{"title":"民主的“自由空间”。布宜诺斯艾利斯大学地理学生杂志(1983-1985)","authors":"Gonzalo Ezequiel Lus Bietti","doi":"10.37838/unicen/est.32-125","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1983, en el marco de la transición hacia la democracia, la Universidad de Buenos Aires, asistió a un proceso de apertura política e ideológica, y de reactivación del movimiento estudiantil. En septiembre de dicho año, estudiantes de la carrera de Geografía, dieron luz al número cero de la revista De los estudiantes, más tarde llamada Espacio Libre. ¿Qué objetivos tenía esta revista?, ¿quiénes eran sus integrantes?, ¿cuáles eran sus motivaciones? y ¿qué perspectivas sostenían? son algunas de las preguntas que orientan este trabajo. Desde la metodología del análisis de contenido, el siguiente escrito se propone analizar, contextualmente, el material producido por estudiantes de Geografía de la UBA, a fin de poder conocer de qué manera estas publicaciones se fueron constituyendo como un medio de expresión de preocupaciones, ideas y reflexiones, como así también en un espacio de organización, discusión y producción de conocimientos para renovar las miradas de la Geografía que había impuesto la última dictadura y, con ello, ser parte de la construcción de un nuevo plan de estudios sancionado en 1985.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un “Espacio Libre” para la democracia. Las revistas de estudiantes de geografía de la Universidad de Buenos Aires (1983-1985)\",\"authors\":\"Gonzalo Ezequiel Lus Bietti\",\"doi\":\"10.37838/unicen/est.32-125\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1983, en el marco de la transición hacia la democracia, la Universidad de Buenos Aires, asistió a un proceso de apertura política e ideológica, y de reactivación del movimiento estudiantil. En septiembre de dicho año, estudiantes de la carrera de Geografía, dieron luz al número cero de la revista De los estudiantes, más tarde llamada Espacio Libre. ¿Qué objetivos tenía esta revista?, ¿quiénes eran sus integrantes?, ¿cuáles eran sus motivaciones? y ¿qué perspectivas sostenían? son algunas de las preguntas que orientan este trabajo. Desde la metodología del análisis de contenido, el siguiente escrito se propone analizar, contextualmente, el material producido por estudiantes de Geografía de la UBA, a fin de poder conocer de qué manera estas publicaciones se fueron constituyendo como un medio de expresión de preocupaciones, ideas y reflexiones, como así también en un espacio de organización, discusión y producción de conocimientos para renovar las miradas de la Geografía que había impuesto la última dictadura y, con ello, ser parte de la construcción de un nuevo plan de estudios sancionado en 1985.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/unicen/est.32-125\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/unicen/est.32-125","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Un “Espacio Libre” para la democracia. Las revistas de estudiantes de geografía de la Universidad de Buenos Aires (1983-1985)
En 1983, en el marco de la transición hacia la democracia, la Universidad de Buenos Aires, asistió a un proceso de apertura política e ideológica, y de reactivación del movimiento estudiantil. En septiembre de dicho año, estudiantes de la carrera de Geografía, dieron luz al número cero de la revista De los estudiantes, más tarde llamada Espacio Libre. ¿Qué objetivos tenía esta revista?, ¿quiénes eran sus integrantes?, ¿cuáles eran sus motivaciones? y ¿qué perspectivas sostenían? son algunas de las preguntas que orientan este trabajo. Desde la metodología del análisis de contenido, el siguiente escrito se propone analizar, contextualmente, el material producido por estudiantes de Geografía de la UBA, a fin de poder conocer de qué manera estas publicaciones se fueron constituyendo como un medio de expresión de preocupaciones, ideas y reflexiones, como así también en un espacio de organización, discusión y producción de conocimientos para renovar las miradas de la Geografía que había impuesto la última dictadura y, con ello, ser parte de la construcción de un nuevo plan de estudios sancionado en 1985.