{"title":"阿根廷植物群的新注册海棠(海棠科)和B. fischeri的新同义词","authors":"C. Zanotti, Ludovic J. C. Kollmann, H. Keller","doi":"10.31055/1851.2372.v55.n3.28429","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y Objetivo: La riqueza florística de la provincia de Misiones se ha visto incrementada en los últimos años ya que se han citado y descripto nuevas especies para la región. El objetivo de este trabajo fue revalidar y registrar a Begonia inermis Imrsch. (Begoniaceae) para la flora de Argentina (Misiones). Además, se sinonimiza a B. hassleri C. DC. bajo B. fischeri Schrank.\nM&M: El nuevo material coleccionado y el nuevo sinónimo fueron comparados con los correspondientes protólogos y materiales originales de cada una de las especies (excepto el material original de B. fischeri que no ha podido ser localizado), y, además, se estudiaron ejemplares adicionales. La morfología fue examinada utilizando microscopía óptica. Se revisaron floras, tratamientos taxonómicos y bibliografía actualizada para este género.\nResultados y Conclusión: Se presenta la descripción del nuevo registro, se agrega un mapa con su distribución geográfica actualizada, se proveen fotografías de campo y una clave para identificar las especies de Begonia L. que ocurren en Misiones. El número de especies de Begonia citadas para la Flora Argentina no se vio modificada, ya que se restituye y se cita a B. inermis y se sinonimiza a B. hassleri bajo B. fischeri. El anillo de tricomas en el ápice del pecíolo de B. inermis, diferencia a esta especie de las otras de Begonia que habitan en la Argentina.","PeriodicalId":49101,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica","volume":"67 4 1","pages":"471-478"},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2020-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Nuevo registro de Begonia inermis (Begoniaceae) para la Flora Argentina y un nuevo sinónimo de B. fischeri\",\"authors\":\"C. Zanotti, Ludovic J. C. Kollmann, H. Keller\",\"doi\":\"10.31055/1851.2372.v55.n3.28429\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y Objetivo: La riqueza florística de la provincia de Misiones se ha visto incrementada en los últimos años ya que se han citado y descripto nuevas especies para la región. El objetivo de este trabajo fue revalidar y registrar a Begonia inermis Imrsch. (Begoniaceae) para la flora de Argentina (Misiones). Además, se sinonimiza a B. hassleri C. DC. bajo B. fischeri Schrank.\\nM&M: El nuevo material coleccionado y el nuevo sinónimo fueron comparados con los correspondientes protólogos y materiales originales de cada una de las especies (excepto el material original de B. fischeri que no ha podido ser localizado), y, además, se estudiaron ejemplares adicionales. La morfología fue examinada utilizando microscopía óptica. Se revisaron floras, tratamientos taxonómicos y bibliografía actualizada para este género.\\nResultados y Conclusión: Se presenta la descripción del nuevo registro, se agrega un mapa con su distribución geográfica actualizada, se proveen fotografías de campo y una clave para identificar las especies de Begonia L. que ocurren en Misiones. El número de especies de Begonia citadas para la Flora Argentina no se vio modificada, ya que se restituye y se cita a B. inermis y se sinonimiza a B. hassleri bajo B. fischeri. El anillo de tricomas en el ápice del pecíolo de B. inermis, diferencia a esta especie de las otras de Begonia que habitan en la Argentina.\",\"PeriodicalId\":49101,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica\",\"volume\":\"67 4 1\",\"pages\":\"471-478\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2020-09-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n3.28429\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PLANT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Argentina De Botanica","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n3.28429","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Nuevo registro de Begonia inermis (Begoniaceae) para la Flora Argentina y un nuevo sinónimo de B. fischeri
Introducción y Objetivo: La riqueza florística de la provincia de Misiones se ha visto incrementada en los últimos años ya que se han citado y descripto nuevas especies para la región. El objetivo de este trabajo fue revalidar y registrar a Begonia inermis Imrsch. (Begoniaceae) para la flora de Argentina (Misiones). Además, se sinonimiza a B. hassleri C. DC. bajo B. fischeri Schrank.
M&M: El nuevo material coleccionado y el nuevo sinónimo fueron comparados con los correspondientes protólogos y materiales originales de cada una de las especies (excepto el material original de B. fischeri que no ha podido ser localizado), y, además, se estudiaron ejemplares adicionales. La morfología fue examinada utilizando microscopía óptica. Se revisaron floras, tratamientos taxonómicos y bibliografía actualizada para este género.
Resultados y Conclusión: Se presenta la descripción del nuevo registro, se agrega un mapa con su distribución geográfica actualizada, se proveen fotografías de campo y una clave para identificar las especies de Begonia L. que ocurren en Misiones. El número de especies de Begonia citadas para la Flora Argentina no se vio modificada, ya que se restituye y se cita a B. inermis y se sinonimiza a B. hassleri bajo B. fischeri. El anillo de tricomas en el ápice del pecíolo de B. inermis, diferencia a esta especie de las otras de Begonia que habitan en la Argentina.
期刊介绍:
Bol. Soc. Argent. Bot. publishes original scientific works from the whole spectrum of Plant Biology (structure, anatomy, development, physiology, cytology, genetics, evolution, ecology, paleobotany, palynology, ethnobotany, etc.) in the diverse vegetable organisms and related groups (mycology, ficology, lichenology, briology, etc.), both in basic and applied aspects.
Taxonomic works (of systematics, phylogeny, monographs, revisions, lectotypifications, nomenclatural acts, descriptions of taxa), phytogeographic and phytosociological works (survey and classification of vegetation at different spatial scales and without restriction of methodological approaches) are considered for publication. Contributions that address complete phytogeographic units or sub-units and those that fill gaps in knowledge of vegetation in little-known territories are especially welcome. Extensions of geographical areas are published only when it comes to new citations for a country. Checklists and lists of annotated plants are not published.
Articles submitted for publication must be original and must not have been submitted to another publisher or previously published (print or electronic format). Submissions of papers already published in another language will not be accepted (autoplagio for translation).