S. Javier-Juárez, C. A. Hidalgo-Rasmussen, Felipe de Jesús Díaz-Reséndez, María Beatriz Vizcarra-Larrañaga
{"title":"墨西哥青少年学生约会和家庭关系中的网络虐待","authors":"S. Javier-Juárez, C. A. Hidalgo-Rasmussen, Felipe de Jesús Díaz-Reséndez, María Beatriz Vizcarra-Larrañaga","doi":"10.51668/BP.8321107S","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El alcance de la tecnología ha permitido que comportamientos abusivos en las relaciones de noviazgo sean vividos a través de medios electrónicos e internet. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de asociación entre el abuso cibernético en el noviazgo (ACN) y la relación intrafamiliar (RI) en adolescentes estudiantes mexicanos ajustada por sexo, consumo de alcohol y violencia cara a cara en el noviazgo. Participaron 394 adolescentes con edades de entre 15 y 18 años (62,4% mujeres). Se encontró que el 62,2% de los participantes fueron víctimas de control/vigilancia y el 35% de agresión directa. Todas las dimensiones de RI obtuvieron puntuaciones intermedias. El modelo de ecuaciones estructurales mostró una asociación negativa entre el ACN y la RI con una fuerza de asociación pequeña (β= -0,18; p< 0,01). Sería recomendable en programas de prevención del ACN fortalecer en la familia la comunicación, la unión, el apoyo y la solución asertiva de conflictos. Futuros estudios podrían añadir al modelo otras variables que expliquen al ACN.","PeriodicalId":51722,"journal":{"name":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","volume":"440 1","pages":"127-143"},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Abuso cibernético en el noviazgo y relación intrafamiliar en adolescentes estudiantes mexicanos\",\"authors\":\"S. Javier-Juárez, C. A. Hidalgo-Rasmussen, Felipe de Jesús Díaz-Reséndez, María Beatriz Vizcarra-Larrañaga\",\"doi\":\"10.51668/BP.8321107S\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El alcance de la tecnología ha permitido que comportamientos abusivos en las relaciones de noviazgo sean vividos a través de medios electrónicos e internet. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de asociación entre el abuso cibernético en el noviazgo (ACN) y la relación intrafamiliar (RI) en adolescentes estudiantes mexicanos ajustada por sexo, consumo de alcohol y violencia cara a cara en el noviazgo. Participaron 394 adolescentes con edades de entre 15 y 18 años (62,4% mujeres). Se encontró que el 62,2% de los participantes fueron víctimas de control/vigilancia y el 35% de agresión directa. Todas las dimensiones de RI obtuvieron puntuaciones intermedias. El modelo de ecuaciones estructurales mostró una asociación negativa entre el ACN y la RI con una fuerza de asociación pequeña (β= -0,18; p< 0,01). Sería recomendable en programas de prevención del ACN fortalecer en la familia la comunicación, la unión, el apoyo y la solución asertiva de conflictos. Futuros estudios podrían añadir al modelo otras variables que expliquen al ACN.\",\"PeriodicalId\":51722,\"journal\":{\"name\":\"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual\",\"volume\":\"440 1\",\"pages\":\"127-143\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual\",\"FirstCategoryId\":\"102\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51668/BP.8321107S\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"心理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, CLINICAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Behavioral Psychology-Psicologia Conductual","FirstCategoryId":"102","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51668/BP.8321107S","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, CLINICAL","Score":null,"Total":0}
Abuso cibernético en el noviazgo y relación intrafamiliar en adolescentes estudiantes mexicanos
El alcance de la tecnología ha permitido que comportamientos abusivos en las relaciones de noviazgo sean vividos a través de medios electrónicos e internet. El objetivo del estudio fue determinar la existencia de asociación entre el abuso cibernético en el noviazgo (ACN) y la relación intrafamiliar (RI) en adolescentes estudiantes mexicanos ajustada por sexo, consumo de alcohol y violencia cara a cara en el noviazgo. Participaron 394 adolescentes con edades de entre 15 y 18 años (62,4% mujeres). Se encontró que el 62,2% de los participantes fueron víctimas de control/vigilancia y el 35% de agresión directa. Todas las dimensiones de RI obtuvieron puntuaciones intermedias. El modelo de ecuaciones estructurales mostró una asociación negativa entre el ACN y la RI con una fuerza de asociación pequeña (β= -0,18; p< 0,01). Sería recomendable en programas de prevención del ACN fortalecer en la familia la comunicación, la unión, el apoyo y la solución asertiva de conflictos. Futuros estudios podrían añadir al modelo otras variables que expliquen al ACN.