{"title":"性别多样性心理评估中的关键和非病理贡献","authors":"Konstantinos Argyriou","doi":"10.6035/recerca.5798","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El énfasis de la psicología en la vivencia individual ha generado prototipos idealizados sobre la identidad de género, promulgados a través de las herramientas tradicionales de evaluación psicológica. Las personas transgénero y género no-conforme se han visto presionadas a encajar en las concepciones binarias de dichas evaluaciones, hasta la reciente despatologización aprobada por la Organización Mundial de la Salud. En el presente trabajo teórico se examina cómo se fueron transformando los discursos sobre la diversidad de género y la corporalidad en psicología. Para ello, se apela a cuatro argumentos: la movilización activista contra las definiciones homogéneas de lo trans, la aplicabilidad de las categorías de los sistemas taxonómicos, las resistencias contra las escalas de validez de los test psicométricos y, por último, cuestiones de adaptación intercultural de términos, mediciones y concepciones del cuerpo y la identidad de género.","PeriodicalId":42552,"journal":{"name":"Recerca-Revista de Pensament & Analisi","volume":"37 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-02-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aportaciones críticas y despatologizantes en la evaluación psicológica de la diversidad de género\",\"authors\":\"Konstantinos Argyriou\",\"doi\":\"10.6035/recerca.5798\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El énfasis de la psicología en la vivencia individual ha generado prototipos idealizados sobre la identidad de género, promulgados a través de las herramientas tradicionales de evaluación psicológica. Las personas transgénero y género no-conforme se han visto presionadas a encajar en las concepciones binarias de dichas evaluaciones, hasta la reciente despatologización aprobada por la Organización Mundial de la Salud. En el presente trabajo teórico se examina cómo se fueron transformando los discursos sobre la diversidad de género y la corporalidad en psicología. Para ello, se apela a cuatro argumentos: la movilización activista contra las definiciones homogéneas de lo trans, la aplicabilidad de las categorías de los sistemas taxonómicos, las resistencias contra las escalas de validez de los test psicométricos y, por último, cuestiones de adaptación intercultural de términos, mediciones y concepciones del cuerpo y la identidad de género.\",\"PeriodicalId\":42552,\"journal\":{\"name\":\"Recerca-Revista de Pensament & Analisi\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2022-02-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recerca-Revista de Pensament & Analisi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6035/recerca.5798\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recerca-Revista de Pensament & Analisi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/recerca.5798","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Aportaciones críticas y despatologizantes en la evaluación psicológica de la diversidad de género
El énfasis de la psicología en la vivencia individual ha generado prototipos idealizados sobre la identidad de género, promulgados a través de las herramientas tradicionales de evaluación psicológica. Las personas transgénero y género no-conforme se han visto presionadas a encajar en las concepciones binarias de dichas evaluaciones, hasta la reciente despatologización aprobada por la Organización Mundial de la Salud. En el presente trabajo teórico se examina cómo se fueron transformando los discursos sobre la diversidad de género y la corporalidad en psicología. Para ello, se apela a cuatro argumentos: la movilización activista contra las definiciones homogéneas de lo trans, la aplicabilidad de las categorías de los sistemas taxonómicos, las resistencias contra las escalas de validez de los test psicométricos y, por último, cuestiones de adaptación intercultural de términos, mediciones y concepciones del cuerpo y la identidad de género.