{"title":"迪尔玛·罗塞夫政府的南南合作(2011-2016):撤退还是转型?","authors":"Roberto Goulart Menezes, N. Fingermann","doi":"10.5216/sec.v23i.59660","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La politica exterior de Dilma Rousseff generalmente es considerada una continuacion de la de su predecesor, aunque algunos estudios recientes han identificado la reduccion y las transformaciones en la agenda del Sur Global. En la Cooperacion Sur-Sur (CSS) hay una escasez de analisis en este periodo. Para llenar ese vacio, este articulo examina los cambios en las fuerzas politicas internas que dan forma a la CSS, especialmente la cooperacion tecnica en el gobierno de Rousseff. Para ello, se definen cuatro categorias: Ideas, Instituciones, Grupos de Interes y Organizacion. A traves de un analisis de cada una de ellas, se muestra que las variables Ideas y Grupos de Interes, ademas del evidente retroceso de la diplomacia presidencial, dieron forma a las transformaciones de la cooperacion para el desarrollo. Finalmente, se concluye que, paradojicamente, el gobierno de Rousseff fue el que mas relaciono el CSS con las cuestiones comerciales, bien como el que menos atrajo a los grupos de interes locales a esas iniciativas.","PeriodicalId":38915,"journal":{"name":"Sociedade e Cultura","volume":"143 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Cooperação Sul-Sul no governo de Dilma Rousseff (2011-2016): Retração ou transformação?\",\"authors\":\"Roberto Goulart Menezes, N. Fingermann\",\"doi\":\"10.5216/sec.v23i.59660\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La politica exterior de Dilma Rousseff generalmente es considerada una continuacion de la de su predecesor, aunque algunos estudios recientes han identificado la reduccion y las transformaciones en la agenda del Sur Global. En la Cooperacion Sur-Sur (CSS) hay una escasez de analisis en este periodo. Para llenar ese vacio, este articulo examina los cambios en las fuerzas politicas internas que dan forma a la CSS, especialmente la cooperacion tecnica en el gobierno de Rousseff. Para ello, se definen cuatro categorias: Ideas, Instituciones, Grupos de Interes y Organizacion. A traves de un analisis de cada una de ellas, se muestra que las variables Ideas y Grupos de Interes, ademas del evidente retroceso de la diplomacia presidencial, dieron forma a las transformaciones de la cooperacion para el desarrollo. Finalmente, se concluye que, paradojicamente, el gobierno de Rousseff fue el que mas relaciono el CSS con las cuestiones comerciales, bien como el que menos atrajo a los grupos de interes locales a esas iniciativas.\",\"PeriodicalId\":38915,\"journal\":{\"name\":\"Sociedade e Cultura\",\"volume\":\"143 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedade e Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5216/sec.v23i.59660\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedade e Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/sec.v23i.59660","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Cooperação Sul-Sul no governo de Dilma Rousseff (2011-2016): Retração ou transformação?
La politica exterior de Dilma Rousseff generalmente es considerada una continuacion de la de su predecesor, aunque algunos estudios recientes han identificado la reduccion y las transformaciones en la agenda del Sur Global. En la Cooperacion Sur-Sur (CSS) hay una escasez de analisis en este periodo. Para llenar ese vacio, este articulo examina los cambios en las fuerzas politicas internas que dan forma a la CSS, especialmente la cooperacion tecnica en el gobierno de Rousseff. Para ello, se definen cuatro categorias: Ideas, Instituciones, Grupos de Interes y Organizacion. A traves de un analisis de cada una de ellas, se muestra que las variables Ideas y Grupos de Interes, ademas del evidente retroceso de la diplomacia presidencial, dieron forma a las transformaciones de la cooperacion para el desarrollo. Finalmente, se concluye que, paradojicamente, el gobierno de Rousseff fue el que mas relaciono el CSS con las cuestiones comerciales, bien como el que menos atrajo a los grupos de interes locales a esas iniciativas.