{"title":"多明戈·福斯蒂诺·萨米恩托和胡斯托·塞拉·奥莱利的旅行书中的话语异质性","authors":"Romina Abigail España Paredes","doi":"10.22201/CIALC.24486914E.2019.68.57068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la heterogeneidad discursiva que caracteriza los libros de viajes de dos letrados latinoamericanos del siglo XIX, el argentino Domingo Faustino Sarmiento y el mexicano Justo Sierra O’Reilly. Se parte del complejo contexto de la producción de sus obras desde los márgenes políticos, y se analiza en cada caso los diferentes discursos que atraviesan sus obras, entre ellos el ensayístico, el narrativo y el histórico. A partir de este estudio se concluye que la heterogeneidad discursiva presente en dichas obras es una apropiación del género de viajes como respuesta a las necesidades e ideales políticos de ambos viajeros.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"90 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La heterogeneidad discursiva en los libros de viajes de Domingo Faustino Sarmiento y Justo Sierra O’Reilly\",\"authors\":\"Romina Abigail España Paredes\",\"doi\":\"10.22201/CIALC.24486914E.2019.68.57068\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza la heterogeneidad discursiva que caracteriza los libros de viajes de dos letrados latinoamericanos del siglo XIX, el argentino Domingo Faustino Sarmiento y el mexicano Justo Sierra O’Reilly. Se parte del complejo contexto de la producción de sus obras desde los márgenes políticos, y se analiza en cada caso los diferentes discursos que atraviesan sus obras, entre ellos el ensayístico, el narrativo y el histórico. A partir de este estudio se concluye que la heterogeneidad discursiva presente en dichas obras es una apropiación del género de viajes como respuesta a las necesidades e ideales políticos de ambos viajeros.\",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/CIALC.24486914E.2019.68.57068\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/CIALC.24486914E.2019.68.57068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本文分析了19世纪拉丁美洲作家多明戈·福斯提诺·萨恩托(Domingo Faustino Sarmiento)和墨西哥作家Justo Sierra O 'Reilly的旅行书籍的话语异质性。本文从政治边缘的复杂语境出发,分析了贯穿他作品的不同话语,包括散文式、叙事式和历史式。本文的目的是分析这些作品的话语异质性,以及它们对旅行类型的挪用,以回应两位旅行者的需求和政治理想。
La heterogeneidad discursiva en los libros de viajes de Domingo Faustino Sarmiento y Justo Sierra O’Reilly
En este artículo se analiza la heterogeneidad discursiva que caracteriza los libros de viajes de dos letrados latinoamericanos del siglo XIX, el argentino Domingo Faustino Sarmiento y el mexicano Justo Sierra O’Reilly. Se parte del complejo contexto de la producción de sus obras desde los márgenes políticos, y se analiza en cada caso los diferentes discursos que atraviesan sus obras, entre ellos el ensayístico, el narrativo y el histórico. A partir de este estudio se concluye que la heterogeneidad discursiva presente en dichas obras es una apropiación del género de viajes como respuesta a las necesidades e ideales políticos de ambos viajeros.