{"title":"人道主义干预的“现实政治”:如何保护人权","authors":"Martyna Anna Wierzbicka","doi":"10.15648/collectivus.vol9num1.2022.3350","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gravedad de la violación de los derechos humanos en la Guerra Civil Siria evidencia la necesidad de reforma de los mecanismos internacionales de intervención humanitaria en los países en conflicto. Haciendo uso de una amplia y variada bibliografía producida por expertos en el conflicto, así como informes elaborados por el Comité Independiente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se han establecido numerosas vulneraciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores involucrados en el conflicto bélico. Tras un análisis exhaustivo se proponen cinco medidas para mejorar el sistema de intervención humanitaria con el objetivo de prevenir la perpetración de crímenes de guerra, tortura y crímenes de lesa humanidad.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"422 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La ‘realpolitik’ de la intervención humanitaria: cómo proteger los derechos humanos\",\"authors\":\"Martyna Anna Wierzbicka\",\"doi\":\"10.15648/collectivus.vol9num1.2022.3350\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La gravedad de la violación de los derechos humanos en la Guerra Civil Siria evidencia la necesidad de reforma de los mecanismos internacionales de intervención humanitaria en los países en conflicto. Haciendo uso de una amplia y variada bibliografía producida por expertos en el conflicto, así como informes elaborados por el Comité Independiente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se han establecido numerosas vulneraciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores involucrados en el conflicto bélico. Tras un análisis exhaustivo se proponen cinco medidas para mejorar el sistema de intervención humanitaria con el objetivo de prevenir la perpetración de crímenes de guerra, tortura y crímenes de lesa humanidad.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"422 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol9num1.2022.3350\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol9num1.2022.3350","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
La ‘realpolitik’ de la intervención humanitaria: cómo proteger los derechos humanos
La gravedad de la violación de los derechos humanos en la Guerra Civil Siria evidencia la necesidad de reforma de los mecanismos internacionales de intervención humanitaria en los países en conflicto. Haciendo uso de una amplia y variada bibliografía producida por expertos en el conflicto, así como informes elaborados por el Comité Independiente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se han establecido numerosas vulneraciones del Derecho Internacional Humanitario por parte de los actores involucrados en el conflicto bélico. Tras un análisis exhaustivo se proponen cinco medidas para mejorar el sistema de intervención humanitaria con el objetivo de prevenir la perpetración de crímenes de guerra, tortura y crímenes de lesa humanidad.