por el desarrollo tecnológico, los avances científicos y las expectativas en salud, cada vez más exigentes de nuestra población. La sostenibilidad del sistema sanitario actual requiere mejorar la eficiencia. El objetivo de este artículo es facilitar criterios para la organización y gestión del área quirúrgica, contribuyendo a la mejora en las condiciones de calidad y seguridad en la prestación de los servicios.\",\"PeriodicalId\":38882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/gaps.2022.00006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/gaps.2022.00006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Gestión del área quirúrgica hospitalaria. Perspectivas directiva y asistencial
La oferta asistencial en el área quirúrgica se ha visto incrementada en los últimos años promovida por el desarrollo tecnológico, los avances científicos y las expectativas en salud, cada vez más exigentes de nuestra población. La sostenibilidad del sistema sanitario actual requiere mejorar la eficiencia. El objetivo de este artículo es facilitar criterios para la organización y gestión del área quirúrgica, contribuyendo a la mejora en las condiciones de calidad y seguridad en la prestación de los servicios.