Daniela Irene Valencia Ríos, Beatriz E. Baena Valencia, Leidy J. Lopera García, Paula A. Baena Valencia, Paula A. Gómez Monsalve
{"title":"根据中小企业国际标准设计内部会计控制系统","authors":"Daniela Irene Valencia Ríos, Beatriz E. Baena Valencia, Leidy J. Lopera García, Paula A. Baena Valencia, Paula A. Gómez Monsalve","doi":"10.22209/amr.v1n2a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo de investigación que a continuación se presenta tuvo como objetivo principal caracterizar un sistema de control interno sobre el proceso contable bajo estándares internacionales para las pymes colombianas. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, desde un nivel descriptivo y con una fase documental. Se aplicó como técnica de recolección de datos la revisión bibliográfica y una entrevista semiestructurada dirigida a docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Contables de la Corporación Universitaria Remington. Los resultados arrojados demuestran que, para el diseño de un sistema de control interno contable para Pymes, es primordial describir el adecuado procedimiento para la ejecución del proceso contable al interior de estas organizaciones, pudiendo identificar con claridad cada uno de los momentos del proceso contable, sus actividades y puntos de control. De mismo modo, cada una de actividades implícitas en el proceso contable, debe relacionarse con lo formulado en las políticas contables, y de la mano a ello, alinear a dichas políticas los elementos que integran los requisitos de existencia y calidad, que contribuyen a controlar el cumplimiento de la normativa vigente y la representación fiel de cada una de las operaciones de la entidad.","PeriodicalId":46537,"journal":{"name":"Qualitative Research in Accounting and Management","volume":"362 1","pages":""},"PeriodicalIF":2.3000,"publicationDate":"2022-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de un sistema de control interno contable, bajo estándares internacionales para Pymes\",\"authors\":\"Daniela Irene Valencia Ríos, Beatriz E. Baena Valencia, Leidy J. Lopera García, Paula A. Baena Valencia, Paula A. Gómez Monsalve\",\"doi\":\"10.22209/amr.v1n2a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo de investigación que a continuación se presenta tuvo como objetivo principal caracterizar un sistema de control interno sobre el proceso contable bajo estándares internacionales para las pymes colombianas. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, desde un nivel descriptivo y con una fase documental. Se aplicó como técnica de recolección de datos la revisión bibliográfica y una entrevista semiestructurada dirigida a docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Contables de la Corporación Universitaria Remington. Los resultados arrojados demuestran que, para el diseño de un sistema de control interno contable para Pymes, es primordial describir el adecuado procedimiento para la ejecución del proceso contable al interior de estas organizaciones, pudiendo identificar con claridad cada uno de los momentos del proceso contable, sus actividades y puntos de control. De mismo modo, cada una de actividades implícitas en el proceso contable, debe relacionarse con lo formulado en las políticas contables, y de la mano a ello, alinear a dichas políticas los elementos que integran los requisitos de existencia y calidad, que contribuyen a controlar el cumplimiento de la normativa vigente y la representación fiel de cada una de las operaciones de la entidad.\",\"PeriodicalId\":46537,\"journal\":{\"name\":\"Qualitative Research in Accounting and Management\",\"volume\":\"362 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":2.3000,\"publicationDate\":\"2022-08-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Qualitative Research in Accounting and Management\",\"FirstCategoryId\":\"91\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22209/amr.v1n2a05\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"管理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"BUSINESS, FINANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Qualitative Research in Accounting and Management","FirstCategoryId":"91","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22209/amr.v1n2a05","RegionNum":4,"RegionCategory":"管理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"BUSINESS, FINANCE","Score":null,"Total":0}
Diseño de un sistema de control interno contable, bajo estándares internacionales para Pymes
El trabajo de investigación que a continuación se presenta tuvo como objetivo principal caracterizar un sistema de control interno sobre el proceso contable bajo estándares internacionales para las pymes colombianas. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, desde un nivel descriptivo y con una fase documental. Se aplicó como técnica de recolección de datos la revisión bibliográfica y una entrevista semiestructurada dirigida a docentes adscritos a la Facultad de Ciencias Contables de la Corporación Universitaria Remington. Los resultados arrojados demuestran que, para el diseño de un sistema de control interno contable para Pymes, es primordial describir el adecuado procedimiento para la ejecución del proceso contable al interior de estas organizaciones, pudiendo identificar con claridad cada uno de los momentos del proceso contable, sus actividades y puntos de control. De mismo modo, cada una de actividades implícitas en el proceso contable, debe relacionarse con lo formulado en las políticas contables, y de la mano a ello, alinear a dichas políticas los elementos que integran los requisitos de existencia y calidad, que contribuyen a controlar el cumplimiento de la normativa vigente y la representación fiel de cada una de las operaciones de la entidad.
期刊介绍:
Qualitative Research in Accounting & Management is an international journal that promotes qualitative research at the interface of accounting and management. The journal encourages the assessment of practices in the accounting field through a variety of theoretical lenses, and seeks to further our knowledge of the accounting-management nexus in its broadest (e.g., organisational, social and political) contexts. QRAM welcomes submissions of original research papers, conceptual pieces, substantive review articles, and shorter papers such as comments or research notes. The following is intended to indicate potential topics, but is by no means prescriptive. These topics can be overlapping rather than discrete subject areas, and researchers should not feel restricted by the scope of the topics listed below. • Management accounting and control • Accountability, transition and organisational change • Performance management and accounting metrics • Accounting for strategic management • The use and behavioural effects of accounting information in organisational decision-making • Public and third sector accounting and management • Accounting and management controls for sustainability and the environment • Historical perspectives on the accounting-management interface • Methods and methodologies for research at the interface of accounting and management • Accounting and management in developing countries and emerging economies • Technology effects on accounting-management dynamics