Roberto Ávila Ornelas, Josué Antonio Hernández Osorio
{"title":"捍卫墨西哥宪法自治的手段","authors":"Roberto Ávila Ornelas, Josué Antonio Hernández Osorio","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2022.16.200","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan los medios de defensa legal disponibles en el marco jurídico mexicano para la preservación de la autonomía constitucional de un órgano que posea esta cualidad, su integridad institucional y facultades; en el eventual caso de una reforma a la norma suprema que busque su eliminación o afectación en el sistema jurídico o la remoción de su estatus especial como órgano constitucional autónomo del Estado; el supuesto que se aborda en este trabajo, contempla la posibilidad de una reforma que afecte o elimine al Instituto Nacional Electoral (INE) o su autonomía constitucional.Inicialmente se exponen algunos beneficios que han aportado al Estado los órganos constitucionales autónomos y la autonomía constitucional en el sistema jurídico mexicano y su entramado político. Seguidamente se exponen los mecanismos constitucionales vigentes para la existencia de los órganos constitucionales autónomos en el ámbito federal en México; finalmente se analiza la posibilidad de realizar la defensa contenciosa de la autonomía constitucional, en caso de una reforma que busque su eliminación o remoción del sistema jurídico.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los medios de defensa de la autonomía constitucional en México\",\"authors\":\"Roberto Ávila Ornelas, Josué Antonio Hernández Osorio\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2022.16.200\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se analizan los medios de defensa legal disponibles en el marco jurídico mexicano para la preservación de la autonomía constitucional de un órgano que posea esta cualidad, su integridad institucional y facultades; en el eventual caso de una reforma a la norma suprema que busque su eliminación o afectación en el sistema jurídico o la remoción de su estatus especial como órgano constitucional autónomo del Estado; el supuesto que se aborda en este trabajo, contempla la posibilidad de una reforma que afecte o elimine al Instituto Nacional Electoral (INE) o su autonomía constitucional.Inicialmente se exponen algunos beneficios que han aportado al Estado los órganos constitucionales autónomos y la autonomía constitucional en el sistema jurídico mexicano y su entramado político. Seguidamente se exponen los mecanismos constitucionales vigentes para la existencia de los órganos constitucionales autónomos en el ámbito federal en México; finalmente se analiza la posibilidad de realizar la defensa contenciosa de la autonomía constitucional, en caso de una reforma que busque su eliminación o remoción del sistema jurídico.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.16.200\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.16.200","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los medios de defensa de la autonomía constitucional en México
En el presente artículo se analizan los medios de defensa legal disponibles en el marco jurídico mexicano para la preservación de la autonomía constitucional de un órgano que posea esta cualidad, su integridad institucional y facultades; en el eventual caso de una reforma a la norma suprema que busque su eliminación o afectación en el sistema jurídico o la remoción de su estatus especial como órgano constitucional autónomo del Estado; el supuesto que se aborda en este trabajo, contempla la posibilidad de una reforma que afecte o elimine al Instituto Nacional Electoral (INE) o su autonomía constitucional.Inicialmente se exponen algunos beneficios que han aportado al Estado los órganos constitucionales autónomos y la autonomía constitucional en el sistema jurídico mexicano y su entramado político. Seguidamente se exponen los mecanismos constitucionales vigentes para la existencia de los órganos constitucionales autónomos en el ámbito federal en México; finalmente se analiza la posibilidad de realizar la defensa contenciosa de la autonomía constitucional, en caso de una reforma que busque su eliminación o remoción del sistema jurídico.