{"title":"智利工人生活满意度的决定因素","authors":"R. Montero, Álvaro Miranda","doi":"10.18356/16820908-2020-131-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen En este artículo se presentan datos empíricos que permiten identificar los ámbitos que contribuyen a la satisfacción con la vida de una muestra de trabajadores chilenos. A partir del modelo de dos capas desarrollado por Van Praag, Frijters y Ferrer-i-Carbonell (2003) y controlando por una variable que busca medir los rasgos de personalidad de los trabajadores, se concluye que la satisfacción en los ámbitos del dinero, privacidad, ocio, vida familiar, salud y trabajo tienen un efecto positivo en la satisfacción con la vida. Se muestra que la satisfacción con la vida familiar, el ocio, la salud y el trabajo tienen un mayor efecto que la satisfacción con el dinero y la privacidad. Se realizan estimaciones separadas por sexo, edad y educación para analizar si existe heterogeneidad en la relación entre los ámbitos y la satisfacción con la vida. Los resultados son robustos a distintas especificaciones del modelo.","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinantes de la satisfacción con la vida entre los trabajadores chilenos\",\"authors\":\"R. Montero, Álvaro Miranda\",\"doi\":\"10.18356/16820908-2020-131-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen En este artículo se presentan datos empíricos que permiten identificar los ámbitos que contribuyen a la satisfacción con la vida de una muestra de trabajadores chilenos. A partir del modelo de dos capas desarrollado por Van Praag, Frijters y Ferrer-i-Carbonell (2003) y controlando por una variable que busca medir los rasgos de personalidad de los trabajadores, se concluye que la satisfacción en los ámbitos del dinero, privacidad, ocio, vida familiar, salud y trabajo tienen un efecto positivo en la satisfacción con la vida. Se muestra que la satisfacción con la vida familiar, el ocio, la salud y el trabajo tienen un mayor efecto que la satisfacción con el dinero y la privacidad. Se realizan estimaciones separadas por sexo, edad y educación para analizar si existe heterogeneidad en la relación entre los ámbitos y la satisfacción con la vida. Los resultados son robustos a distintas especificaciones del modelo.\",\"PeriodicalId\":21216,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la CEPAL\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la CEPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18356/16820908-2020-131-9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la CEPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18356/16820908-2020-131-9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinantes de la satisfacción con la vida entre los trabajadores chilenos
Resumen En este artículo se presentan datos empíricos que permiten identificar los ámbitos que contribuyen a la satisfacción con la vida de una muestra de trabajadores chilenos. A partir del modelo de dos capas desarrollado por Van Praag, Frijters y Ferrer-i-Carbonell (2003) y controlando por una variable que busca medir los rasgos de personalidad de los trabajadores, se concluye que la satisfacción en los ámbitos del dinero, privacidad, ocio, vida familiar, salud y trabajo tienen un efecto positivo en la satisfacción con la vida. Se muestra que la satisfacción con la vida familiar, el ocio, la salud y el trabajo tienen un mayor efecto que la satisfacción con el dinero y la privacidad. Se realizan estimaciones separadas por sexo, edad y educación para analizar si existe heterogeneidad en la relación entre los ámbitos y la satisfacción con la vida. Los resultados son robustos a distintas especificaciones del modelo.